
Beetlejuice Beetlejuice está a poco más de tres semanas de llegar a las salas de nuestro país, pero el elenco y el director de la cinta ya se encuentran en México para develar todos los secretos de la esperada secuela.
Durante una conferencia de prensa que llevó a cabo en un exclusivo hotel ubicado en Reforma, Tim Burton, Michael Keaton, Jenna Ortega, Monica Bellucci, Justin Theroux y el productor Tommy Harper charlaron para Infobae México y otros medios de comunicación sobre los secretos detrás de la cinta.

Antes de pasar con los reporteros de la prensa, el elenco se colocó en una sesión de fotos en donde posaron junto a elementos característicos de la cinta que, sin embargo, adquirieron un toque mexicano a la mezcla. Una pared adornada con flores, que simulaba el frente de una trajinera característica de Xochimilco, sirvió de fondo para que el talento se sometiera a los flashes de los fotógrafos.
Más adelante charlaron con la moderadora Gaby Meza, sobre lo especial que estar en México y presentar una película de la cual es gratificante para todos formar parte. La parte nostálgica presente en gran parte de la audiencia, que acudirá a ver una secuela 35 años después de la original, no se encuentra en contacto con Tim Burton y Michael Keaton. Tanto el actor, como el director confirmaron que Beetlejuice y su mundo son tan únicos y se construyen en una especie de improvisación constante, que no hay espacio para la nostalgia.
La diferencia entre Iñárritu y Burton

En ese sentido, cuando se le preguntó a Michael Keaton cómo ha evolucionado su relación con el personaje de Beetlejuice a lo largo de estos 35 años, el actor reaccionó con risas y explicó que aquella respuesta era complicada de responder por la naturaleza de su personaje. Para explicarlo mejor, recordó su experiencia al trabajar con el mexicano Alejandro González Iñárritu en Birdman y la puso en una balanza con la forma de trabajar de Burton.

Keaton trató de explicar que, a diferencia de la forma de Iñárritu, en donde las indicaciones sobre su personaje y el trabajo en el set eran más controladas, con Beetlejuice y Tim Burton la labor era totalmente improvisada y abierta a las ideas.
¿Beetlejuice proviene del subconsciente?

El actor recordó que cuando conoció a Burton para hacer la cinta de 1988, el cineasta le dio pocas indicaciones clave sobre las características de su personaje, razón por la que pudo construirlo e interpretarlo sin ataduras. Volver a él 35 años después fue igual de soberano.

Para puntualizar Tim Burton añadió cuál es una característica importante del fantasmagórico y lunático personaje: “Viene mucho del subconsciente, es como un sueño, y discutir un sueño en el sentido de cuál es su motivación, cómo ha madurado, o cuál es su evolución, es imposible. Olvídalo”.
El elenco todavía se reunirá con los fans y medios de comunicación durante un fan event en la plaza comercial Parque Toreo Centro esta tarde del miércoles 14 de agosto. Beetlejuice Beetlejuice llegará a las salas de cine el próximo 5 de septiembre.