
La cultura mexicana representada por Quintana Roo llegó al Vaticano, pues este 2023 se celebran 15 años de la Navidad Mexicana en esta ciudad. Una exhibición conformada por 40 fotografías fue montada en la Vía de la Conciliazione para el deleite de más de dos millones de peregrinos.
Esta muestra ilustra la historia, el turismo y la vida en comunidades indígenas de Quintana Roo, herederas y custodias de la milenaria civilización Maya.
En su apertura, la gobernadora Mara Lezama Espinosa estuvo acompañada por María Angélica Can May de X-Pichil y Emilia Pech Noh artesanas de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, respectivamente, destacó ante los invitados que con esta exposición se celebra la cultura Maya, origen e identidad de Quintana Roo, y riqueza turística que atrae al mundo.

De igual manera participaron el Embajador de México ante la Santa Sede Alberto Barranco; el Embajador de México en Italia, Carlos García de Alba; el secretario de Turismo, Bernardo Cueto y el Monseñor Pedro Pablo Elizondo y la directora de la Cultura y las Artes del estado, Lilian Villanueva.

Otro de los símbolos más representativos de las festividades que no faltó en el pórtico que forma parte de la Santa Sede fue un gran nacimiento y el árbol de Navidad. El cual mide 4 metros y fue decorado con diferentes artesanías en forma de estrella y esferas hechas con bejuco, así como sombreros que usan las mujeres mayas en la danza del Maya Pax y presentó el nacimiento decorado por artesanos de Quintana Roo.
La gobernadora del estado de Quintana Roo, realizó una breve gira de trabajo por la ciudad del Vaticano, entre las actividades que tenía programadas destacó su visita al Papa Francisco. Encuentro que dividió opiniones en redes sociales, pues la edil después de entregarle una carta enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller. Le pidió al papa, que le diera la bendición al Tren Maya, a su vez le dio una maqueta a escala del Jaguar Rodante, el cual se inaugura el 15 de diciembre.