Identifican a dos miembros del CSRL que fueron abatidos por autoridades de Guanajuato en Yuriria

El 6 de enero, autoridades federales y estatales sostuvieron un enfrentamiento con sujetos armados que dejó 10 muertos

Guardar
Presuntos miembros del Cártel Santa
Presuntos miembros del Cártel Santa Rosa de Lima atacaron a balazos a autoridades de Guanajuato en Yuriria (Fotografía: X@alvacdev)

Entre los presuntos miembros del Cártel Santa Rosa de Lima (CSRL) que fueron abatidos tras un enfrentamiento con autoridades de Guanajuato, en el municipio de Yuriria, se encontraban dos jefes de plaza de la organización criminal.

El pasado 6 de enero, elementos de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Seguridad de Pública estatal desplegaron un operativo en el municipio referido, el cual derivó en un intercambio de balas con un grupo de civiles armados. En un primer momento se reportaron ocho muertos, pero posteriormente la cifra subió a diez.

Se presume que los sujetos abatidos formaban parte del CSRL. De acuerdo con el periodista Héctor de Mauleón, entre las víctimas se encontraban dos operadores identificados como “El Comandante Juan” y “El Bush”.

En su columna de El Universal publicada este jueves, de Mauleón informó que el operativo desplegado el 6 de enero inició con el cateo de un domicilio ubicado en el Callejón de La Presa. Supuestamente, este inmueble era una casa de seguridad donde se refugiaban ”El Comandante Juan” y “El Bush”, quienes se ocultaban de las autoridades debido a un ataque armado perpetrado el mes pasado.

Cuatro elementos de las Fuerzas
Cuatro elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado fueron asesinados en un enfrentamiento con sujetos armados en Uriangato el 16 de diciembre (Foto: Especial)

El 16 de diciembre de 2024, cuatro elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) fueron asesinados tras un enfrentamiento con sujetos armados en el municipio de Uriangato.

Los agentes realizaban recorridos de vigilancia en la colonia Independencia cuando fueron agredidos a balazos por los tripulantes de una camioneta. Al menos otros dos policías resultaron heridos. Aunque no hubo personas detenidas, los agresores abandonaron cinco vehículos en los que se encontraron armas largas y artefactos explosivos.

Este ataque fue atribuido al CSRL, cuyos miembros se dirigían a Uriangato para evitar la expansión del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Héctor de Mauleón refiere que ‘El Comandante Juan’ y ‘El Bush’ —identificados como jefes de plaza— encabezaban la célula criminal que participó en el asesinato de los cuatro policías.

“Según investigadores que tomaron parte en el operativo, ambos jefes de plaza estuvieron al frente de la célula que el 16 de diciembre masacró a los uniformados”, indicó el periodista en el medio citado.

El CSRL es una organización
El CSRL es una organización criminal que sostiene una disputa con el CJNG en Guanajuato (Foto: X/@Guanajuato411)

Debido a ello, los dos sujetos buscaron refugio en la casa de seguridad que fue cateada el 6 de enero. Este operativo desató un enfrentamiento que culminó con la muerte de 10 civiles. Entre ellos se encontraban “El Bush” y “El Comandante Juan”. Asimismo, tres policías resultaron heridos.

En estas acciones se aseguraron cuatro vehículos, uno de los cuales fue relacionado con el ataque registrado el 16 de diciembre.

Según registros de Causa en Común, a lo largo de 2024 se reportó el asesinato de 320 policías en México. Guanajuato fue el estado que concentró el mayor número de víctimas a nivel nacional durante 2024, con un total de 61 casos.

En segundo lugar se ubicó el Estado de México, con 24. Le sigue Guerrero (22), Chiapas (20), Michoacán (17), Nuevo León (16), Tamaulipas (16) y Sinaloa (16).

Guardar