![Los candidatos y la candidata](https://www.infobae.com/resizer/v2/FG6NXUHSL5BDJH4SE3YHDXP2YA.jpg?auth=c538325b14b346d36725b7353d0f96f3b15bc2a920071655effdcdc98ca5a34e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La escasez de agua es un tema prioritario para millones de habitantes de la Ciudad de México, pues desde enero de 2024 se aplica el racionamiento en las 16 alcaldías, por ello los candidatos a la jefatura de Gobierno deberán presentar sus propuestas para resolver esta problemática durante el segundo debate que se llevará a cabo el domingo 21 de abril a las 20:00 horas.
A lo largo de 90 minutos, Clara Brugada Molina (Morena, PT y PVEM), Santiago Taboada Cortina (PAN, PRI y PRD), así como Salomón Chertorivski Woldenberg (Movimiento Ciudadano) discutirán alrededor de dos temas: agua y combate a la corrupción.
La periodista Elisa Alanís será la moderadora y encargada de que los políticos no se desvíen del tema que tanta preocupación genera entre la población, pues las reservas de agua potable en el país se agotan de forma acelerada.
Se espera que durante unos 45 minutos, los aspirantes a gobernar la CDMX presenten ideas para solucionar la escasez de este recurso, pues hay que recordar que desde el mes de enero el Sistema Cutzamala redujo el flujo de agua hacia el Valle de México.
![A causa de los bajos](https://www.infobae.com/resizer/v2/CXRL7JOZZVCOBAOJZWIVQEATVM.jpg?auth=44d0d1e3ab79d9ba502f57d5287f8b257c9569524be7d6fce6269dafb5142e1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esta situación orilló a la Comisión Nacional del Agua y al Sistema de Aguas de las Ciudad de México (Sacmex) a buscar alternativas para reponer los millones de litros de agua potable que se perdieron por la crisis del Cutzamala. En la capital mexicana se aumentó la extracción de los pozos profundos, situación que tiene como consecuencia la sobreexplotación de los mantos freáticos.
Además, la Conagua extrae líquido desde el acuífero de Zumpango para tratar de mejorar el abasto para la capital mexicana, donde residen casi 10 millones de habitantes.
Alcaldías como Iztapalapa y Tlalpan viven desde hace años una crisis hídrica y carecen del servicio de agua por tubería, lo que los orilla a la compra de pipas de agua y así realizar sus actividades cotidianas.
Durante el primer encuentro Santiago Taboada recriminó a Clara Brugada por dejar pendiente el problema del abasto de agua potable y el drenaje para los millones de ciudadanos de Iztapalapa, aún cuando la morenista gobernó la demarcación durante dos periodos consecutivos.
![Iztapalapa es la alcaldía que](https://www.infobae.com/resizer/v2/PFNDSCQTAJVULK3NR5IZIX2NXI.jpg?auth=5b5a948ed524f49b2e67a2a703bacca385ac1dfc9593f690d834336b6f6414f0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La alcaldía de Iztapalapa, ubicada al oriente de la Ciudad de México, enfrenta los mayores problemas de abastecimiento de agua.
Con una población numerosa, esta demarcación sufre de escasez crónica debido a su ubicación geográfica, infraestructura limitada y sobreexplotación de los acuíferos.
Los habitantes de esta alcaldía enfrentan cortes frecuentes del suministro de agua y, en muchas ocasiones, deben depender de pipas para satisfacer sus necesidades básicas de agua.
La Ciudad de México sufre por la falta de agua potable
La Ciudad de México consume aproximadamente 70 metros cúbicos por segundo de agua. Este volumen refleja el uso doméstico, industrial y de servicios en la metrópoli, que alberga a millones de habitantes.
La gran demanda, junto con la limitada disponibilidad de recursos hídricos renovables y la dependencia de sistemas de abastecimiento externos, como el Sistema Cutzamala, pone a la ciudad en una situación vulnerable en términos de seguridad hídrica. Además, la infraestructura de distribución enfrenta retos significativos, incluyendo la pérdida de un porcentaje importante del agua debido a fugas en el sistema.
La Ciudad de México enfrenta una situación crítica de estrés hídrico, resultado de la combinación de varios factores como el crecimiento poblacional, la infraestructura hídrica antigua y el cambio climático.
La sobreexplotación de los acuíferos ha llevado a un descenso en los niveles de agua subterránea, causando subsidencia del suelo y daños a edificaciones. Además, aproximadamente el 40% del agua se pierde debido a fugas en la red de distribución.
Las autoridades han implementado medidas como la captación de agua de lluvia en los hogares y la inversión en infraestructura para mejorar la distribución y reducir pérdidas. Sin embargo, la demanda de agua continúa superando la oferta, haciendo de la gestión del recurso hídrico un desafío constante.
Más Noticias
Gobernadora de Morelos niega relación entre la destitución de Uriel Carmona y caso Cuauhtémoc Blanco
Margarita González Saravia adelantó que realizará una propuesta legislativa para implementar cambios significativos en la Fiscalía de Morelos
![Gobernadora de Morelos niega relación](https://www.infobae.com/resizer/v2/J6VVYYJXVJB53CDXA4Z7VNG4TE.jpg?auth=018fc0f4f7ee4978b6b19b03a935bdb9af0c2cc5d44880fbf834bbcc1b768244&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Programa Hoy No Circula Sabatino: 8 de febrero en la CDMX y Edomex
Esto es de interés para quienes van a conducir en la capital del país y en la entidad mexiquense este sábado
![Programa Hoy No Circula Sabatino:](https://www.infobae.com/resizer/v2/O36XRJLOEBFI7DIHJ6PDIMW7HY.jpg?auth=6365841aef1a4540bca32bad5e7df0da5586b842a74d5b37c79c8082d4d3ebf7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Uriel Carmona señala que hay al menos 10 carpetas de investigación contra Cuauhtémoc Blanco: “La historia se cuenta sola”
El exfiscal de Morelos dijo que luego de que se solicitara el desafuero de Blanco por la acusación de su media hermana de abuso sexual, comenzó su destitución en el Congreso de Morelos
![Uriel Carmona señala que hay](https://www.infobae.com/resizer/v2/2NYDGZV2VZC7DJ7UJV24LGXDY4.jpg?auth=b274a45c745b4ba8fa2f21c4f99e818448b3562a623146433f86981945f3692b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Detienen a 3 funcionarios ejidales del Edomex involucrados en el homicidio de Fernando Pérez, delegado del PVEM
La detención de los presuntos responsables sucedió la tarde del jueves 6 de febrero en el municipio de Texcoco
![Detienen a 3 funcionarios ejidales](https://www.infobae.com/resizer/v2/3C2G6VOE5FH25AOMLIOKM32K5Y.jpg?auth=b50bef6a8b312f566b5b84c42b14eed880da132047a1c0eab1ca2f7454af8a07&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Manifestación en la caseta de Tepotzotlán causa severo tráfico en la autopista México-Querétaro
Se quejan habitantes del municipio de Tultitlán y piden cambio de nombre de su colonia “Cuarta Transformación”
![Manifestación en la caseta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/2TB2D62RMZD2TPVCG6AELSKCY4.jpg?auth=131f4ba51f629a98f7cbb28c2ae1c6be09d268d7bc9b773f2719cce105b8b3ed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)