Pensión del Bienestar 2025: ¿Quiénes reciben el pago de 6 mil 200 pesos hoy 22 de enero?

Los beneficiarios recibirán su pago correspondiente al primer bimestre del año, con el incrementado a sies mil 200 pesos a los adultos mayores

Guardar
Los beneficiarios recibirán su pago
Los beneficiarios recibirán su pago correspondiente al primer bimestre del año, con el incrementado a sies mil 200 pesos a los adultos mayores (Secretaría del Bienestar)

Hoy, miércoles 22 de enero, los beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad y el Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras recibirán su depósito correspondiente al primer bimestre de 2025 (enero-febrero).

En esta ocasión, los pagos reflejan un incremento significativo, con un aumento de 200 pesos en comparación con el 2024, pasando de seis mil pesos a seis mil 200 pesos bimestrales. El depósito se realizará conforme al calendario oficial.

¿A quiénes les corresponde el pago hoy?

El pago de la Pensión del Bienestar se realiza de acuerdo con el calendario oficial que asigna los días de dispersión según la inicial del primer apellido de los beneficiarios. Para hoy, miércoles 22 de enero, recibirán el pago los beneficiarios cuyas iniciales empiezan con las letras W, X, Y y Z.

Aumento en el apoyo económico para los adultos mayores

Como parte de los ajustes para el nuevo año, la Secretaría del Bienestar anunció el aumento de 200 pesos en el monto bimestral que reciben los adultos mayores, personas con discapacidad y madres trabajadoras. Con este incremento, los beneficiarios recibirán seis mil 200 pesos en lugar de los seis mil pesos, que se entregaron en 2024. Este apoyo tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables de la población.

Los pagos, que pasan de
Los pagos, que pasan de seis mil a 6 mil 200 pesos, se realizarán conforme al calendario oficial y beneficiarán a adultos mayores, personas con discapacidad y madres trabajadoras.

¿Cómo y cuándo retirar el pago?

Los beneficiarios no están obligados a retirar el dinero el mismo día de la dispersión, ya que el saldo permanece disponible en las cuentas. Las tarjetas del Banco del Bienestar pueden ser utilizadas de la misma manera que cualquier tarjeta bancaria, en cualquier establecimiento que acepte pagos con tarjeta.

Además, las sucursales del Banco del Bienestar están abiertas de 8:00 a 16:30 horas y los cajeros automáticos están disponibles las 24 horas.

La Secretaría del Bienestar recuerda que los beneficiarios deben estar atentos a las fechas de pago de los siguientes bimestres y que, en caso de no recibir el depósito, pueden comunicarse con la línea de atención o acudir a las sucursales del Banco del Bienestar.

La nueva imagen de la tarjeta del Banco del Bienestar

A partir de este mes de 2025, los beneficiarios de los programas sociales del Gobierno de México comenzarán a recibir nuevas tarjetas de débito del Banco del Bienestar, con una imagen renovada que incorpora los elementos visuales de la identidad del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Los pagos, que pasan de
Los pagos, que pasan de seis mil a 6 mil 200 pesos, se realizarán conforme al calendario oficial y beneficiarán a adultos mayores, personas con discapacidad y madres trabajadoras.

Esta actualización forma parte de un esfuerzo por fortalecer la identidad de los programas para el bienestar, al mismo tiempo que se mantiene el respaldo y apoyo para los beneficiarios en todo el país.

Este 2025, el Programa de Pensión Bienestar continúa consolidándose como un apoyo fundamental para millones de mexicanos, garantizando el bienestar de los sectores más vulnerables del país.

Guardar