![Pro Mujer y la Secretaría](https://www.infobae.com/resizer/v2/AXVLZGIN2NFYTGANDC3JSRWNLU.jpeg?auth=eaa4bd6dc022a562a2462dd91270b781c6b5607d142b6c61809e1fa8969d5205&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La tarde de este martes 16 de enero, integrantes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en conjunto con la empresa social Pro Mujer, se reunieron en la capital mexicana con el objetivo de firmar un convenio que se enfoca en beneficiar a las mujeres que residen en el sureste mexicano, en especial en las zonas rurales de dicha zona geográfica.
De acuerdo con lo expuesto por las autoridades el fin de este convenio es el de fortalecer las habilidades tanto personales como digitales y de negocios de todas las emprendedoras de la región las cuales recibirán a través de capacitaciones que se enfocarán en sus necesidades particulares.
“El Convenio fue rubricado por el titular de la CSIC, Jesús Águila Hermoso, y la representante de Pro Mujer en México, Mónica Ducoing”.
![Con este convenio se busca](https://www.infobae.com/resizer/v2/PMJW5M4RE5AMJANGLDTGISL76Y.jpg?auth=d50ed309177e2b5577cd561a87bff30a8418dd01ecd973f240e37e449f28514b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La capacitación que recibirán las emprendedoras será dada mediante la plataforma Emprende Pro Mujer, la cual considera el modelo híbrido que permitirá que ninguna de las beneficiadas se quede rezagada. Previamente esta plataforma se sabe, ha beneficiado a un total de dos mil mujeres del sureste de México quienes afirmaron, lograron mejorar sus negocios.
Es por ello que ahora el fin es el de habilitar más oportunidades que impulsen el bienestar de las féminas en zonas donde se remarcó, el 50 por ciento de la población productiva la conforman mujeres o personas de comunidades indígenas.
![La capacitación será a través](https://www.infobae.com/resizer/v2/YWSZEZDONFFY7PKKFXBFWAMAGM.jpeg?auth=afe0625a383fbeff1b3ba25a75279fe4ead7e5664659e47a3833dafdf0090b03&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“’Aldeas Inteligentes, Bienestar Sostenible’ cuenta con 76 sitios públicos en localidades rurales y su modelo de inclusión digital busca conectar con Internet a sitios públicos. Se trata de un modelo de inclusión digital de cuatro fases: Acceso, Uso, Apropiación y Bienestar. El proyecto fue reconocido en Ginebra, Suiza, en marzo de 2023″.
Este nuevo proyecto busca cerrar la brecha digital en zonas rurales y de difícil acceso, por lo que a la fecha se han beneficiado 76 aldeas ubicadas en 16 entidades federativas. Tras la firma de este nuevo convenio, se busca beneficiar a por lo menos 100 mujeres de comunidades como Yaxcabá, Tekax, Tonalá y Mezcalapa, regiones que se ubican en los estados de Yucatán y Chiapas.
![Mónica Ducoing fue una](https://www.infobae.com/resizer/v2/PYF7ZRSTFJHJPBSHTNTHBOABKE.jpeg?auth=104c57a912a8967722d97991cb39e00f0afc9803f885fd00b5539d2fa2a8055b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cómo acceder a esta capacitación
En caso de buscar ser una de las beneficiadas de Aldeas Inteligentes, Bienestar Sostenible, solo se deberá acceder a la página https://emprendepromujer.org/programas donde se pedirá realizar el test que arrojará cuál es el programa que más se adecúa a las necesidades de la emprendedora.
![Jesús Águila Hermoso durante la](https://www.infobae.com/resizer/v2/7NFB33OBHRFX5L4GHVR25V5ZDM.jpeg?auth=8e563e0e090bd0131ef62a7d8b5d50a15c1ac20a8d56d78a80a3d710ac68ab1a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Asimismo, se puede crear una cuenta en la misma plataforma que facilitará el acceso a la capacitación que busca beneficiar a las zonas rurales del sureste del país.
Más Noticias
Esta es la poderosa fruta que ayuda prevenir la artritis y el asma
Para aprovechar sus propiedades incluso puede consumirse la cáscara en infusiones
![Esta es la poderosa fruta](https://www.infobae.com/resizer/v2/MGBF452GKZEZPGHGOIA2Y4L7FU.jpg?auth=7d74f41b8d5c6811f956e9d568ee4e144a1a163e15e5d79c51d66b5e67391108&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Mazatlán este jueves 6 de febrero
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
![Prepárase antes de salir: Este](https://www.infobae.com/resizer/v2/XPBACYN5OVGEFLTWESY6TWO6UM.jpg?auth=64185e25aaf3d6793b6a3cc3ee57985f657fe76f7d8c2ea22596bed7ba49596e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Puerto Vallarta este 6 de febrero
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
![Clima en México: temperatura y](https://www.infobae.com/resizer/v2/SGEWY2JTWVHSHD5RYLFNDAKZ44.jpg?auth=70868a2f5035df7a4322e3897285a17ed5234023e25aa4ee0e6e9bb78fc5ce57&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Iztapa Las Jefas 2025: opciones para registrarse al programa social y recibir 2 mil pesos
Las beneficiarias recibirán un total de 2 mil pesos al año, los cuales se entregarán en cinco bimestres
![Iztapa Las Jefas 2025: opciones](https://www.infobae.com/resizer/v2/QQIJCLC6HNEYBEM3DDJU6FAONM.jpg?auth=ae944b5b74b63d534fe270e2e150d4767b8d72145ffb5cd838f27ebd3ad4a248&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Rogelio “N”, alias “El gato”, operador de “Los Chapitos” detenido en Mazatlán
El detenido fue investigado por crímenes como homicidio y uso de artefactos explosivos que usaría contra instalaciones judiciales
![Quién es Rogelio “N”, alias](https://www.infobae.com/resizer/v2/GJDMZHYGRBETTJPN7G2K6EWW7M.jpg?auth=4b0af32230379acfbab24b43f3f39a8414fb9a1c281113f8c5656b1849bdd665&smart=true&width=350&height=197&quality=85)