![Al cruzar la meta, apoyándose](https://www.infobae.com/resizer/v2/JYBH66VTBNEFHK5FHJCPB6G27I.jpg?auth=461e47f2eecb92a365d5bcaa20af35afd763853ccf2615aeb431538c1583d797&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El pasado viernes 17 de enero, se llevó a cabo el Hong Kong 100 Ultra Marathon 2025 reunió a más de dos mil corredores de diferentes nacionalidades, consolidándose como una de las competencias de trail running más exigentes del mundo. Entre los participantes, la mexicana Lorena Ramírez Nahueachi, maratonista rarámuri, destacó por su valentía, fortaleza y profundo orgullo cultural.
El evento, celebrado en la Península de Sai Kung, recorre paisajes naturales extraordinarios, como las islas del Mar de China, que forman parte de la Red Mundial de Geoparques de la Unesco. La ruta de 100 kilómetros incluye senderos técnicos, playas con arena que dificulta el paso, subidas pronunciadas y un clima húmedo característico de Hong Kong, lo que representa un desafío monumental para los corredores.
![(Facebook / Fundación Lorena Ramírez)](https://www.infobae.com/resizer/v2/LX3NDN4NA5HUNM5EZW3QSJKKFQ.jpg?auth=9cdc50cc2bc93ba357592406efab52f605f06a5505310421cf2a59a8a0c6de21&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Lorena Ramírez, conocida por competir con su vestimenta tradicional y huaraches, completó el recorrido en la categoría femenil, alcanzando la posición 328 con un tiempo de 26 horas, 2 minutos y 12 segundos. Este logro es un testimonio de su capacidad física y mental para enfrentar adversidades que pocos se atreven a desafiar.
“No se trata solo de correr, sino de honrar nuestras raíces y demostrar que la fuerza está en el espíritu”, comentó Lorena en una breve entrevista al finalizar la prueba. Su elección de competir con huaraches y su vestimenta tradicional no solo la distingue, sino que también refuerza su compromiso con las tradiciones rarámuri.
![(Facebook / Fundación Lorena Ramírez)](https://www.infobae.com/resizer/v2/PH4C57MMTZGTJOHTVLLLDQBPIU.jpg?auth=9039cb8236a81ae7345fe4f7017ffbe43f9e440056e4d22311a695d642fc08e5&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Durante la prueba, Lorena Ramírez enfrentó retos físicos significativos. En uno de los tramos, el roce constante de sus huaraches causó molestias en sus pies, lo que no fue impedimento para que continuara avanzando. En una de las estaciones de hidratación, la atleta preparó su tradicional bebida de “pinole”, una mezcla ancestral de maíz tostado, que es reconocida por ser una fuente de energía para los raramuris.
![(Facebook / Fundación Lorena Ramírez)](https://www.infobae.com/resizer/v2/LTF4HN5G5RB7LCVJEFPUF5N5NA.jpg?auth=94c1d45e158d613d2eee7dd36fdce50abad4cbbb695075380819943d7bd0dc1d&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Al cruzar la meta, apoyándose en dos bastones, Lorena fue recibida con una ovación del público. Su expresión reflejaba una mezcla de cansancio y serenidad, simbolizando la culminación de un esfuerzo extraordinario. “Es inspirador ver a alguien como ella competir a este nivel. No solo es una gran corredora, también es un ejemplo de resiliencia”, mencionó un espectador que la observó en la línea de llegada.
El Hong Kong 100 Ultra Marathon ha sido un escenario perfecto para mostrar al mundo el talento y la determinación de los corredores más sobresalientes. Para Lorena Ramírez, este evento es otro capítulo en su trayectoria, llevando con orgullo la cultura rarámuri a escenarios internacionales y demostrando que las barreras están para ser superadas.
Más Noticias
“La Trilladora”, el hombre que financió la fuga de “El Chapo”, recibe condena mínima por lavado de dinero
Falla de la FGR en la obtención de pruebas redujo la sentencia de Manuel Rodolfo Trillo Hernández
![“La Trilladora”, el hombre que](https://www.infobae.com/resizer/v2/WVUFCDYDRVA6DKVZ5UF4UF3XUU.jpg?auth=2df2a0f4241281a8f7a36ea8367b41b44b708a8f2870ed8b98db5f001e14372e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El corrido de “El Koyote”: Esto revela la canción del operador de Los Chapitos que está en la mira de EEUU
El gobierno de Estados Unidos ha emitido una orden de captura contra Ceferino Espinoza Angulo, también conocido como “El 14″
![El corrido de “El Koyote”:](https://www.infobae.com/resizer/v2/AIKFY4TDDVFJ3BQ3YCFFZER67Q.jpg?auth=76497b0c8e93f45d80555900bbbeebb2e5e75a489b96f0f405c06ac7203e4d6c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pronóstico del clima en Puerto Vallarta para antes de salir de casa este 12 de febrero
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
![Pronóstico del clima en Puerto](https://www.infobae.com/resizer/v2/VFEDPKLJQBEGJEOYMPHYR5WTCE.jpg?auth=7cc79c818eed221845b0ad1cf1eb5db23c2b97d2965643621ce9e1ae7fbe444f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde capibaras hasta osos: los mejores peluches para regalar el 14 de febrero
Existen múltiples opciones para poder hacer un obsequio cargado de ternura y cariño
![Desde capibaras hasta osos: los](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y3OPGN355FDGHGA3ROEN5L3CBQ.jpg?auth=94034992237610b6a3f86108db69fd4e79157f1c6641fcb7c2a0a1cf40949a30&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo afecta la detención de “El Jando” a Los Chapitos?
De acuerdo con el abogado César Gutiérrez Priego, la caída de Mauro “N” da pie a otras capturas importantes
![¿Cómo afecta la detención de](https://www.infobae.com/resizer/v2/VPF5RNM6DRCA3PGVQKN6S5VC5E.jpg?auth=56fca20fc5854b292e79bee8ef1bfb17d0d66a5c2fa758a69c907ddc821a2c33&smart=true&width=350&height=197&quality=85)