![Ocho de los once ministros](https://www.infobae.com/resizer/v2/J3LSXBVUA5AX5ALZJYD4SI6R44.jpg?auth=49f53b3cb47115f160c93c1ec71bf45355e48179a9b5b02e9528eb27cba4e08f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en México fue creada el 17 de junio de 1825, durante el primer gobierno republicano, a cargo de Guadalupe Victoria, quien tomó las riendas del país en el periodo de 1824 a 1829.
La creación del Poder Judicial se dio en el contexto de la construcción de un nuevo Estado mexicano tras la consumación de la lucha independentista de España.
La Constitución de 1824 estableció la República Federal y, con ella, la necesidad de un órgano judicial independiente para dirimir las controversias constitucionales y federales. La SCJN se creó como el máximo tribunal de la nación, con la responsabilidad de interpretar la Constitución y las leyes federales.
Los primeros ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación fueron: Manuel Cordero y Aguilar, Juan Bautista Eyzaguirre, José María Fagoaga, Miguel Domínguez (no el Miguel Domínguez de la conspiración de Querétaro), Juan José Flores Alatorre, Tomás Vargas y Joaquín Lebrija, así como de José Ignacio Espinosa, quien fue el primer ministro presidente de la SCJN.
![El verdadero nombre de Guadalupe](https://www.infobae.com/resizer/v2/M3C2SFT2INCJ5HODOMNSBZM3FI.jpg?auth=643941a8f656ab92b586d9150d3ab5d9028a995495da9e457506c42844f48bf1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En sus primeros años la Corte se dedicó principalmente a organizar su funcionamiento interno y sentar las bases de su jurisdicción. Además, en ese contexto de construcción del nuevo estado mexicano, la Corte debió abordar asuntos relacionados con la aplicación de la nueva Constitución de 1824 y la delimitación de competencias entre los poderes federales y estatales.
El primer equipo del máximo tribunal enfrentó un contexto político turbulento e inestable, con frecuentes cambios de gobierno y tensiones entre federalistas y centralistas.
Los cambios de gobierno generó que varios ministros no completaron su periodo original debido a las reformas a la estructura de la Corte. Entre ellos, Juan José Flores Alatorre dejó su cargo al ser nombrado Ministro de Hacienda, y Miguel Domínguez falleció antes de terminar su periodo para el que fue designado.
El gobierno de Guadalupe Victoria fue un periodo crucial en la consolidación del México independiente. Marcado por la inestabilidad política y económica heredada de la lucha independentista. Además, Victoria enfrentó diversas rebeliones, conspiraciones y dificultades financieras.
Por qué Norma Piña renunció como presidenta de la Corte
Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), presentó su renuncia este miércoles 30 de octubre, junto con la de otros siete ministros.
Piña calificó la renuncia colectiva como “un acto de congruencia” en medio de las protestas generadas por la reforma judicial impulsada por Claudia Sheinbaum y su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.
“Esta renuncia no implica mi conformidad con la separación del cargo para el que fui designada originalmente hasta el 10 de diciembre de 2030, sino un acto de congruencia y respeto al texto constitucional que hoy nos rige”, aclaró Piña en su carta de renuncia dirigida al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña.
Más Noticias
Beca Benito Juárez: quiénes recibirán el pago del lunes 10 al sábado 15 de febrero
El pago se realiza de manera bimestral y los beneficiarios de escuelas y planteles de nivel medio superior reciben un total de mil 900 pesos
![Beca Benito Juárez: quiénes recibirán](https://www.infobae.com/resizer/v2/OOT2HHKITRHHVMYHEQ67N6ZEKM.jpg?auth=67ca6a221e109fc3285d16b24378d72bfa85b3ad4dae7fb3cc076bf41c4b9e37&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El General Salvador Cienfuegos reaparece en evento de Sheinbaum
Durante la Marcha de la Lealtad, Cienfuegos ocupó un lugar en la fila superior del templete, a la derecha de la actual presidenta de la República
![El General Salvador Cienfuegos reaparece](https://www.infobae.com/resizer/v2/NBPSRE6OWFD5VDJEEAXFQA3YNM.png?auth=fa8b6e52724b086b832aac2173c8aa0fc6c6c9f082cff1d90cc8ac59022dffbc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Línea 1 del Metro CDMX: cuándo reabrirán hasta la estación Tacubaya
Las autoridades están realizando pruebas para abrir el tramo a Chapultepec y posteriormente sumar más estaciones
![Línea 1 del Metro CDMX:](https://www.infobae.com/resizer/v2/BBY3E42ABBGI5HD7X4T3QIOP3Y.jpg?auth=d55138eb254aa3e09d877de2ee2699600fad9b6bc2eb76571fe4b43c7b2f4c54&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Muere en hospital del Edomex líder criminal acusado del homicidio del periodista Calletano de Jesús Guerrero
A salvador “N” se le relaciona con un grupo conocido como Los Abelardos
![Muere en hospital del Edomex](https://www.infobae.com/resizer/v2/BBQEBW5CVZBC3HT4T5PXHX4HQE.jpg?auth=d4a6df01a7f0b7832d942b697a0ef505165d4432c7cae6e09547c68160802f17&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Víctor Velázquez revela si Vicente Sánchez continuará en Cruz Azul: “Lleva un 77% de efectividad”
El estratega charrúa tomó el mando de la Máquina desde la jornada 3
![Víctor Velázquez revela si Vicente](https://www.infobae.com/resizer/v2/V22SZ2BC2RG4HF6DKU2SPEB4AA.jpg?auth=20af3261ccc1bf0ce12f9e80fe854a1226fd7f3a48272ccf02efa4aada126fb6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)