¿Habrá Comipems? Así serán los nuevos lineamientos para el examen de la UNAM este 2025

Conoce aquí los posibles estatutos que seguirá la máxima casa de estudios para determinar la afiliación de los estudiantes al sistema de bachillerato

Guardar
CIUDAD DE MÉXICO, 09AGOSTO2021.
FOTO: ANDREA
CIUDAD DE MÉXICO, 09AGOSTO2021. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Con la entrada del sexenio 2024-2030 de Claudia Sheinbaum Pardo, México ha enfrentado diversas disputas legales, reformas constitucionales e iniciativas de apoyo. Sin embargo, la que más ha causado inquietud fue el anuncio a la modificación del examen anual de Comipems, el cual mantiene la interrogante respecto a la aplicación de la prueba a nivel bachillerato, así como la participación de dependencias afiliadas a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Ante las constantes dudas de los estudiantes, la dependencia no ha externado algún tipo de información fidedigna que aclare su participación en el concurso Comipems de este año, es por ello que, aquí te decimos los detalles de cómo podría ser el examen UNAM del presente año, así como la cantidad de aciertos que requieren los aplicantes para concretar su ingreso a alguna preparatoria oficial o Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) de la máxima casa de estudios.

Examen UNAM 2025: Nivel Bachillerato

Entre sus múltiples políticas de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la eliminación total de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), concurso de asignación enfocado a la selección estudiantil en nivel bachillerato. Es importante refrendar que desde el arranque de administración, la actual gestión y la Secretaría de Educación Pública (SEP) informaron únicamente su erradicación, más no precisaron la fecha certera, por lo que su arranque se pronostica para enero 2025.

Hasta la fecha, ninguna de las instituciones ha brindado información al respecto, solamente se ha dado a conocer que el Gobierno de la República se encontraba trabajando para la expedición de un plan sustituto a lo que sería la opción del examen de ingreso a nivel medio superior. Ante cualquier novedad, aquí te compartimos los posibles estatutos que seguirá la UNAM para determinar la afiliación de los estudiantes al sistema educativo.

La UNAM recomienda analizar cada
La UNAM recomienda analizar cada pregunta para aplicar el examen de admisión Foto: (iStock)

Con base en el manual de orientación ¿Cómo ingreso al bachillerato UNAM? expedido por la máxima casa de estudios, la única forma de ingreso para la dependencia es mediante un concurso de asignación a la Educación Media Superior. Por tal razón, ante la tentativa de eliminación de la prueba, se prevé que la institución académica realice un examen de 128 aciertos para aquellos que deseen acceder a uno de los 9 planteles de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP), o en todo caso, las 5 unidades del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH).

Aún no se ha lanzado información certera respecto a la convocatoria independiente que podría compartir la UNAM, en caso de la erradicación del examen Comipems. Ante las dudas, la dependencia exhortó a los interesados en mantenerse al pendiente de las notificaciones y avisos que puedan salir en referencia a ello, pues la convocatoria podría compartirse durante los primeros meses del 2025.

¿Habrá convocatoria <i>Comipems </i>en 2025?

En contraparte, el portal oficial de Comipems tampoco ha compartido información alguna respecto a las etapas de actividad para el concurso, lo que aguarda a la espera del anuncio oficial de las autoridades para conocer el estatus general del concurso. Hasta el momento, únicamente, el portal de la Comisión publicó algunas fechas estimadas sobre cada proceso que se llevará a cabo por la prueba nivel bachillerato:

  • Publicación de convocatoria 2025: Tercera semana de enero (aproximadamente el lunes 13 de enero).
  • Pre-registro al examen: Finales de enero - inicios de febrero 2025.
  • Registro en los centros: Primera semana de marzo de 2025 (aproximadamente).
  • Aplicación del examen: Se estima para el mes de junio 2025, de acuerdo al portal de la convocatoria.
  • Fecha de resultados: Agosto 2025 (aproximadamente).
Foto: Cuartoscuro
Foto: Cuartoscuro
Guardar