![También se pronostican rachas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/HFSYF73U5JC6TMTLYUJCKLWJSU.jpg?auth=2077d01835a71563bbc0e591946611a95f8362c769dfa0e9a7ca4970935a6e0b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para este último jueves de del año 2024, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que habrá bajas temperaturas con posibles heladas, fuertes rachas de viento y lluvias con posibles descargas eléctricas debido a la presencia del Frente Frío 18 de la temporada sobre el norte del país, el cual está interactuando con una vaguada polar y una línea seca; asimismo, se prevé que este 26 de diciembre haya fuertes vientos y alto oleaje en algunos estados.
Para hoy se esperan chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) que podrían ocasionar encharcamientos e inundaciones en Quintana Roo; intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán; y lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Guerrero y Oaxaca.
Asimismo, se prevé viento de 20 a 30 km/h y rachas de 40 a 60 km/h en el Golfo de California, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; viento de componente sur de 20 a 30 km/h y rachas de 40 a 60 km/h en Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz (norte); “las rachas de viento fuertes podrían derribar árboles y anuncios publicitarios”, alertó el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en su primer pronóstico del día.
Aunado a lo anterior, el Servicio Meteorológico Nacional también indicó que se espera oleaje de 3 a 5 metros de altura en la costa occidental de la Península de Baja California; y de 1 a 3 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.
![Estos sistemas meteorológicos influirán hoy](https://www.infobae.com/resizer/v2/CY6KMYXBYRDKDBW7762X7DUQ64.png?auth=31953b930c994a23c98698d0bdd07b54c132f442defb8e77f29bb934c289f568&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Las temperaturas para este 26 de diciembre
De acuerdo con el SMN, para este día se podrían registrar temperaturas mínimas de -15 a -10 °C con heladas en las zonas serranas de Durango; de -10 a -5 °C con heladas en las zonas serranas de Chihuahua y Zacatecas; de -5 a 0 °C con heladas en las zonas altas de Baja California, Sonora, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca; y de 0 a 5 °C con heladas en zonas altas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Colima, Coahuila, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Ciudad de México, Guerrero y Chiapas.
Pese a las condiciones anteriores, todavía habrá ambiente de cálido a caluroso en algunas regiones; para este último jueves de 2024 se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Michoacán y Guerrero; y de 30 a 35 °C en Jalisco, Colima, Tamaulipas, Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Campeche.
En el caso del Valle de México, se espera cielo con nubosidad dispersa a lo largo del día; se prevé un amanecer con bancos de niebla y ambiente muy frío con posibles heladas en las zonas altas de la región; y por la tarde se prevé ambiente de fresco a templado, cielo medio nublado y muy poca probabilidad de lluvias. En el Estado de México, las temperaturas mínimas serán de -3 a -1 °C y las máximas de 17 a 19 °C, mientras que en la Ciudad de México, las temperaturas mínimas irán de los 5 a los 7 °C y las máximas serán de entre 20 a 22 °C.
Más Noticias
Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Puerto Vallarta este 6 de febrero
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
![Clima en México: temperatura y](https://www.infobae.com/resizer/v2/SGEWY2JTWVHSHD5RYLFNDAKZ44.jpg?auth=70868a2f5035df7a4322e3897285a17ed5234023e25aa4ee0e6e9bb78fc5ce57&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Iztapa Las Jefas 2025: opciones para registrarse al programa social y recibir 2 mil pesos
Las beneficiarias recibirán un total de 2 mil pesos al año, los cuales se entregarán en cinco bimestres
![Iztapa Las Jefas 2025: opciones](https://www.infobae.com/resizer/v2/QQIJCLC6HNEYBEM3DDJU6FAONM.jpg?auth=ae944b5b74b63d534fe270e2e150d4767b8d72145ffb5cd838f27ebd3ad4a248&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Rogelio “N”, alias “El gato”, operador de “Los Chapitos” detenido en Mazatlán
El detenido fue investigado por crímenes como homicidio y uso de artefactos explosivos que usaría contra instalaciones judiciales
![Quién es Rogelio “N”, alias](https://www.infobae.com/resizer/v2/GJDMZHYGRBETTJPN7G2K6EWW7M.jpg?auth=4b0af32230379acfbab24b43f3f39a8414fb9a1c281113f8c5656b1849bdd665&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Difunden retrato hablado del violador serial de la CDMX; así opera
Hay al menos dos investigaciones en su contra de actos ocurridos con una diferencia de cuatro meses
![Difunden retrato hablado del violador](https://www.infobae.com/resizer/v2/DCPP4LNIERDF7BW7HUJCLOIF5A.jpg?auth=5e8795701618b95ec323c5579a7d3329e54896ec3e23f6951364058ed4390044&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pronóstico del clima: las temperaturas que se esperan en Tijuana este 6 de febrero
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![Pronóstico del clima: las temperaturas](https://www.infobae.com/resizer/v2/KGC7QCPVWBATPCYU5LB2RTM6TQ.jpg?auth=861c82a17fe56bb9e3106d90954f82b00386b9d980491d61a6beb7d3694db0b8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)