Las reformas al Código Civil y a la Ley de Vivienda en la Ciudad de México, que tienen como objetivo frenar el incremento excesivo en las rentas y garantizar el acceso a la vivienda para los sectores más vulnerables ya están en vigor, luego de que las mismas fueran publicadas en la Gaceta Oficial.
Los cambios a la legislación se dieron en los artículos 2448D y 2448F del Código Civil, los cuales indican que “el incremento de la renta nunca será mayor a la inflación reportada por el Banco de México en el año anterior, respecto de la cantidad pactada como renta mensual” y el establecimiento de “un registro digital de contratos de arrendamiento, de autorización inmediata, a cargo del Gobierno de la Ciudad de México y para tales efectos el arrendador deberá registrar sus contratos en un plazo no mayor a 30 días de celebrado el contrato” respectivamente.
Sin embargo, será hasta finales de diciembre cuando algunas de estas disposiciones comiencen a aplicarse, de acuerdo con los plazos establecidos en el decreto correspondiente.
¿Cómo calcular los nuevos incrementos a la renta?
Para calcular cual podría ser el nuevo incremento a la renta del lugar donde vives, lo primero que se tiene que conocer es la tasa de inflación. Ese dato se puede conocer a través de la página web de Inflación del Banco de México, o a través de los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); ambas instituciones actualizan la tasa de inflación periódicamente. La tasa de inflación anual más reciente, según el INEGI, es del 5.16 por ciento.
![Las reformas además establecen que](https://www.infobae.com/resizer/v2/NCRVAEX2RFF6NPVDKA6GLC2GDY.jpg?auth=6f3873e47207515bdd455faa5f86dca964b9290b973f7213407b9fd54d367bea&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Teniendo este dato, se debe hacer un par de operaciones con la cantidad de la renta que pagas al mes. Supongamos que tu renta actual es de 10 mil pesos al mes, entonces deberás calcular:
- Incremento=Renta base x (tasa de inflación/100)
- Incremento = $10,000 x (5.16/100)= $516 pesos
Tras esto, deberás sumar este resultado a la cantidad de renta que tienes hasta ese momento:
- Renta base + Incremento= Nueva renta
- $10,000 + $516 = $10,516 pesos mexicanos.
En este ejemplo, la nueva renta sería de $10,516 pesos mexicanos. Sobre el registro de contratos de arrendamiento, establecido en la reforma del artículo 2448 F del Código Civil, será de autorización inmediata y estará a cargo del gobierno local. La implementación de este mecanismo se desarrollará por la Agencia Digital de Innovación Pública, en un plazo no mayor a 30 días a partir de la entrada en vigor de las reformas.
Los arrendadores tendrán un plazo de hasta 90 días para registrar los contratos, lo que introduce un nuevo nivel de control y transparencia en el mercado de alquileres. Este registro no solo busca regular el aumento de rentas, sino también proteger a los inquilinos frente a prácticas abusivas que se han vuelto comunes en algunos sectores de la ciudad con requisitos imposibles de cubrir o que vulneran la privacidad de las personas.
En el ámbito de la Ley de Vivienda, se ha agregado una fracción Bis al artículo 5, que introduce la figura de producción pública de vivienda para arrendamiento. Este concepto implica que el Gobierno capitalino, utilizando recursos públicos, se encargará de la construcción de viviendas destinadas al alquiler, con criterios de asequibilidad que prioricen a las personas de menores ingresos.
Más Noticias
¡Adiós a la declaración anual de impuestos 2025!, el SAT lanzó un beneficio exclusivo para estos contribuyentes
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) beneficiará a un grupo selecto con la eliminación del trámite anual, simplificando así el proceso fiscal en México
![¡Adiós a la declaración anual](https://www.infobae.com/resizer/v2/TYUWIN43RNEDXKA5C4USXMI7VA.jpg?auth=862fc8f4d24002155fff2ec84786488559af4da6120f7c5394bc7f2ef520f87d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Receta de donas de proteína heladas cubiertas de chocolate que ayudan a la formación de músculo
Gracias a las múltiples propiedades de los ingredientes, este postre helado es altamente nutritivo y se puede consumir sin temor a subir de peso
![Receta de donas de proteína](https://www.infobae.com/resizer/v2/NDYWBAX5C5CCBPRPNS5CU2HSZM.jpg?auth=ed71ed1f83781e1a61842d5ba5ae77d228c75f9558ead66987211b9f1397c723&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Afectaciones de este momento en las líneas del Metrobús hoy 6 de febrero
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año
![Afectaciones de este momento en](https://www.infobae.com/resizer/v2/LPXOOELX3FGW7HAJU5KL2J2BV4.jpg?auth=513f2e09acf74397cb5acd312f47a0408029a6fa06d5e52e943fc3c899dc4025&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Producción para el Bienestar 2025; estos son los aspectos técnicos que pide el programa
En este programa pueden participar hombres y mujeres que cumplan con los diversos requisitos
![Producción para el Bienestar 2025;](https://www.infobae.com/resizer/v2/SPS5MITKMZBURG7MRQCJVZBT2I.jpg?auth=2e550a240cd52b19b9e4583a543bcc644bec00605fc144c16531566340ffa1f0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pensión ISSSTE 2025: cuál es el número de semanas cotizadas necesarias para este año
Se estima que el requisito para obtener este derecho laboral después del retiro llegará a 1000 en el año 2031
![Pensión ISSSTE 2025: cuál es](https://www.infobae.com/resizer/v2/4Y5ROMPSOJFXFOASTKZ5J6PGOY.jpg?auth=aae46c0cbc4f589030cfbd8a4239154d6e1d46777ab045ddaaeb48ba386b987d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)