![La creadora de contenido aseguró](https://www.infobae.com/resizer/v2/6HECEFEB3NACVAZRWIJYJA4FXA.jpg?auth=71d78cc04e862cadefbc034b9d90f433a9aa8bb49c3ce975f03fdfefa4be5833&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una joven rusa, Jane Novikova, se ha vuelto viral en TikTok después de publicar un video titulado “Tres cosas que no extraño de Rusia”, en el cual explica por qué prefiere vivir en México, su país adoptivo.
El video ha generado un amplio debate entre los usuarios mexicanos, quienes se sorprendieron por las observaciones de Novikova sobre las diferencias entre ambos países.
En primer lugar, Jane menciona que ya no necesita la cantidad de ropa que utilizaba cuando vivía en Rusia, conocido por sus frías temperaturas.
“Viviendo en México, ya no necesito tanta ropa como tenía en Rusia: abrigo para mucho frío, chamarra para poco frío. Mil tipos de zapatos para todas varias ciudades climáticas”, señaló Jane en el video.
Relató que en Rusia era común utilizar grandes abrigos, guantes y gorros para soportar el clima gélido, algo que no echa de menos ahora que vive en México, donde las temperaturas son más cálidas y menos extremas.
![Jane muestra en sus redes](https://www.infobae.com/resizer/v2/3NEYLD77OVEFNLBXM52FJHWZHQ.jpg?auth=ce71571f54dacde5f672b53c83652e90022453e8df6790ba8554adde8dbf41ed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Otro aspecto que Novikova no extraña de su país natal es la marcada diferencia en la proporción de género en ciudades como Moscú, donde hay muchas más mujeres que hombres. Jane afirmó que cada vez que visita la capital rusa, le sorprende ver la gran cantidad de mujeres en comparación con los hombres, lo cual describe como una “competencia”. “Te lo juro, cada vez que vuelvo allá me impacta la cantidad (de mujeres). Si fuera un hombre nunca me iría de este paraíso, pero soy mujer huyendo de la competencia”, comentó Jane. Este comentario provocó una mezcla de risas y reflexiones entre sus seguidores, quienes debatieron sobre la percepción de género en ambos países.
Finalmente, Jane compartió que la manera en que los rusos suelen comunicarse, de manera directa y a veces cruda, es algo que ha llegado a incomodarle desde que vive en América Latina. “Luego de 7 años en América Latina, me empezó a chocar la forma de cómo a veces se expresan mis compatriotas, aunque de repente me quejo que la gente en México no es muy directa, prefiero mil veces lidiar con esto que enfrentar a la gente que no cuidan cómo hacen sentir a otra persona”, explicó Jane.
Aunque reconoce que en México las personas pueden ser menos directas, siente que prefiere esta forma de comunicación sobre la actitud más franca y, a veces, insensible de sus compatriotas.
El video de Jane ha captado la atención de miles de personas y ha generado discusiones sobre las diferencias culturales y las preferencias personales al vivir en un país extranjero. Su contenido ha resonado con muchos que han experimentado cambios similares en sus vidas, ya sea por trabajo, estudio o por simple elección personal de vivir en otro país.
Más Noticias
Yuri y Ángela Aguilar estrenan nueva versión de “Maldita primavera”; así reaccionaron los internautas
Esta canción habría consolidado a Yuri como una de las artistas mexicanas más destacadas en la década de 1980
![Yuri y Ángela Aguilar estrenan](https://www.infobae.com/resizer/v2/NW333IDLSFBRJL2HVLCFFLMZKA.jpg?auth=4ad409cf775d8773ca2f749c8fde7480f09803425b559397f07be35d8cbaa96c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Guadalajara: cuál será la temperatura máxima y mínima este 7 de febrero
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
![Clima en Guadalajara: cuál será](https://www.infobae.com/resizer/v2/BYPSSVSIHZFQNADAVSGSOLWHKI.jpg?auth=e608bc3139e6238cc5327d7e722e4882dbd6febf10b8b19a41cb86dacbe160c1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Predicción del clima en Cancún para este 7 de febrero
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![Predicción del clima en Cancún](https://www.infobae.com/resizer/v2/YX2BPJRT7ZADNB7BTD6AUWQ5EY.jpg?auth=a8c229f9250935dc5543ce2a17550d8c3400be7694ec30355f6558ec046b3485&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Monterrey: el pronóstico para este 7 de febrero
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![Clima en Monterrey: el pronóstico](https://www.infobae.com/resizer/v2/5YKNQ77WCJFNHPLFAR5HI22PXM.jpg?auth=255de666d57ee4477bbf3006d8b6ffea36722efefe7163683d3816008eeb4b16&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Vecinos bloquean vialidades por falta de agua en Hermosillo; piden respuesta del gobierno
Los cierres en calles como Cucurpe y Rosales se debe a que existe desabasto del líquido desde hace cuatro días
![Vecinos bloquean vialidades por falta](https://www.infobae.com/resizer/v2/GXI7SWXYOFANNIIPLW2BEPAKHM.jpg?auth=3897e208ee9c605dc99c728cda2f62c2f026f64e940599dcb461bf6e3ea77725&smart=true&width=350&height=197&quality=85)