Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, dio el banderazo de salida al programa Conduce Sin Alcohol, con motivo de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, el cual estará encabezado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) durante diciembre y enero, en coordinación con diversas dependencias.
La mandataria capitalina destacó que con el programa se busca implementar acciones para salvaguardar el bienestar de la ciudadanía, tanto de peatones como de automovilistas, durante las fiestas decembrinas; sin embargo, hizo un llamado a las y los capitalinos a conducir responsablemente, para disfrutar de las celebraciones pacíficamente.
“No queremos que en este mes tengamos accidentes que terminan en defunciones, esto es muy importante porque tenemos que llevar medidas para evitarlo, muchas veces no solo es un problema para los que conducen y los que van en el auto, sino los que están fuera de los autos y son víctimas de esta situación.
“Este mes, queremos que los capitalinos puedan ejercer de manera responsable la conducción de sus autos, por eso aprovecho para hacer un llamado a las y los capitalinos, para que disfrutemos de estas fechas pacíficamente, de manera responsable, cuidándonos no solo a nosotros mismos, sino a nuestras familias y la población en general”, dijo.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, se sumó al llamado a la ciudadanía en general, pidiendo que eviten manejar un automóvil en estado de ebriedad.
“Con la participación, esfuerzo y compromiso de todas y todos, y bajo el liderazgo de nuestra #JefaDeGobierno, @ClaraBrugadaM, lograremos que todos los usuarios de las vías mantengan su integridad física y el patrimonio de quienes transitamos por nuestra ciudad. Recuerda: Si tomas no manejes, porque siempre hay alguien que te espera”, puntualizó.
¿Cómo funcionará el programa Conduce Sin Alcohol durante diciembre?
De acuerdo con el titular de la SSC, el programa Conduce Sin Alcohol, también conocido como alcoholímetro, estará vigente las 24 horas del día, desde hoy y hasta el 6 de enero, en todas las alcaldías de la Ciudad de México.
Detalló que como parte del programa se desplegarán más de 800 policías de diversas áreas de la SSC y paramédicos, así como personal del Centro de Sanciones Administrativas, también conocido como El Torito.
“El día de hoy, por instrucciones de nuestra #JefaDeGobierno, @ClaraBrugadaM , damos inicio a las jornadas decembrinas de 24 horas del Programa “Conduce Sin Alcohol”, para prevenir hechos de tránsito relacionados con el consumo de alcohol; estas jornadas se extenderán hasta el 6 de enero de 2025, con cobertura en las 16 alcaldías de la ciudad.
“En la implementación de este operativo participarán más de 800 oficiales de diversas áreas de la #SSC como Operación Policial y #PolicíaMetropolitana, Control de #Tránsito, #AsuntosInternos, #DerechosHumanos, #AsuntosJurídicos, #SeguridadEscolar, #ERUM, y #PolicíaTurística, y desde luego personal del Centro de Sanciones Administrativas conocido comúnmente como #ElTorito, dependiente del Sistema #Penitenciario de la #CDMX, quienes juegan un papel muy importante en la aplicación de este programa”.
De igual forma, se desplegarán 230 unidades móviles diarias para la instalación de los puntos de revisión, el traslado de probables infractores, la remisión de vehículos al corralón, la supervisión y atención médica.
Destacó que también se dispondrá de tecnología de punta para garantizar la correcta aplicación y transparencia en la gestión del Programa, con equipos de alcoholimetría AlcoStop, para detectar la presencia de alcohol en ambiente al interior de los vehículos, previo a la prueba con pipeta de alcoholemia, que se realizará con aparatos de última generación.
Detalló que estos últimos permiten tener mayor precisión en las mediciones, detección de pruebas inválidas, así como rapidez en la obtención de resultados.
El secretario de Seguridad Ciudadanía mencionó que en lo que va de 2024, se han instalado 3 mil 298 puntos de revisión del programa Conduce Sin Alcohol en toda la ciudad, en los que se han realizado un millón 927 mil 941 entrevistas y aplicado 65 mil 056 pruebas de alcoholimetría a conductores de vehículos motorizados, resultando en 10 mil 923 infractores que han resultado positivos por rebasar los límites establecidos permitidos en el Reglamento de Tránsito.
Además, en materia de Conciencia Vial, se han cubierto 795 servicios en restaurantes, bares, escuelas y empresas, entre otros, en los que se han realizado 17 mil 454 pruebas de alcoholimetría amistosa.
“21 años de historia respaldan al programa Conduce Sin Alcohol, cientos de vidas que han sido protegidas por este programa que, en sus dos décadas de existencia, ha sido ejemplo de política pública a nivel nacional y que se ha ido modernizando para adecuarse a las necesidades actuales de nuestra ciudad, con un actuar siempre profesional, honesto y garante de los derechos humanos, concluyó.