Operativo en Izazaga: Ebrard confirma que productos decomisados valen a más de 7 mdp; aduanas serán requisadas

En redes sociales se ha hecho viral la reacción del secretario de Economía quien negó que el presidente electo de EEUU fue quien alertó sobre la plaza comercial Izazaga

Guardar
El funcionario negó que EEUU
El funcionario negó que EEUU esté detrás de los operativos | REUTERS/Raquel Cunha

Luego de que el Gobierno de México, en específico la Secretaría de Economía encabezada por Marcelo Ebrard Casaubón diera a conocer que, derivado de un operativo en la plaza Izazaga se decomisaron miles de productos procedentes de Asia, fue cuestionado sobre si el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump fue quien le pidió llevar el mismo a cabo.

La tarde del pasado viernes 29 de noviembre, el excanciller ofreció una conferencia de prensa mediante la cual dio detalles de este evento donde participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y por supuesto, la dependencia que él encabeza, por lo que aprovechó para negar que el republicano o bien, las conversaciones que se han mantenido con él, hayan detonado el decomiso de la mercancía.

Ante los representantes de la prensa, Ebrard Casaubon destacó:

Una vez que aclaró que las acciones tienen qué ver sólo con autoridades del Gobierno de México, el también exaspirante a la presidencia de México detalló que, gran parte de los productos que fueron decomisados proceden de diversas partes del continente asiático, al tiempo que dejó claro que no solo la plaza Izazaga funge como objetivo de las autoridades, sino que otros puntos de la urbe serán parte de este operativo.

El secretario de Economía aseguró que los operativos no tienen relación con las conversaciones con EEUU. |Crédito: X @politicomx

Al momento, el funcionario federal insistió que en total, se decomisaron 262 mil 344 productos que deberán ser revisados a detalle, los cuales tienen “etiquetas en diferentes ideogramas que no necesariamente es fácil saber cuál es su origen”, por lo que en adelante será cuando de a conocer más al respecto.

¿Cuál fue la cifra decomisada?

Al resaltar que el operativo permitió el decomiso de más de 200 mil piezas, el funcionario de Gobierno destacó que, en total, la mercancía asciende a un total de 7.5 millones de pesos, las cuales fueron aseguradas tras no cumplir con las normas mexicanas establecidas ante la ley.

Para poder llevar a cabo el operativo de manera exitosa, las dependencias federales que participaron fueron:

  • Secretaría de Marina-Armada de México (Semar)
  • Guardia Nacional
  • Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)
  • Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI)
  • Servicio de Administración Tributaria (SAT)
  • Autoridades de los gobiernos estatales y municipales

Dado que se trata de una operación conjunta, el secretario de Economía adelantó que la siguiente fase será la de llevar a cabo este tipo de operativos en las aduanas del país, esto con el fin de evitar que se siga registrando la entrada de productos de manera ilegal.

El secretario de Economía informó
El secretario de Economía informó cuántos millones de pesos vale la mercancía decomisada en Plaza Izazaga 89 (X@SE_mx)

¿Qué pasó en Izazaga 89?

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, ha instruido la realización de operativos permanentes en las 32 entidades federativas del país, según dio a conocer el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón. Este anuncio se realizó tras el operativo en Izazaga 89, en la Ciudad de México, que marca el inicio de una serie de acciones similares a nivel nacional.

El funcionario, acompañado por representantes del Gobierno de México y de la Ciudad de México, subrayó la importancia de la colaboración entre los distintos niveles de gobierno para asegurar el éxito de estos operativos. La coordinación interinstitucional es vista como un elemento clave para cumplir con las directrices establecidas por la presidenta.

Marcelo Ebrard aseguró que se
Marcelo Ebrard aseguró que se decomisaron 88 mil piezas de contrabando. (X@m_ebrard)

El operativo en Izazaga 89 es el primero de muchos que se llevarán a cabo en todo el país. La intención es que estas acciones sean continuas, lo que implica un compromiso a largo plazo para abordar las problemáticas que se identifiquen en cada región.

La estrategia busca no solo atender situaciones específicas, sino también establecer un marco de acción que permita una respuesta rápida y efectiva ante cualquier eventualidad. La implementación de estos operativos refleja un enfoque proactivo por parte del gobierno para mejorar la seguridad y el orden en el país.