![El relato del joven rápidamente](https://www.infobae.com/resizer/v2/NCJT4VZXGNARFIAJVHE6CWYXEU.jpg?auth=b0469a59de8e229521c68fa0f6567347a614e3dac53cfc73ba5dde861abd3865&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La vida de adultos suelen decir, es muy acelerada, pues con el objetivo de cumplir con horarios relacionados a la jornada laboral, más las actividades aunadas con las relaciones personales y actividades varias, nos llevan a buscar la practicidad en todo, especialmente en temas relacionados con la cocina, por lo que los productos congelados o instantáneos se han vuelto de los más populares del mercado, solo hasta que un evento surge y nos lleva a pensar qué estamos consumiendo y, ejemplo de ello es el testimonio de un joven regiomontano quien tras ingerir una sopa instantánea, terminó en el hospital.
Los hechos se han vuelto virales gracias a la plataforma de videos cortos TikTok donde el joven identificado como Ricardo Cerda adelantó que estaba a punto de ser dado de alta tras 13 días internado en el hospital Muguerza, de Monterrey, nosocomio al cual llegó con un fuerte dolor abdominal desde el 14 de julio.
El tiktoker relata que además de por fin poder dejar el nosocomio, es consciente de haber atravesado por un proceso doloroso, el cual se dio derivado de un fuerte dolor en el abdomen e incontinentes vómitos, por lo cual los médicos tuvieron que tomar la decisión de intervenirlo quirúrgicamente pues algo le obstruía el intestino delgado. ¿Qué lo provoco?
Sopa instantánea fue la culpable
El relato del joven quien se muestra todavía usando la bata proporcionada por el hospital, lo llevó a evidenciar una sopa de venta en la cadena Costco y la cual lleva por nombre Veggie Zero-Soup, misma que muestra para advertir al público a no comerlos para con ello, evitar atravesar por la misma situación.
“El doctor me tuvo que meter a quirófano y se dio cuenta que la razón de mi dolor y de mi enfermedad se derivó a una sopa de noodles que venden en una tienda de conveniencia”, relata.
![Este tipo de alimentos se](https://www.infobae.com/resizer/v2/WLU4DFXZ6RDPPHBEWNPS5WB26U.jpg?auth=2163153533a330430fcfed04e9ead3eb359810b1ba6440fd09e1834f4e2acc8d&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Tras mostrar cómo luce la sopa, el joven continúa su relato advirtiendo que el empaque presume que están hechos “a base de konjak, que es un alimento de origen vegetal con un 97 por ciento de agua y 3 de fibra, es un alimento vegano, bajo en calorías”; no obstante, a pesar de ello afirmó que los dolores fueron tan fuertes que la intervención quirúrgica lo llevó a perder varios centímetros del intestino.
“Se obstruyó el intestino delgado al grado de que quedó tapado, y esto hizo que existieran los dolores incontrolables, me cortaron parte del intestino como 20 centímetros o más del intestino delgado, ha sido una recuperación difícil”.
Tal como se muestra en el video, el joven advierte que dicho alimento cuenta con antecedentes de este tipo en otros países por lo que exhorta a los consumidores a no adquirirlos y velar por su salud.
Sopas instantáneas han generado polémica
Las sopas instantáneas, aunque prácticas y accesibles, pueden tener varias afectaciones a la salud debido a sus ingredientes y valor nutricional. Estas son algunas de las principales preocupaciones:
- Alto contenido de sodio: Las sopas instantáneas suelen contener grandes cantidades de sal, lo cual puede contribuir a la hipertensión arterial y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Grasas trans y saturadas: Muchas sopas instantáneas contienen grasas trans y saturadas que pueden incrementar los niveles de colesterol malo (LDL) y disminuir el colesterol bueno (HDL), favoreciendo enfermedades cardiovasculares.
- Nutrientes insuficientes: Estas sopas suelen ser deficientes en nutrientes esenciales como proteínas, vitaminas y minerales, pudiendo llevar a deficiencias nutricionales si se consumen regularmente.
- Aditivos y conservadores: La presencia de aditivos como glutamato monosódico (MSG) puede generar reacciones adversas en algunas personas, incluyendo dolores de cabeza, enrojecimiento y sudoración.
- Calorías vacías: Los carbohidratos refinados presentes en las sopas instantáneas aportan energía sin ofrecer valor nutricional significativo, lo que puede contribuir al aumento de peso.
Más Noticias
Iztapa Las Jefas 2025: opciones para registrarse al programa social y recibir 2 mil pesos
Las beneficiarias recibirán un total de 2 mil pesos al año, los cuales se entregarán en cinco bimestres
![Iztapa Las Jefas 2025: opciones](https://www.infobae.com/resizer/v2/QQIJCLC6HNEYBEM3DDJU6FAONM.jpg?auth=ae944b5b74b63d534fe270e2e150d4767b8d72145ffb5cd838f27ebd3ad4a248&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Rogelio “N”, alias “El gato”, operador de “Los Chapitos” detenido en Mazatlán
El detenido fue investigado por crímenes como homicidio y uso de artefactos explosivos que usaría contra instalaciones judiciales
![Quién es Rogelio “N”, alias](https://www.infobae.com/resizer/v2/GJDMZHYGRBETTJPN7G2K6EWW7M.jpg?auth=4b0af32230379acfbab24b43f3f39a8414fb9a1c281113f8c5656b1849bdd665&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Difunden retrato hablado del violador serial de la CDMX; así opera
Hay al menos dos investigaciones en su contra de actos ocurridos con una diferencia de cuatro meses
![Difunden retrato hablado del violador](https://www.infobae.com/resizer/v2/DCPP4LNIERDF7BW7HUJCLOIF5A.jpg?auth=5e8795701618b95ec323c5579a7d3329e54896ec3e23f6951364058ed4390044&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pronóstico del clima: las temperaturas que se esperan en Tijuana este 6 de febrero
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![Pronóstico del clima: las temperaturas](https://www.infobae.com/resizer/v2/KGC7QCPVWBATPCYU5LB2RTM6TQ.jpg?auth=861c82a17fe56bb9e3106d90954f82b00386b9d980491d61a6beb7d3694db0b8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temperaturas en Ecatepec: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![Temperaturas en Ecatepec: prepárate antes](https://www.infobae.com/resizer/v2/XGAU3OFPVNHELKYEWVBI5G3ZGI.jpg?auth=e08d7eb36374740f81b41a20faa11f73ee0fefbb9e079c5da456769c13f89384&smart=true&width=350&height=197&quality=85)