![Con AMLO regresaron los trenes](https://www.infobae.com/resizer/v2/UPHSRM5YOJCFFP3XSO62QCN624.jpg?auth=9996fa69f5ac7e4a26458a22217bbd3bd0ecfecba5aebf46cccf2c6b74036b48&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este jueves, durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se presentó Andres Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, quien dio a conocer cuáles serán las rutas que tendrán los ferrocarriles que se construirán durante la actual administración.
Lajous recordó que durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) regresaron los trenes de pasajeros con los proyectos del Tren Interoceánico, el Tren Insurgente y el Tren Maya. Señaló que durante la administración actual, encabezada por Sheinbaum, se construirán más de 3 mil km de vías para pasajeros en las rutas AIFA-Pachuca, México-Nogales y México-Nuevo Laredo.
Lajous dijo que la estrategia de implementación estaba dividida en cuatro fases. La primera fase será AIFA-Pachuca, los tramos México-Querétaro, Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato. En la segunda fase se trabajará Querétaro-San Luis Potosí, Mazatlán-Los Mochis e Irapuato-Guadalajara.
La tercera fase será Guaymas-Hemosillo, Guadalajara-Tepic, San Luis Potosí-Saltillo y Los Mochis-Guaymas, y en la cuarta y última fase serán Tepic-Mazatlán y Hemosillo-Nogales.
Señaló que la forma en la que se eligieron estos bloques es para poder tener servicios operativos en estos distintos tramos, atendiendo a la mayor población posible conforme se avance.
![Andrés Lajous, titular de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/74EV7KELTVFSTECEYTQW7KLLVM.png?auth=fdf0d92fd0814078af39a0e9306e06b3d27a19adeeb4ad37622f633bb954b6cd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lajous explicó que se empezó “muy temprano” el trabajo de planeación en un grupo interdisciplinario con varias instituciones. “Se ha trabajado desde la SICT con la Defensa, con SEDATU, con Semarnat, co CONANP, con INAH, con INPI y gobiernos estatales y municipales donde tenemos parte de los recorridos”.
Dijo que el objetivo es tener los trabajos preparativos, que se han trabajado en estos meses, para iniciar la obra en 2025 en los tramos AIFA-Pachuca, México-Querétaro, Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato.
Los trenes prestarán servicios interurbanos, o sea, de ciudad a ciudad, pero también servicios regionales, o sea, tendrán paradas en ciudades intermedias o ciudades o poblaciones más pequeñas, con vías dedicadas de pasajeros. “Vamos con trazos muy similares a los de carga, porque ahí hay derecho de vía, y eso es lo que se está aprovechando, pero son vías dedicadas para pasajeros, con velocidades máximas de entre 160 y 200 km por hora, con estaciones principales y secundarias, dependiendo si es un servicio interurbano o un servicio regional”.
Lajous dijo que el objetivo de los trenes serán:
- Reducir tiempos de recorrido
- Mejor experiencia de viaje y confort
- Mayor seguridad
- Calidad de vida
- Reducción de huella de carbono
- Conectividad entre comunidades
El presupuesto para 2025 para los proyectos de trenes en el país es de 157 mil millones de pesos.
Más Noticias
Desaparece en CDMX Ghiden Alexa, menor integrante de la comunidad Xochitlanezi de Iztapalapa
Familiares se manifestaron frente a la Fiscalía capitalina para exigir su localización
![Desaparece en CDMX Ghiden Alexa,](https://www.infobae.com/resizer/v2/BW23YV2FW5GEVP5HU5SX3TA7II.jpg?auth=02432f205d38dc561b3a6599d0093295d2dc82beac6c9c480aa8ba709fe85b08&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
SMN alerta por temperaturas máximas de hasta 45 °C en dos estados para este 6 de febrero
También se esperan algunas lluvias leves acompañadas de descargas eléctricas
Beca Rita Cetina: ¿Quiénes no podrán recibir la tarjeta?
Es obligatorio presentar documentos como CURP, identificación oficial y comprobante de domicilio dentro del plazo establecido
![Beca Rita Cetina: ¿Quiénes no](https://www.infobae.com/resizer/v2/SFFRMLA35BGUPISUCDCSHGK43Q.jpg?auth=4040f917ae90579c87e03e78f15ffcef1f5966f6781eb96932fad61c1008ec16&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 6 de febrero | EN VIVO
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informará de diversos temas y responderá preguntas en la conferencia matutina a partir de las 7:30 horas
![La Mañanera de Claudia Sheinbaum](https://www.infobae.com/resizer/v2/OISD64N3QRHW5HUE6PJSIUBJKA.jpg?auth=40698491de5b8c28c21cc2ebf1ae2d7c415c22ce9dd986eebe785ff050680ad4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Científicos de la UNAM descubren nuevas pistas sobre el origen del maíz
El maíz es el resultado de la domesticación y trabajo selectivo de plantas de las culturas mesoamericanas
![Científicos de la UNAM descubren](https://www.infobae.com/resizer/v2/A2Y7BVCQBFH4PCSZ5CXUZ7VPCU.jpg?auth=5576202522eb1dc9a4837a61727611d49c45fa31f128e2265970e58809a4fa4e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)