¿Cuál es el costo real de un billete de 50 pesos ‘serie rara’ que se vende en más de 7 millones de pesos?

Se trata de un ejemplar de color predominante magenta que se puso en circulación en 2013

Guardar
El ejemplar se puso en
El ejemplar se puso en circulación desde 2013. (Foto: Jovani Pérez)

Un billete de 50 pesos, color predominante magenta y con la imagen de un personaje que tomó relevancia durante la Independencia de México, se comercializa a un precio descomunal a través de la web.

Y es que a pesar de que las personas están en su derecho de vender sus piezas al costo que desean, debido a que son de su propiedad, lo ideal es acudir a una tienda de numismática para comprar un ejemplar (moneda o billete) de una forma más segura.

Expertos en numismática advierten de los costos irreales que se muestran en algunas páginas de comercio electrónico, pues no son precios verdaderos. Por ejemplo, en esta ocasión hablaremos de un billete con supuesta “serie rara” y que se ofrece en más de 7 millones de pesos.

A continuación revelaremos el costo real del billete de 50 pesos al que nos referimos, para evitar que se cometan fraudes.

El ejemplar esta en proceso
El ejemplar esta en proceso de retiro. (Foto: Jovani Pérez)

¿Cuáles son las características del billete?

El Banco de México (Banxico) anunció que este ejemplar forma parte de la familia F1 y lleva más de 7 elementos de seguridad que evitan que está pieza sea clonada.

Este ejemplar de color predominante magenta, se puso en circulación a partir del 6 de mayo de 2013 y fue fabricado en polímero (plástico fácil de manejar)

Lleva en su reverso la imagen del acueducto de Morelia, Michoacán, construido en el siglo XVIII por disposición del obispo Manuel Escalante Columbres. En la parte izquierda inferior del acueducto se observa el glifo estilizado de ese estado.

Mientras que en su anverso presume la efigie de José María Morelos Pavón. A la izquierda de su retrato, se aprecia una viñeta formada por el estandarte de Morelos, dos cañones entrecruzados y el arco, la flecha y la palabra SUD, elementos, estos últimos, utilizados en las monedas acuñadas por el jefe insurgente.

En la misma cara del billete se observan algunas mariposas monarca, características del estado de Michoacán, impresas y en la ventana transparente. Otra característica de este billete es el tamaño creciente de los numerales del folio.

El ejemplar se vende en
El ejemplar se vende en línea. Mercado Libre

¿En cuánto se vende?

El ejemplar lo ofrece una persona hasta en 7 millones 777 mil pesos en el sitio de Mercado Libre, costo muy elevado a pesar de estar en proceso de retiro.

Las piezas en proceso de retiro siguen teniendo validez, pero una vez que llegan a las arcas financieras de los bancos, éste se retiene y no se vuelve a dar al público.

¿Cuál es su valor real?

De acuerdo con el especialista, Eneas Mares, este billete se puede adquirir en los centros numismáticos a un costo de hasta 60 pesos únicamente.

Algunos sitios especializados en el estudio de las monedas o billetes se encuentran en las calles aledañas al Centro Histórico de la Ciudad de México.

Guardar