![Con diversos personajes de leyendas](https://www.infobae.com/resizer/v2/F4ZGJE2MFVH3NK2GSBCI66VWU4.jpg?auth=5990b523ccf219462eff693e557d3accf0c81fba29c8b8ee4211494a060b66b6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
México, un país cuyo patrimonio cultural está repleto de mitos y leyendas, ahora encuentra en plataformas digitales una nueva forma de rendir homenaje a sus historias más escalofriantes. La creadora de contenido en TikTok, conocida como @calderoradio, ha lanzado su versión del “Trend Mexa” de Doris Jocelyn, destacando algunas de las leyendas más populares y espeluznantes del país.
El contenido comienza con una nostálgica introducción de “La mano peluda”, el icónico programa de radio conducido por Juan Ramón Sáenz hasta su fallecimiento en 2011. La frase “Aquí se respira el miedo”, en la voz del conductor, establece el tono para la serie de historias que siguen.
![Juan Ramón Sáenz (Fotoarte: Steve](https://www.infobae.com/resizer/v2/ESHAGSYRQRHJTKZHCZZORSQ4VU.jpg?auth=b9329c32701333521a4eccf4035523fbd1100265885d0c9239f7c327b0e6cf87&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La primera leyenda homenajeada es la de “La Pascualita”, un maniquí que se exhibe en una tienda de vestidos de novia en Chihuahua. La historia cuenta que el maniquí es en realidad el cuerpo embalsamado de una joven que murió el día de su boda tras ser picada por un alacrán.
Sigue la bruja, un personaje profundamente arraigado en la cultura mexicana como la figura femenina que secuestra a niños. Esta representación visual pone de relieve uno de los miedos más antiguos del folklore nacional.
En tercer lugar, se encuentra la leyenda de la monja de la catedral de Durango. Se dice que Beatriz, una joven que esperaba a un soldado francés que prometió regresar para casarse con ella, murió de tristeza cuando él nunca volvió. Su figura aparece en el video, perpetuando la melancolía y el misterio que rodea su historia.
![Explora el escalofriante mundo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QGPZL6I4JJCG7N3CTRY4JOL37Y.png?auth=7d0d5b3fd6ebb30ee432a48ab06ba1c2868b0b266e4a77dd3dbf027059a988a2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Otra historia destacada es la de “El charro negro”, un hombre que, tras hacer un pacto con el diablo, deambula montado en su caballo buscando a alguien que pague su condena. Su imagen reitera la narrativa de pactos fatídicos y consecuencias eternas.
![Foto:
Cuartoscuro](https://www.infobae.com/resizer/v2/OHVXCJ6AEVG55KX7XACLULRIBI.jpg?auth=20007438f7b9c725f30dbb66308f7cd911b86984a4332e4c9536c3aff79bd524&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La leyenda de “La llorona” también tiene su espacio. Esta figura icónica de una mujer que deambula por las calles llorando por sus hijos perdidos y cuyo lamento inconfundible llena de terror a quienes lo escuchan, es una de las más reconocidas de la tradición mexicana.
![El Callejón del Beso es](https://www.infobae.com/resizer/v2/HFWUH2XNGRB57FMA2RH6ADA65U.jpeg?auth=4e53ba16505e1306df26c00de7956e1890c6eb00f106795f6748bf7113f5eb70&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Finalmente, el “Callejón del beso”, una trágica historia de amor en la que dos enamorados mueren en su intento de estar juntos, cierra el homenaje. Esta leyenda, proveniente de Guanajuato, resuena como un testimonio de amor y tragedia que sigue presente en la cultura popular.
Con estas transiciones, la creadora @calderoradio ofrece un recorrido visual y sonoro por algunas de las leyendas más emblemáticas de México, recordándonos que las historias, tanto antiguas como modernas, continúan siendo una parte esencial de nuestra identidad y patrimonio cultural.
Más Noticias
México presenta al CITES avances en la protección de la totoaba y la vaquita marina
Se han cumplido 82 de las 101 medidas implementadas por el gobierno para la regulación de la pesca y el comercio ilegal de ambas especies
![México presenta al CITES avances](https://www.infobae.com/resizer/v2/LDDP7ZYO7NBUNFM5OGZTA5JGQA.jpg?auth=a9d7b2cf75bd580176f6f1c8e37bf19bcd9bee4afd85d1c88e5b8c7516c5b3f5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jueves violento en Culiacán: Balaceras e incendios dejan un muerto y un herido (VIDEOS)
Según los reportes de la SSP Sinaloa, una vivienda y un restaurante de sushi fueron atacados
![Jueves violento en Culiacán: Balaceras](https://www.infobae.com/resizer/v2/T4O3TCQHIBHQDHDZYIT2VA65XE.jpg?auth=4a32f9dfe79ed21cc81eea0fc3055ec911ab7176d0a87703d221cf57349c5517&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dónde ver el Tris en vivo y la lista de ganadores del 6 de febrero
El sorteo de Tris se celebra cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy
![Dónde ver el Tris en](https://www.infobae.com/resizer/v2/2QVALB4GDZHBVHG3SQUXQ6TJ5A.jpg?auth=18cdf2b39922d88e6c6bc658f3c0d9a4850a305b509869d7309f6e7e857eb4c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este es el tubérculo rico en potasio que ayuda a la salud del corazón
Gracias a sus propiedades medicinales también contribuye en la prevención del estrés, la diabetes y anemia
![Este es el tubérculo rico](https://www.infobae.com/resizer/v2/XGQSEA3OYFB4DPDELPJ3WDVCQ4.jpg?auth=c5213d584d0f9ec4a5e01b366e0465cdf48bcfde15e3014b792f46aaae4b9415&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo proteger tu casa de las chinches después de un viaje
Estos insectos pueden ingresar a tu hogar de distintas maneras, incluido tu equipaje o artículos personales
![Cómo proteger tu casa de](https://www.infobae.com/resizer/v2/IAKT2JZJLNESTERNNKVCEOWLXE.jpg?auth=660d0b499d80b700d6061ce4a9b3863ee3428bfc96720e457dd8bce0e8635f11&smart=true&width=350&height=197&quality=85)