![Los antiguos narcotraficantes de México](https://www.infobae.com/resizer/v2/G5OYINFGMNAKXJV2OOXOFNS45M.jpg?auth=b6b692e7d34bd009276c0c02984967cb6252358c31ff3ef55c333cc80284d4d3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El relevo generacional en los grupos criminales de México ha sido evidenciado de manera más clara con los llamados “narcojuniors”, como se les conoce a los hijos de los capos involucrados en el tráfico de drogas. Esto, a su vez, ha generado el surgimiento de nuevas células delictivas que se han involucrado en otro tipo de delitos, como la extorsión.
Los antiguos jefes criminales que en su momento fueron objetivos prioritarios de México y Estados Unidos (EEUU), ahora enfrentan los estragos de su avanza edad, los cuales se ven reflejados en enfermedades crónicas que los acercan cada vez más a la muerte.
Entre los capos de la droga que acumulan más de medio siglo de vida se encuentran Miguel Ángel Félix Gallardo (uno de los fundadores del extinto Cártel de Guadalajara), Rafael Caro Quintero (socio de Gallardo), Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’ (líder del Cártel Jalisco Nueva Generación) e Ismael ‘El Mayo’ Zambada (líder del Cártel de Sinaloa).
Miguel Ángel tiene 77 años de edad; Quintero 71; Nemesio 57 y ‘El Mayo’ 75. Pero ninguno de ellos es el narcotraficante mexicano más longevo en la actualidad, ya que el capo más grande superaría los 90 años.
!['Don Neto' estuvo implicado en](https://www.infobae.com/resizer/v2/M25TZOBTXBBAPGY3TUVY2UHDDM.png?auth=150ef77cfccfdfcdf6d61360f1093f8881ffe21ef03e802532ff4fe0960a7960&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘Don Neto’
Hasta la publicación de esta nota, el narcotraficante con más años de vida es Ernesto Rafael Fonseca Carrillo, mejor conocido como ‘Don Neto’. La fecha exacta de su nacimiento es una incógnita. Reportes periodísticos en México indican que nació en Sinaloa el 1° de agosto de 1930, por lo que actualmente tendría 93 años.
No obstante, en registros de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) se indica que nació en 1942, es decir, que hoy en día tendría 81 años. Ya sea con una fecha o con otra, la edad de ‘Don Neto’ sigue siendo superior a la del resto de narcotraficantes mexicanos.
Ernesto es tío de los hermanos Vicente y Amado Carrillo Fuentes, exlíderes del Cártel de Juárez. El primero, también conocido como ‘El Viceroy’, fue detenido en octubre de 2014 en Coahuila, mientras que ‘El Señor de los Cielos’ murió en 1997 tras someterse a una cirugía plástica en el entonces Distrito Federal.
Antes de fundar el Cártel de Guadalajara junto a Miguel Ángel Félix Gallardo, Don Neto se desempeñó como socio cercano de Pedro Avilés Pérez, apodado como ‘El León de la Sierra’ y recordado como el primero en traficar cocaína a EEUU.
!['Don Neto' padece de hipertensión](https://www.infobae.com/resizer/v2/TOZYYTJ5XRBBPNTZH7LGT6FFUA.png?auth=25d2cf043aded99219a32d1096c39c76126fa372eee628af76c3753c3783a573&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras el asesinato de Pedro Avilés en 1978, su lugar fue ocupado por Miguel Ángel Félix Gallardo, por lo que se convirtió en un cercano colaborador de ‘Don Neto’. Ambos fundaron el Cártel de Guadalajara junto a Juan José Esparragoza Moreno, quien presuntamente murió en 2014.
La ruptura en la relación de estos narcotraficantes sucedió en 1985 con el secuestro y asesinato de Enrique Camarena Salazar, un agente de la DEA. Por estos hechos, ‘Don Neto fue detenido en abril de ese año y fue condenado a 40 años de prisión.
En abril de 2017, luego de permanecer 32 años en los muros del penal de Puente Grande, en Jalisco, ‘Don Neto’ logró salir, ya que un juez le concedió prisión domiciliara para el resto de su sentencia. Esto debido a su avanzada edad y los problemas de salud que lo aquejan.
El periodista Óscar Balderas ha informado que Ernesto está “casi ciego”, además de que padece cáncer de colón, reumatismo, hipertensión y paralización parcial en el lado derecho de su cuerpo.
Actualmente, el narcotraficante mexicano más longevo vive en una casa ubicada en el municipio de Atizapán de Zaragoza, en el Estado de México. Aunque se reporta que la mayor parte del tiempo se la pasa postrado en una cama, tiene que llevar un brazalete electrónico en todo momento.
Su nombre aún aparece en la lista de criminales buscados por la DEA, agencia que también lo identifica con los alias de ‘Don Peto’, ‘El Jafe’, ‘El Lic’, ‘El Papi’ y Juan Escobedo.
Más Noticias
Las últimas previsiones para Cancún: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![Las últimas previsiones para Cancún:](https://www.infobae.com/resizer/v2/SSM46YIJRREDNIH2Z24N3M5FPY.jpg?auth=e609136faabc30435de067d4ad4be09d74e33bce676e656e8b9d5af5859f044b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Con Ovidio hasta la muerte”: Esto dice el corrido de “El Koyote”, operador de Los Chapitos en la mira de EEUU
El gobierno de Estados Unidos ha emitido una orden de captura contra Ceferino Espinoza Angulo, también conocido como “El 14″
![“Con Ovidio hasta la muerte”:](https://www.infobae.com/resizer/v2/AIKFY4TDDVFJ3BQ3YCFFZER67Q.jpg?auth=76497b0c8e93f45d80555900bbbeebb2e5e75a489b96f0f405c06ac7203e4d6c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esposa del alcalde de Villa Hidalgo narra cómo fue secuestrada por el CJNG
Brenda Marisol Montañez Saucedo, presidenta del DIF, confirmó que el grupo criminal sí le pidió a su esposo remover al titular de seguridad pública
![Esposa del alcalde de Villa](https://www.infobae.com/resizer/v2/I4ABRYLL5ZGZJFAP4TIJKMORVE.jpg?auth=381dae67e7ad900f693f224c7c7f9241df984f77c66680b66f114ca65551a763&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Capturan a “Jorge” el puma que generó alerta en Tehuacán, Puebla
El felino se encontraba en un aparente estado de desnutrición
![Capturan a “Jorge” el puma](https://www.infobae.com/resizer/v2/3DAGVT3Z2ZBUVINISOZMKHDABM.jpg?auth=738ee42907eb3fde11b7b006b6ea7c01683f114021a6c86c17e5656b05908f19&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Clima en Monterrey: el estado del tiempo para este 12 de febrero
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
![Clima en Monterrey: el estado](https://www.infobae.com/resizer/v2/EFY5SQZKKJC4LEAJTBSRYIFCI4.jpg?auth=092469e20565f787cefd88db6df11fe54defd50ed082de838b347325d08f6c32&smart=true&width=350&height=197&quality=85)