![Colectivos en pro de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/IKF3HOUNYJGUVMCOYXJTB4QXCQ.jpg?auth=4ed795fd30500ec212d75d633ddc624a1c38c1379da322e6b225918a796983ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Durante ‘La Mañanera del Pueblo’ de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que hay avances en la iniciativa que busca la aprobación de la jornada laboral de 40 horas a la semana, una propuesta que figuró como una de sus promesas de campaña y que ha experimentado una serie de interrupciones que han frenado su avance en el Congreso de la Unión.
Sheinbaum explicó que en 2025 se empezará a discutir esta iniciativa en mesas de trabajo, coordinadas por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social. Recordó que desde que dio lectura a sus 100 compromisos de gobierno señaló que el avance será gradual y por sectores. No obstante, hizo hincapié en que habrá aumento en el salario mínimo.
“Desde los 100 compromisos dije que la jornada de 40 horas será un proceso gradual y por sectores. En algunos de estos ya existe y, en otros, nos vamos a sentar para ver cómo se podrá desarrollar, pero ya se ha avanzado. Sería el año que viene, ahora se viene el aumento del salario mínimo”, declaró.
Una nueva iniciativa
Recientemente, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, planteó diálogos en la Comisión del Trabajo, pero, aclaró, se requiere del consenso de los sectores económicos para determinar si es viable o no y si se aplicará gradualmente.
En este tenor, en la Cámara de Diputados se presentó una nueva iniciativa para la reducción de la jornada laboral. El proyecto fue presentado por el diputado Manuel Vázquez (Morena) y se sumará a las tres presentadas previamente en la misma materia.
![El diputado Manuel Vázquez Arellano](https://www.infobae.com/resizer/v2/AHFLXDFIDJD7HCCD2J4SDFELII.png?auth=648f4aa7a8b2563eaa019c4a628a406dd571c92f9c77eb887951bca32759d46d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Durante una conferencia de prensa el pasado 28 de noviembre, Vázquez Arellano se refirió a los esfuerzos impulsados por trabajadores, organizaciones y colectivos a lo largo de los últimos años para establecer una jornada laboral de cinco días con dos más de descanso obligatorio.
“Esto abonaría que haya más tiempo de descanso para quienes trabajan mucho en el país, para quienes les toma horas el traslado de sus casas al trabajo, para quienes trabajan dobles turnos y a veces no tienen tiempo para sus familias”, señaló.
El legislador calificó como una mentira que esta propuesta causaría inflación y remarcó la necesidad de reducir la jornada de trabajo para lograr una distribución real de las tareas de cuidado, crianza y del hogar, “para romper el paradigma neoliberal y heteropatriarcal de asignar labores de cuidado sólo a las mujeres”.
Más Noticias
Iztapa Las Jefas 2025: opciones para registrarse al programa social y recibir 2 mil pesos
Las beneficiarias recibirán un total de 2 mil pesos al año, los cuales se entregarán en cinco bimestres
![Iztapa Las Jefas 2025: opciones](https://www.infobae.com/resizer/v2/QQIJCLC6HNEYBEM3DDJU6FAONM.jpg?auth=ae944b5b74b63d534fe270e2e150d4767b8d72145ffb5cd838f27ebd3ad4a248&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Rogelio “N”, alias “El gato”, operador de “Los Chapitos” detenido en Mazatlán
El detenido fue investigado por crímenes como homicidio y uso de artefactos explosivos que usaría contra instalaciones judiciales
![Quién es Rogelio “N”, alias](https://www.infobae.com/resizer/v2/GJDMZHYGRBETTJPN7G2K6EWW7M.jpg?auth=4b0af32230379acfbab24b43f3f39a8414fb9a1c281113f8c5656b1849bdd665&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Difunden retrato hablado del violador serial de la CDMX; así opera
Hay al menos dos investigaciones en su contra de actos ocurridos con una diferencia de cuatro meses
![Difunden retrato hablado del violador](https://www.infobae.com/resizer/v2/DCPP4LNIERDF7BW7HUJCLOIF5A.jpg?auth=5e8795701618b95ec323c5579a7d3329e54896ec3e23f6951364058ed4390044&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pronóstico del clima: las temperaturas que se esperan en Tijuana este 6 de febrero
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![Pronóstico del clima: las temperaturas](https://www.infobae.com/resizer/v2/KGC7QCPVWBATPCYU5LB2RTM6TQ.jpg?auth=861c82a17fe56bb9e3106d90954f82b00386b9d980491d61a6beb7d3694db0b8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temperaturas en Ecatepec: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![Temperaturas en Ecatepec: prepárate antes](https://www.infobae.com/resizer/v2/XGAU3OFPVNHELKYEWVBI5G3ZGI.jpg?auth=e08d7eb36374740f81b41a20faa11f73ee0fefbb9e079c5da456769c13f89384&smart=true&width=350&height=197&quality=85)