La mañana de este miércoles, Claudia Sheinbaum aclaró que todavía no se ha concretado la modernización del acuerdo de Libre Comercio con la Unión Europea (UE), pero reconoció que existe un gran avance para cerrar la negociación
“Ha habido avances en el diálogo en relación al acuerdo comercial con Europa. Y se sigue trabajando, todavía no hay un acuerdo”, señaló la mandataria mexicana, aún cuando el viernes la parte europea anunció que concluyeron las negociaciones de modernización.
“Hemos finalizado la modernización de nuestro acuerdo global con México. Es una oportunidad real de desbloquear nuevas oportunidades para nuestras empresas y consumidores, y de fortalecer nuestra seguridad económica”, informó en redes sociales Maros Sefcovic, comisario de Comercio de la UE.
Las declaraciones de Sheinbaum Pardo contrastan con el anunció de la semana pasada por Maros Sefcovic, y el secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard.
Today, Europe and Mexico are taking a major step forward in their partnership.
— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) January 17, 2025
Negotiators of both sides have just concluded on a modernised Global Agreement with Mexico ↓ https://t.co/DNz4DZrUmM
Uno de los aspectos más relevantes señalados por la presidenta Sheinbaum es la exclusión del capítulo de energía. Según la mandataria, esta decisión responde a la importancia que tiene para México preservar su soberanía en este sector estratégico.
“Por soberanía es muy importante”, afirmó, dejando claro que este tema es una prioridad para su administración.
La presidenta también destacó que, aunque los acuerdos comerciales con otros países son significativos, el objetivo principal de su gobierno es fortalecer la producción nacional.
“En esa perspectiva estamos revisando nuestro acuerdo comercial con Europa que, en efecto, va muy avanzado”, declaró desde Palacio Nacional.
El comercio entre México y la Unión Europea (UE), que en 2023 alcanzó un intercambio de bienes valorado en 82 mil millones de euros, se encuentra en el centro de las negociaciones para modernizar el llamado Acuerdo Global.
Con estas cifras, México se posiciona como el segundo socio comercial más importante de la UE en América Latina, solo por detrás de Brasil. Las negociaciones en curso buscan actualizar un acuerdo vigente desde el año 2000 y adaptarlo a las nuevas realidades económicas y políticas.
Sin embargo, mientras la Comisión Europea anunció recientemente el cierre exitoso de estas conversaciones, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó este miércoles que las discusiones aún no han concluido, subrayando que persisten temas pendientes.
Por su parte, la Comisión Europea ha enfatizado los beneficios que traerá la modernización del acuerdo.
Según Bruselas, este nuevo marco busca profundizar y ampliar el diálogo político, la cooperación y las relaciones económicas entre ambas partes. Además, se espera que impulse significativamente el comercio bilateral, que en 2022 alcanzó los 22.000 millones de euros en servicios.
El acuerdo también incluye compromisos conjuntos para promover y proteger los derechos humanos, el multilateralismo y la paz y seguridad internacionales. Además, se plantea como una herramienta para abordar desafíos globales como el cambio climático y garantizar un suministro sostenible de materias primas críticas, un tema de creciente relevancia en el contexto geopolítico actual.