Explota motocicleta con pirotecnia en peregrinación, en Aguascalientes

La respuesta casi inmediata de los equipos de emergencia fue crucial para evitar otra desgracia

Guardar
Explosión de motocicleta con pirotecnia
Explosión de motocicleta con pirotecnia

Durante una peregrinación en la colonia Maravillas, del municipio de Jesús María, en Aguascalientes, explotaron todos los juegos pirotécnicos que llevaban en una motocicleta.

En estas fiestas decembrinas se sugiere a las familias adoptar todas las medidas de seguridad que los fabricantes y autoridades señalan, entre otras cosas, recomienda mantener separados los fuegos artificiales de los espectadores en un radio de 15 metros cuadrados.

¿Cómo fue?

El incidente ocurrió tras la explosión de pirotecnia que transportaba una motocicleta en Jesús María, según el reporte de las autoridades de Protección Civil, los hechos ocurrieron el viernes alrededor de las 19:30 horas en el cruce de la avenida Guadalupe y la calle 12 de Diciembre.

El mototaxi al incendiarse provocó la explosión de los fuegos artificiales que llevaba en su interior, por lo que elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos municipales, de Protección Civil y paramédicos del ISSEA acudieron al lugar para controlar la conflagración y atender a los heridos.

María del Socorro, una mujer de 66 años, fue trasladada al Hospital 3 del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) en Aguascalientes quien sufrió quemaduras de segundo grado en el párpado del ojo derecho, además de ella, otras tres personas sufrieron lesiones menores y varias más presentaron crisis nerviosa, aunque no requirieron hospitalización.

La rápida respuesta de los equipos de emergencia fue crucial para evitar un mayor número de heridos y controlar el incendio de la motocicleta.

De igual forma las autoridades informaron que los afectados formaban parte de una peregrinación organizada por trabajadores de una empresa local. No obstante, se investigan cuáles fueron las causas exactas que llevó a la explosión de la pirotecnia.

Versiones extraoficiales señalan que lo acontecido sucedió cuando los participantes de una empresa privada realizaban una procesión en honor a la Virgen de Guadalupe quienes en su andar lanzaban cohetes como parte de la celebración, hasta que uno de los cohetes se desvió e hizo blanco en el altar móvil de la imagen de la morenita del Tepeyac, lo que provocó que otros cohetones se prendieran y explotaran en cadena.

La pirotecnia se usa como un elemento festivo de bodas, nacimientos y fiestas conmemorativas, representa una tradición y folklore Nacional, pero el uso incorrecto de éstos por desconocimiento, la falta de pericia o la imprudencia pueden ocasionar lesiones que van desde quemaduras de primer, segundo o tercer grado, una discapacidad total, lesiones en los ojos, pérdida de audición o secuelas permanentes como amputaciones.

Un niño indio enciende un
Un niño indio enciende un petardo. EFE/IDREES MOHAMMED
Guardar