Qué está pasando en Prepa 5 de la UNAM y por qué podría haber paro

La Prepa 2 también ha tenido movilización estudiantil en enero

Guardar
Alumnos del plantel convocaron a
Alumnos del plantel convocaron a paro indefinido Foto: Wikimedia/Ulises Viña

La comunidad estudiantil de la Prepa 5 de la UNAM convocó a una asamblea este martes 21 de enero, esta reunión culminó con un bloqueo de puertas.

Los estudiantes de colectivos conocidos como Koa y Cubo E-39 señalan que han realizado varios intentos por expresar sus necesidades a las autoridades sin que haya una respuesta aparentemente favorable.

Es por esto que algunos estudiantes decidieron bloquear las puertas de entrada de la Escuela Nacional Preparatoria No. 5 José Vasconcelos.

Esta acción desató tensiones entre los trabajadores de la Prepa —así como funcionarios— y los estudiantes; sin embargo, aún no se ha realizado algún comunicado sobre la toma de las instalaciones.

(Captura de pantalla)
(Captura de pantalla)

Por el momento, la cuenta de redes sociales del colectivo Cubo E-39 realizó convocatorias a otros estudiantes para que se unan a la asamblea y otras actividades.

Aunque las alumnas y alumnos de Prepa 5 tienen sus propias problemáticas locales, también han compartido solidaridad con el movimiento de Prepa 2 —que se mantiene en paro indefinido— y Prepa 8, plantel de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que tuvo un paro el 16 de enero.

Qué pasa en Prepa 2 de la UNAM

La Escuela Nacional Preparatoria No. 2 Erasmo Castellanos Quinto, perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), permanece en paro indefinido desde el pasado 9 de enero. La suspensión de actividades, inicialmente planeada para durar 48 horas, se extendió tras una votación en línea realizada por la comunidad estudiantil, quienes demandan la creación de una beca alimentaria para combatir la inseguridad alimentaria que afecta a parte de su alumnado.

De acuerdo con la página de Facebook “Estudiantes Organizadxs Prepa2”, el paro se mantendrá hasta que se cumplan las demandas de la comunidad. En una votación reciente, 1.148 estudiantes decidieron que la próxima mesa de diálogo con las autoridades se llevaría a cabo el 17 de enero, lo que podría marcar un punto clave en las negociaciones.

Guardar