Mexicanos que fueron secuestrados en el buque Galaxy Leader ya vuelan hacia México

La SRE confirmó su liberación tras 14 meses de negociaciones; cese al fuego entre Israel y Hamas facilitó la operación

Guardar
Familiares y amigos de los
Familiares y amigos de los veracruzanos festejaron en redes sociales su liberación. Crédito: Facebook Arturo Zacarias Meza.

Este miércoles, el gobierno mexicano, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), confirmó la liberación de los connacionales Arturo Alberto Zacarías Meza y Marcos Gómez Jerez, a más de un año de que rebeldes hutíes de Yemen secuestraron el buque Galaxy Leader en el Mar Rojo.

Ambos, originarios del estado de Veracruz, pertenecían a la tripulación de este navío que fue raptado el 19 de noviembre de 2023. Ese día, militantes hutíes de Yemen —apoyados por Irán— interceptaron el buque carguero Galaxy Leader en el Mar Rojo, el cual era tripulado por 25 personas de diferentes nacionalidades, incluyendo México, Ucrania, Bulgaria y Filipinas.

Según indicó la SRE, el acuerdo de cese al fuego entre Hamás e Israel permitió la liberación de los mexicanos y el resto de los tripulantes del buque Galaxy Leader, que se llevó a cabo en Mascate, Omán este miércoles.

Madrid, la última escala

Este jueves, Arturo Zacarias Meza publicó una fotografía en su cuenta de facebook en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (España) acompañada de la frase “La última parada” y un agradecimiento a la SRE. La imagen alcanzó casi mil 200 reacciones en dos horas y en ella se pueden leer comentarios de apoyo por parte de sus amistades y familiares.

“Pronto estarás en casa”, “Qué bueno que estás sano y salvo”, “Bienvenido a casa, “Pronto estarás en tu país, con tu familia y amigos. ¡Ánimo!, “Ya queremos verte, “Enhorabuena. Misantla (Veracruz) te espera”, fueron algunos de los comentarios de aliento que se pueden leer en su publicación.

El buque comercial Galaxy Leader
El buque comercial Galaxy Leader era tripulado por 25 personas de diversas nacionalidades. Crédito: REUTERS.

Así fueron las negociaciones

A través de un comunicado, la SRE informó que desde la captura del buque, la dependencia desplegó una intensa actividad diplomática para lograr su liberación a través de gestiones y contactos con la intermediación de gobiernos de países amigos, incluyendo Omán, Irán, Arabia Saudita y Qatar, así como de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y del Comité Internacional de la Cruz Roja, que contribuyeron a facilitar la comunicación con los representantes hutíes.

De igual forma, explica la cancillería, se mantuvo contacto permanente con sus familias a quienes se les brindó información y acompañamiento a lo largo del proceso.

Como resultado de esas gestiones, se permitió a ambos connacionales la comunicación telefónica de manera frecuente y directa con sus familias y se autorizó el acceso del Cónsul Honorario de México en Yemen a los detenidos, quien constató su buen estado de salud y se aseguró que recibieran un trato digno.

La SRE subrayó que el liderazgo hutíe había condicionado la liberación de la tripulación del “Galaxy Leader” -incluyendo a ambos connacionales- a un alto al fuego y a un mejoramiento de las condiciones en Gaza, por lo que el acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás facilitó su liberación.

Guardar