Becas Benito Juárez: cuándo entregarán las tarjetas a estudiantes de media superior

El programa otorgará en 2025 un apoyo bimestral de mil 900 pesos

Guardar
La primera entrega de tarjetas
La primera entrega de tarjetas será durante los meses de abril y mayo. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez dio a conocer la fecha en que se entregarán las primeras tarjetas a estudiantes del nivel medio superior.

El programa otorgará en 2025 un apoyo bimestral de mil 900 pesos, lo que representa 60 pesos más que en el 2024, cuando el apoyo era de mil 840 pesos.

Fue por medio de su cuenta de X (@BecasBenito) que la Coordinación Nacional anunció que la primera entrega de tarjetas del Banco del Bienestar para estudiantes de este nivel educativo será de 28 de abril al 2 de mayo.

"Anota la fecha de la primera entrega de tarjetas del @bbienestarmx para estudiantes de #MediaSuperior", escribió.

Para saber cómo y dónde se hará la entrega, pidió mantenerse pendiente de la información que emitirá en sus redes sociales.

En estos días se hará
En estos días se hará la primera entrega de las tarjetas a beneficiarios. Foto: X: @BecasBenito

¿Cuándo y cómo hacer el registro para obtener el apoyo?

Aunque ya hay fecha para la entrega de las tarjetas, el registro para obtener el apoyo aún no empieza. Este será a partir del miércoles 5 al viernes 28 de febrero.

Podrá realizarse en línea a través del sitio web: www.gob.mx/becasbenitojuarez y se prevé beneficiará a cuatro millones 224 mil 381 estudiantes.

“Atención, ¿acabas de entrar al bachillerato o prepa pública? ¡Prepárate! El próximo 05 de febrero inicia el registro en línea a la Beca #BenitoJuárez de Educación Media Superior", escribió en su red social.

Para participar los estudiantes deben contar con los siguientes documentos:

Becario

- Acta de nacimiento

- CURP

- Comprobante de estudios

Padre, madre o tutor

- Identificación oficial vigente

- CURP

- Comprobante de domicilio

La beca impulsada por el gobierno de México, está dirigida a los alumnos de educación media superior inscritos en escuelas públicas en modalidad escolarizada o mixta.

Lo anterior, con la finalidad de que los jóvenes puedan continuar y concluir sus estudios para lo que se entrega un apoyo económico de mil 900 pesos bimestrales.

Dicho apoyo se otorga por los meses que dura el ciclo escolar y hasta por un máximo de 40 meses, siempre y cuando se continúe inscrito. Con excepción de julio y agosto, ya que son considerados como periodo vacacional.

Los únicos requisitos para acceder a este son:

  • Estar inscrito en alguna escuela pública de bachillerato, profesional técnico bachiller o sus equivalentes.
  • No se debe recibir otra beca con el mismo fin otorgada por programas federales. Aunque sí es compatible con apoyos estatales, locales o privados que tengan un objetivo distinto, como becas de formación dual, de excelencia, deportivas o de movilidad.

Guardar