Gobernador de Sinaloa reacciona a declaración de cárteles como grupos terroristas

En concordancia con lo dicho por Claudia Sheinbaum, el gobernador del estado norteño dijo que cada gobierno puede nombrar a sus grupos criminales como crea conveniente

Guardar
(Foto: Gobierno de Sinaloa)
(Foto: Gobierno de Sinaloa)

El gobernador del estado de Sinaloa, Rubén Rocha Mora, reaccionó este martes al nombramiento que realizó el presidente de Estados Unidos contra los Cárteles de droga mexicanos, a los cuales catalogó como “grupos terroristas” a las pocas horas de haber asumido la presidencia del país norteamericano.

Durante su conferencia de prensa del día de hoy, resaltó que, en concordancia con lo dicho por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cada país puede nombrar a los grupos criminales como desee y como sus leyes se lo permitan.

“Con mucha propiedad lo dijo la presidenta y yo digo lo mismo porque estoy con ella: ellos puedes nombrar con su constitución como crean que deben nombrarle a sus grupos criminales. México con su constitución tiene la facultad de hacer lo suyo en territorio mexicano” indicó el gobernador.

Al tiempo, puntualizó que estos nombramientos, sin embargo, no pueden ser impuestos para otros territorios soberanos:

El presidente de EEUU, Donald
El presidente de EEUU, Donald Trump, firma un decreto durante el desfile inaugural dentro del Capital One Arena, tras jurar su segundo mandato, en Washington, EEUU. 20 enero 2025. REUTERS/Carlos Barría

El gobernador estatal explicó que en México, las denominaciones correspondientes de los grupos vienen plasmados en la constitución, además de señalar como es que se deben perseguir. En este sentido, Rocha Mora llamó a la coordinación para el combate de la delincuencia.

Al poco tiempo de ser nombrado presidente constitucional de los Estados Unido, Donald Trump firmó varias órdenes ejecutivas en las cuales plasmaba en papel varias de las amenazas realizadas contra México durante su campaña política, como la repatriación de migrantes y el nombramiento de los cárteles de droga mexicanos como “grupos terroristas”.

“Esto no le va a gustar a México”, dijo el mandatario mientras firmaba el decreto en un pabellón deportivo, frente a sus seguidores. Esta medida podría darle facultades para tratar de vulnerar la soberanía de México.

Al tiempo, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo en su conferencia de prensa matutina de hoy que México es un país libre y soberano, y que la firma del documento “Designación de cárteles y otras organizaciones como organizaciones terroristas extranjeras y terroristas globales especialmente designados” atiende sólo a lo correspondiente a su país.

¿Qué decimos nosotros? Ellos pueden actuar en su territorio y en su marco de actuación y de su constitución. Nosotros lo que decimos es: la defensa de nuestra soberanía y nuestra independencia. Por eso siempre decimos que nos coordinamos, pero somos un país libre y soberano. Ellos hacia dentro de su territorio pueden actuar”, declaró.

Guardar