![El gobierno del Estado de](https://www.infobae.com/resizer/v2/OF47H2X3CBFYRG4O5SIJXTDGEM.jpg?auth=2ed7f34c710c5e8d00a94e995d104c586790ad124971e666cd7a7ee0a773cb71&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En temas de la seguridad en el Estado de México, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) reportó, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), una disminución del 34% en feminicidios durante el periodo comprendido entre enero y noviembre de 2023.
La SSEM destacó la importancia de las acciones coordinadas entre el Gobierno del Estado de México, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y la participación activa de la ciudadanía.
Operativos de vigilancia, denuncias al 9-1-1 y la colaboración con autoridades federales y municipales constituyeron parte de las estrategias implementadas para abordar la problemática.
![Se reconoció la participación de](https://www.infobae.com/resizer/v2/LPJFMGBLZJACVL5AMS22ZO6QB4.jpg?auth=dd76be2f621d4372f6cd747f153b59e6d2da5c128d629dc74842b0312c060b52&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Incluyen a los feminicidios
En relación con los datos del SESNSP, se observa que, durante el mismo periodo, los feminicidios con arma de fuego experimentaron una reducción del 53%, mientras que los perpetrados sin este tipo de armamento disminuyeron en un 32%.
Y es que la incidencia de la violencia armada, incluyendo los feminicidios con armas de fuego, se ve afectada por la entrada ilegal de armas a México, así como el control en el registro de dichas armas.
![México ha implementado varias estrategias](https://www.infobae.com/resizer/v2/5HS3HTN5CVATFJYVOTFKTCRBIA.jpg?auth=566b34845203b50524138e0083bec230443459db2bcb0eab83f366a12c917e03&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Debido a esto se reconoció también la participación de la ciudadanía, pues la contribución de la población en la reducción de los feminicidios debido a las medidas de protección y atención entre vecinos.
Atención a la violencia de Género
México ha implementado varias estrategias y programas para combatir los feminicidios. Una de las medidas es la elaboración de un diagnóstico estatal que identifique todos los tipos y modalidades de violencia contra las mujeres.
El objetivo es reconocer las problemáticas particulares de cada región y generar acciones específicas de prevención en coordinación con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).
Además, se busca diseñar y ejecutar una estrategia para prevenir la violencia contra las mujeres en el transporte público. También se ha creado una Unidad de Contexto para la investigación de feminicidios.
![Se exhorta a las madres](https://www.infobae.com/resizer/v2/GJTHOBZDBJCJJJZ4BGNDUPDP4I.jpg?auth=43a603125214ff7ea71dcc3d844e992d1e1e43c6d19cd26605683618b978dc06&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esta unidad se encargará de realizar análisis antropológicos, sociológicos y psicosociales para identificar las dinámicas delictivas y de violencia contra las mujeres.
Otra estrategia es la revisión de expedientes y carpetas de investigación relacionadas con los feminicidios. Se conformará un grupo especializado para revisar los expedientes y las carpetas de investigación relacionadas con los feminicidios, homicidios y desaparición de mujeres, así como delitos de índole sexual.
Se exhorta a las madres y padres de familia a tener comunicación con sus hijas y enseñarles que nadie tiene derecho a hacer algo que ellas no aprueben y que, si ocurre, no es su culpa. Además, se ha propuesto la implementación de la Alerta de Violencia de Género y la creación de Refugios para mujeres víctimas de violencia.
Más Noticias
Clima en Monterrey: el pronóstico para este 7 de febrero
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![Clima en Monterrey: el pronóstico](https://www.infobae.com/resizer/v2/5YKNQ77WCJFNHPLFAR5HI22PXM.jpg?auth=255de666d57ee4477bbf3006d8b6ffea36722efefe7163683d3816008eeb4b16&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Vecinos bloquean vialidades por falta de agua en Hermosillo; piden respuesta del gobierno
Los cierres en calles como Cucurpe y Rosales se debe a que existe desabasto del líquido desde hace cuatro días
![Vecinos bloquean vialidades por falta](https://www.infobae.com/resizer/v2/GXI7SWXYOFANNIIPLW2BEPAKHM.jpg?auth=3897e208ee9c605dc99c728cda2f62c2f026f64e940599dcb461bf6e3ea77725&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué es la Xilacina o tranq, la sustancia que los cárteles mexicanos mezclan con fentanilo y que EEUU busca regular
Los efectos de la xilacina en el cuerpo humano van desde la sedación extrema hasta la necrosis, lo que ha llevado a que se la conozca como ‘droga zombie’
![Qué es la Xilacina o](https://www.infobae.com/resizer/v2/WM4WS7EJWREE7EP67KMBYGRGXY.jpg?auth=67dda547be22b82c4fc738fd877aeb6babef6083782525044e62a5a5f060052c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Qué planta atrae el dinero?, el Feng shui recomienda tener esta especie en casa para llamar a la abundancia
Según la tradición, el mantener las plantas limpias influye en la transición de la energía positiva dentro del hogar
![¿Qué planta atrae el dinero?,](https://www.infobae.com/resizer/v2/D6N4RKU2IBCO3EJWKLAJMSQNUU.jpg?auth=2946e606bc49ed33b9c09d84d4445831b21f6a212036bfae9d7b1355475151ac&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuántas ondas de calor se esperan para este 2025? Esto dijo el SMN
El 2024 fue el año más caluroso con temperaturas de hasta 40 grados en algunas regiones del país
![¿Cuántas ondas de calor se](https://www.infobae.com/resizer/v2/U7PC7Z5MXVCXJKKK7UMX33QEDU.jpg?auth=db4fdbbeef6409eef5c8baa6473e0fdae24dbf04fadc9e319056e27abf2ecb10&smart=true&width=350&height=197&quality=85)