Programa “Iztapa las Jefas 2025″: así pueden obtener 2 mil pesos mujeres vulnerables en Iztapalapa

Las mujeres lideres de familia contarán con este apoyo en una de las alcaldías más necesitadas de la capital mexicana

Guardar
El gobierno de Iztapalapa busca
El gobierno de Iztapalapa busca impulsar a las mujeres a tener una mejor calidad de vida. (Procuraduría Federal del Consumidor/Facebook)

En un esfuerzo por reducir las desigualdades sociales y apoyar a las familias más vulnerables, la alcaldía Iztapalapa ha lanzado el programa social “Iztapa las Jefas 2025″. Este programa está diseñado para beneficiar a mujeres que son jefas de hogar y residen en esta demarcación, ofreciendo un apoyo económico de hasta dos mil pesos mexicanos de manera individual.

El programa busca apoyar a las familias que enfrentan situaciones de vulnerabilidad e inestabilidad económica, ayudándolas a amortiguar los gastos del hogar. Esta iniciativa forma parte de los programas sociales promovidos por el gobierno de la Ciudad de México y está enfocado en eliminar las desigualdades derivadas de la pobreza.

Se espera apoyar a cientos
Se espera apoyar a cientos de mujeres que no cuentan con los recursos para llevar una mejor calidad de vida. (Crédito: Cuartoscuro)

Requisitos para ser beneficiaria

Para poder acceder al apoyo económico, las interesadas deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser residente de la alcaldía Iztapalapa.
  • Ser jefa de hogar y ama de casa.
  • Tener entre 35 y 56 años de edad.
  • No ser trabajadora de la demarcación ni de otra dependencia bajo ningún régimen.
  • No ser beneficiaria de otro programa social vigente.
  • Manifestar vulnerabilidad social mediante un estudio socioeconómico.
El apoyo va enfocado a
El apoyo va enfocado a aquellas mujeres que no pueden llevar el sustento día a día por diversas circunstancias. (Foto: Cuartoscuro)

Documentos<b> </b>necesarios

Las solicitantes deberán presentar los siguientes documentos en original y copia:

  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
  • CURP.
  • Acta de nacimiento de al menos un hijo.
  • Carta bajo protesta de decir verdad y estudio socioeconómico (formatos proporcionados por la alcaldía).
  • Solicitud de registro completa.
Las madres solteras son quienes
Las madres solteras son quienes tendrán un mayor apoyo para asegurar el bienestar de los menores. (Crédito: Galo Cañas Rodríguez / Cuartoscuro)

Detalles del apoyo económico

Cada beneficiaria recibirá un pago unitario de 400 pesos mexicanos por bimestre, hasta por un máximo de cinco exhibiciones bimestrales, lo que conforma un total de 2 mil pesos en menos de un año. Los pagos se realizarán mediante transferencia electrónica o tarjeta, garantizando la transparencia en el manejo de los recursos, por lo que es importante que cada una de las beneficiarias actualice sus datos y tenga a la mano su cuenta para acceder a los recursos.

La convocatoria del programa “Iztapa las Jefas 2025″ se dará a conocer a través de diversos canales de comunicación, incluyendo redes sociales, la Gaceta Oficial de la Ciudad de México y el portal oficial de la alcaldía: www.iztapalapa.cdmx.gob.mx. En estos medios también se publicarán las reglas de operación y los detalles para el registro, motivo por el cual el Gobierno de la CDMX pidió a las interesadas estar al pendiente de todos sus canales de difusión para no perderse de cualquier actualización sobre este apoyo.

Con esta iniciativa, se espera beneficiar a miles de mujeres en situación de vulnerabilidad en la alcaldía Iztapalapa, mejorando su calidad de vida y proporcionando una base económica para afrontar los retos diarios, principalmente en zonas desfavorecidas como lo es el oriente de la capital.

Guardar