Por qué Claudia Sheinbaum llamó “Puebla York” a la icónica ciudad de EEUU

La presidenta de México dijo que 8 o 7 de cada 10 trabajadores del campo en Estados Unidos son de origen mexicano

Guardar
La presidenta de México afirmó
La presidenta de México afirmó que su gobierno hará una defensa de los mexicanos migrantes. FOTO: Presidenta de México

Durante su gira por la región mixteca en Puebla, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que “México no es colonia, ni protectorado de ningún país”, razón por la cual reiteró su confianza en que habrá una buena relación bilateral con el gobierno de Estados Unidos bajo el mando de Donald Trump, tal como sucedió con el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

La mandataria mexicana destacó la importancia de la comunidad mexicana en EEUU y expuso que durante el 2024, los migrantes mexicanos en Estados Unidos enviaron a nuestro país alrededor de 65 mil millones de dólares, sin embrago, detalló que el 80% de los ingresos de los migrantes se quedó en la economía de ese país, entre ellos, la comunidad poblana.

“El pueblo de México ha sacado adelante a nuestra economía, pero también a la economía de los Estados Unidos. ¿Qué sería de Nueva York sin los mixtecos, las mixtecas? Por eso, le decimos “Puebla York” porque allá trabajan en los servicios, trabajan en la construcción, sacan adelante también la economía de allá”, dijo este domingo Sheinbaum Pardo.

La comunidad migrante originaria de Puebla que reside en Estados Unidos supera los 2.8 millones de personas, según los datos publicados en febrero de 2024 por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). La mayoría de estos poblanos se concentra en ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Connecticut, Nueva Jersey y Chicago.

Claudia Sheinbaum tuvo una gira
Claudia Sheinbaum tuvo una gira por Puebla este domingo 19 de enero. FOTO: X Claudia Sheinbaum

El reporte de la SRE destaca que Puebla ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en cuanto al porcentaje de mexicanos residentes en Estados Unidos, con un 7.7% del total de la comunidad migrante mexicana, que asciende a 37.3 millones.

Ante las posibles deportaciones a cargo de la administración del presidente Trumo, la presidenta Sheinbaumor ello, refrendó su compromiso de defender, a través de los consulados, a los más de 30 millones de mexicanas y mexicanos que viven en Estados Unidos.

“En este periodo nuevo que llega mañana con el presidente Trump, primero, vamos a defender a las y los mexicanos allá”, afirmó desde Chinantla, Puebla.

La presidenta celebró estar en el chart de transmisiones más vistas en el mundo Crédito: IG @claudia_shein

La titular del Ejecutivo mexicano destacó que los connacionales son “gente trabajadora” y pagan puntualmente sus impuestos al gobierno de EEUU.

“Todos pagan impuestos, todas y todos. Son personas de bien. El pueblo de México es trabajador, somos trabajadores, trabajadoras”, expresó la mandataria, quien agregó que el sector agrícola de los Estados Unidos se sostiene por la mano de obra mexicana.

“Fíjense, 8 o 7 de cada 10 trabajadores del campo en Estados Unidos son de origen mexicano. ¿Qué, a poco tendrían comida en la mesa los estadounidenses si no fuera por las mexicanas y los mexicanos?”, apuntó la presidenta de la República.

Guardar