Profeco emite recomendaciones a los mexicanos para sobrevivir a la cuesta de enero

Recomienda el uso de un planificador mensual para mantener estabilidad financiera

Guardar
Profeco presentó su Planificador de
Profeco presentó su Planificador de gastos

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) brinda herramientas clave para que los consumidores puedan organizar mejor sus finanzas personales mediante un planificador de gastos.

Este instrumento permite identificar entradas de dinero, gastos fijos, de temporada e imprevistos, logrando así un mayor control sobre el presupuesto mensual.

El primer paso para implementar un planificador es reunir toda la documentación necesaria, como recibos, estados de cuenta y tickets de compra.

Si los gastos se comparten con una pareja o familiar, es importante acordar cómo se organizará y reunirá esta información, ya sea en conjunto o por separado.

Recomendaciones del planificador

Ejemplo del Planificador de gastos
Ejemplo del Planificador de gastos de la Revista del Consumidor (Profeco)

La Profeco recomienda estructurar el planificador mensualmente, incluyendo de manera específica un apartado para los imprevistos. Este detalle es esencial para identificar patrones en los meses que podrían representar riesgos financieros, además de ayudar a establecer metas realistas según el nivel de ingresos.

Para facilitar su uso, se sugiere clasificar los gastos con los colores de un semáforo:

  • Rojo: Indica un periodo con gastos excesivos. La recomendación es reducir los desembolsos innecesarios y evitar pedir préstamos.
  • Amarillo: Representa un mes con gastos moderados, aunque el margen de ahorro y liquidez podría no ser óptimo. Aquí es importante priorizar los gastos esenciales.
  • Verde: Refleja un mes con mayor estabilidad financiera, ideal para ahorrar, enfrentar imprevistos o prepararse para periodos con mayores gastos.
El Planificador de gastos tiene
El Planificador de gastos tiene el objetivo de que los consumidores tengan finanzas sanas (Procuraduría Federal del Consumidor/Facebook)

El objetivo del semáforo es permitir al usuario visualizar su situación financiera con claridad y realizar ajustes para alcanzar o mantener el color verde.

En la edición de enero 2025 de la Revista del Consumidor, se presenta un ejemplo práctico de cómo elaborar este planificador. Además, se ofrecen consejos como evitar compras impulsivas, comparar precios y detallar los gastos de forma consciente.

La Profeco invita a los consumidores a reflexionar sobre sus hábitos financieros, tomando decisiones informadas que favorezcan su estabilidad económica. Organizar las finanzas no solo permite ahorrar y prevenir dificultades, sino que también contribuye al bienestar familiar a largo plazo.

Con estas herramientas, cualquier persona puede dar el primer paso hacia un manejo más eficiente de su dinero.

Guardar