La masa de aire polar que había impactado al sureste de Estados Unidos y extendido su influencia hacia México comienza a retirarse del territorio nacional. Este cambio permitirá un paulatino ascenso de las temperaturas diurnas en gran parte del país, marcando el fin de las condiciones frías recientes.
Sin embargo, durante la mañana prevalecerán vientos del componente norte con rachas de entre 60 y 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec, mientras que en Quintana Roo se esperan vientos de 40 a 60 km/h con oleaje de 1 a 3 metros, condiciones que disminuirán hacia la tarde.
En el golfo de México, un sistema de alta presión en superficie generará vientos del componente sur con rachas de 50 a 70 km/h en los estados de Nuevo León y Tamaulipas durante la tarde. Este fenómeno provocará la formación de una línea seca que afectará el noreste del país, acompañada de un ambiente cálido y seco.
Por otro lado, la entrada de aire húmedo procedente del golfo de México y el mar Caribe producirá lluvias y chubascos en el sureste.
Oaxaca, Chiapas y Veracruz serán las entidades con mayor probabilidad de precipitaciones moderadas, mientras que Tabasco, Quintana Roo, Puebla y Tamaulipas tendrán lluvias aisladas.
Desde el océano Pacífico, el flujo de humedad también generará precipitaciones ligeras en Sinaloa, Durango y Guerrero.
Nuevo frente frío
Hacia la tarde, un nuevo frente frío se aproximará al noroeste y norte de México, interactuando con una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical. Esto ocasionará chubascos en Baja California y lluvias dispersas en Chihuahua, además de vientos intensos que impactarán el golfo de California, así como tolvaneras en Baja California, Sonora y Chihuahua.
Estas condiciones evidencian la persistencia de sistemas invernales que contrastan con el ascenso gradual de temperaturas. Autoridades meteorológicas recomiendan precaución ante las rachas de viento, el oleaje elevado en zonas costeras y las posibles lluvias en distintas regiones del país.
En el transcurso del día, cielo con nubosidad dispersa, sin probabilidad de lluvias en la Ciudad de México y en el Estado de México.
Por la mañana, bancos de niebla en el norte del Edomex; ambiente frío (con temperaturas de 0 a 5 °C en zonas serranas de la CDMX), y muy frío en cimas montañosas del Estado de México. Durante la tarde, ambiente templado, siendo fresco en zonas altas.
Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h. La temperatura mínima para la capital será de 3 a 5 °C y la máxima de 22 a 24 °C. Para Toluca, se prevé temperatura mínima de 1 a 3 °C y máxima de 20 a 22 °C.