![Especialistas encontraron que la construcción](https://www.infobae.com/resizer/v2/U5HBASPPXFF3FPH5BMOAOTZV2A.jpg?auth=78a4ad571746659b1a62479bf783ea3afe2877392baf98acc58df69c183e950c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En México existen un sin número de zonas arqueológicas que cuentan la historia de las antiguas civilizaciones del país y si bien muchas son mundialmente conocidas como Teotihuacan o Chichen Itzá, lo cierto es que hay muchas otras que no cuentan con la misma fama pero que vale la pena descubrir.
Una de estas se encuentra en uno de los estados del norte del país la cual retoma su importancia del hecho de que es considerada como el planetario más antiguo de México debido a que tiene una antigüedad de más de mil 400 años.
Se estima que por sus tierras pasaron civilizaciones como los Aztecas, Tlaxcaltecas, Chalcas, Tepanecas, Coluas, Tlahuicas e incluso Xochimilcas en sus migraciones en busca de sus territorios definitivos y que cada una se acentuó durante algunos periodos de tiempo para después continuar con sus marchas.
Nos referimos a la zona arqueológica de La Quemada la cual se encuentra en el estado de Zacatecas y que ha sido estudiada debido a que la posición en la que fueron construidos sus asentamientos se encontraban acomodados en relación con la posición de las estrellas y planetas en la bóveda celeste.
Si bien la mayoría de estas construcciones ya no existen, se estima que eran más de 200 y que se expandían a lo largo de una gran extensión de terreno ubicada en la parte alta de un cerro.
![Esta es una de las](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZCAGLWNWTJBADH3HSW2JG7MM6I.png?auth=f0b8d7db6846aa53b229528f5275b474c7b4a2c93224a15bc18225de3b5d254c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Tras varios años de estudio, los especialistas determinaron que era muy probable que las estructuras hubiesen formado parte de un conjunto astronómico de gran tamaño que ayudaba a los habitantes a calcular diversos eventos astronómicos, tales como los equinoccio del año y los diferentes eclipses.
En este sentido, es probable que los pobladores se guiarán de dichos eventos para determinar las fechas de sus ceremonias religiosas y de sus temporadas de cosecha.
Pero, además de observar los restos de un planetario de tamaño monumental, y de mayor antigüedad, en esta zona arqueológica también podrás ver un salón de columnas, una cancha de juego de pelota, un basamento piramidal y los restos de una Pirámide votiva que fungió como el templo principal de la zona.
En realidad se desconoce el nombre original que solía tener este complejo prehispánico por lo que el nombre de La Quemada se le dio debido a que hace referencia a los restos de quemados encontrados en el lugar al extraer piedra para la construcción de la hacienda, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
![El ingreso a esta zona](https://www.infobae.com/resizer/v2/EFCHYEXRXFESJNNEPMR2COZNRA.png?auth=a0cdad2e75669df8d63392ff41aa520b92a92124e8f1d609aa695b70e0b1d105&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Dónde se encuentra la zona arqueológica de La Quemada?
La zona arqueológica de La Quemada se encuentra a 56 kilómetros del sur de la ciudad de Zacatecas, dentro del municipio conocido como Villanueva.
Su horario de visita es de lunes a domingo en un horario de 09:00 a 18:00 horas y la entrada tiene un costo de 60 pesos el cual incluye también la entrada a un museo que explica información del lugar.
La existencia de una red de calzadas prehispánicas que conectaban La Quemada con los asentamientos circundantes es evidencia de su importancia como punto de control y poder en la región. Estas vías no solo facilitaban el tránsito de tributos y recursos hacia el centro rector, sino que también eran utilizadas en procesiones religiosas.
Más Noticias
Ricardo Monreal asegura que habrá “aplicación estricta de la ley” en solicitud de desafuero a Cuauhtémoc Blanco
La Fiscalía de Morelos solicitó el desafuero del exfutbolista para desahogar una denuncia de abuso sexual
![Ricardo Monreal asegura que habrá](https://www.infobae.com/resizer/v2/IYTZZBQVWJFY3MLUVESZV2GPJM.jpg?auth=cd7b7ef5e811b89cdc3165ac438e7d89b0094d599db6598858546920e71285f9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Oficial: Rayados presenta a Sergio Ramos como su refuerzo para este Clausura 2025
El conjunto regiomontano le dio la bienvenida al español que fue campeón del mundo en 2010
Oro de la juventud: esta es la poderosa gelatina de nuez para producir colágeno de manera natural
Así se hace este delicioso y nutritivo postre que es buenísimo para la piel
![Oro de la juventud: esta](https://www.infobae.com/resizer/v2/JMCXSCX62BGCDBVPCBNPFAJUUE.jpg?auth=4cb14a6eed624d48c8d1794ba8e07d4bf9459256d3c1749f485e8a38d603a814&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El principal indicador de la BMV registró ganancia de 2,29% al cierre de este 6 de febrero
Durante el día, reportó un comportamiento positivo en que la ganancia fue de 2,29%
![El principal indicador de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/F7DA3JPMM27WKLS6HNDR5ADNIY.jpg?auth=2fcdec0376e919e487039153658dd6da38b23f25b6abadfb99600a25aa7785b6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Precio del euro en México al cierre este jueves 6 de febrero
En una semana marcada por altibajos, el euro volvió a mostrar movimientos inesperados frente al peso mexicano
![Precio del euro en México](https://www.infobae.com/resizer/v2/56ZFZOD4QBBUVABOFGAP3VVB54.jpg?auth=1e8bd8aeab080ed802ff4cff4ad7f6ab6004ec0cfdcad95e4bfbf57d332f1ed9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)