Reemplacamiento Edomex: estas son las consecuencias de no contar con placas vigentes

Año con año, automovilistas del Estado de México deben realizar el trámite de renovación de su documento para poder circular

Guardar
La campaña de reemplacamiento en
La campaña de reemplacamiento en 2025 estará vigente proximamente en la entidad mexiquense (Gob Edomex)

Uno de los trámites más relevantes para las personas contribuyentes en el Estado de México (Edomex) en el 2025 será la renovación de las placas de circulación vehicular. No contar con un documento vigente puede ser motivo de sanciones y consecuencias para la personas automovilistas, las cuales han sido anunciadas por las autoridades.

En algunos estados de la República Mexicana, las placas de circulación cuentan con un periodo de vigencia que debe ser verificado por automovilistas y contribuyentes para evitar sanciones. En el caso del Estado de México (Edomex), la vigencia de las placas de circulación es de cinco años.

Aunque el trámite de reemplacamiento es obligatorio, hasta el momento no se han dado a conocer las fechas exactas en que las personas deberán acudir a a realizarlo. En caso de estar en la obligación y no cumplir con el requisito, las personas automovilistas podrían ser sujetos a sanciones como:

  • Sanciones de tránsito.
  • Retiro de placas de circulación.
  • Remisión del vehículo al corralón.
  • Multas.
  • Imposibilidad para realizar la verificación vehicular.
  • Imposibilidad de acceder al subsidio en el pago de la tenencia.
La vigencia de las placas
La vigencia de las placas en el Estado de México es de cinco años (Especial)

Cabe mencionar que, en caso de que un vehículo sea remitido al corralón, la persona interesada podrá retirarlo hasta que haya realizado el trámite de reemplacamiento. En ese caso, deberá acudir y presentar las placas nuevas, la multa de tránsito con el comprobante que acredite su pago, una identificación oficial, así como un documento que acredite la propiedad del vehículo.

En el año 2025, la renovación de las placas corresponderá a las personas propietarias cuyos vehículos hayan sido dados de alta o renovado el documento en cuestión en el año 2020 o periodos anteriores.

Cómo verificar la vigencia de las placas y saber si debes realizar el reemplacamiento en Edomex en 2025

En el Estado de México, las autoridades han informado sobre los métodos que los ciudadanos pueden utilizar para verificar la vigencia de las placas de circulación de sus vehículos. Según los detalles recopilados, esta información puede obtenerse a través de dos canales principales, entre los que destacan la consulta física en la tarjeta de circulación y la verificación digital mediante un portal web específico.

La primera alternativa para verificar la caducidad de las placas está relacionada con una revisión directamente en la tarjeta de circulación vehicular, donde aparece la fecha precisa de su vigencia. Este método se presenta como una opción rápida para aquellos que deseen evitar trámites virtuales o que no cuentan con acceso a internet. No obstante, para usuarios más habituados al entorno digital, el portal de Servicios al Contribuyente del Edomex ofrece una opción moderna y eficiente. Las autoridades han subrayado que se trata de un recurso accesible para todos.

Guardar