![La Filmoteca UNAM se suma](https://www.infobae.com/resizer/v2/75JNBZRMH5C6ZEQ6DHKU73HCYE.jpg?auth=51f2c38a19744b30cb1307280cc36130f0f34eb68ee67b6a36fa4734b60c79d7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desde el 2003, por iniciativa de la Asociación Internacional de Filmes de Animación (ASIFA), cada 28 de octubre se celebra el Día Mundial de la Animación y desde entonces la Filmoteca de la UNAM programa funciones especiales.
Para este 2023, la división cinematográfica de la Máxima casa de estudios ha organizado una retrospectiva de la animación mexicana, la cual se presentó con gran éxito en el pasado Festival Internacional de Cine Animado Annecy, donde México fue el país invitado de honor.
La Filmoteca de la UNAM, fiel a su compromiso con la preservación y difusión del patrimonio cinematográfico mexicano, exhibirá una retrospectiva dedicada a la historia de la animación en México, integrada por seis animaciones recientemente digitalizadas por el acervo universitario que abarca un amplio periodo que va desde 1935 hasta 1982.
!["El compa Clodomiro y el](https://www.infobae.com/resizer/v2/M6JW6YPZD5DJRFDGETM7G36RJI.jpg?auth=75180e667137b79a61e12d4bb4357d8ee112bd9c312c5ea82eed501087fdabf2&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Los títulos son:
Paco Perico en premier (México, 1936), de Alfonso Vergara Andrade; La persecución de Pancho Villa (México, 1978) y El compa Clodomiro y el capitalismo (México, 1980-1981), de Martin Salinas y Grupo Cine Sur; Crónicas del Caribe (México, 1982), de Emilio Watanabe y Francisco López; Punto, línea y simetría (México, 1976), de Gerardo León Lastra, coordinador de Nuevas Tecnologías e Informática de la Filmoteca UNAM; y por último, Y si eres mujer (México, 1977), de Guadalupe Sánchez.
Los cortometrajes son aproximaciones a la animación desde diversas temáticas y técnicas. Se reúnen materiales educativos, experimentales y surrealistas, mostrando una prueba del talento e ingenio nacional a través del tiempo.
La función para celebrar el Día Mundial de la Animación será el sábado 28 de octubre a las 18:30 h en la Sala José Revueltas del Centro Cultural Universitario, en Ciudad de México. La entrada será gratuita hasta completar el aforo.
!["Crónicas del Caribe", de 1982,](https://www.infobae.com/resizer/v2/KSRGASEK3FDTDOZJTYULZHDEBU.jpg?auth=eadafc3f6e8b964dea6d938b18fa18ca4a93576126693592079e98ad87dc14e9&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
La Asociación Internacional de Películas de Animación (ASIFA por sus siglas en francés), asegura que “la animación incluye una impresionante gama de enfoques, técnicas y objetivos. Creado dibujando, pintando, animando títeres y objetos, usando arcilla, arena, papel y computadora, trabajando con múltiples narrativas y no narrativas, reflejando una diversidad de temas y actuaciones, presentados en una variedad de plataformas. Todo esto confirma que la animación es un extraordinario y poderoso medio de arte, expresión cultural y comunicación. Y, como medio de narración visual, la animación puede comunicarse entre culturas sin lenguaje verbal. Realmente es un medio para la conexión cultural”.
¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Animación?
Esta fecha corresponde a la conmemoración de la primera proyección pública de cine animado. Dicho evento fue llevado a cabo en 1892 por el pionero del cine francés, Charles-Émile Reynauden en el Museo Grévin de París (Francia). Lugar donde se proyectaron las Pantomimas Luminosas, programa que incluía las películas: Pauvre pierrot, Clown et seschiens y Un bon bock.
Charles fue pionero del cine francés, inventó y patentó el Teatro Óptico, un sistema sofisticado de lentes y espejos que hicieron posible proyectar en la pantalla las imágenes animadas. Es decir, que sus inventos permitieron una mejor y mayor calidad en el movimiento de las imágenes.
![Fotograma de "Y si eres](https://www.infobae.com/resizer/v2/EAKLS4AWQNHJPOLGZHLKC5BPSY.jpg?auth=b10196d831f2cecd2095b2d1ead5f8e7be4e522b10bc7cdc360bababcf764319&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
También logró que sus proyecciones estuvieran sincronizadas con música, así como darle algunos efectos sonoros. Su trabajo, en pocas palabras, hicieron posible proyectar dibujos animados en una pantalla grande para una numerosa audiencia.
Después de crear el Teatro Óptico, Reynaud proyecta sus tres primeras historias, enmarcadas bajo el título Las Pantomimas Luminosas. El fondo musical estuvo a cargo de Gaston Paulin y fue estrenado en el museo Grévin aquel año de 1892.
Las presentaciones fueron un suceso apoteósico, y fue tan grande la aceptación del público, que tuvieron que hacerse doce funciones por día. Además, debido al éxito, el espectáculo se mantuvo durante dos años consecutivos.
Más Noticias
Feria de las Fresas Irapuato 2025: artistas que se presentarán gratis en el Teatro del Pueblo
El esperado evento se llevará a cabo del 14 al 30 de marzo en Irapuato, Guanajuato
![Feria de las Fresas Irapuato](https://www.infobae.com/resizer/v2/QDNV4KLWRZFJPAWF4WH3HX73VE.jpg?auth=b3ccde12228ae585c843eaa76f3cc04be7a7ea055940a028eee57c9f64c91a04&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
México presenta al CITES avances en la protección de la totoaba y la vaquita marina
Se han cumplido 82 de las 101 medidas implementadas por el gobierno para la regulación de la pesca y el comercio ilegal de ambas especies
![México presenta al CITES avances](https://www.infobae.com/resizer/v2/LDDP7ZYO7NBUNFM5OGZTA5JGQA.jpg?auth=a9d7b2cf75bd580176f6f1c8e37bf19bcd9bee4afd85d1c88e5b8c7516c5b3f5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jueves violento en Culiacán: Balaceras e incendios dejan un muerto y un herido (VIDEOS)
Según los reportes de la SSP Sinaloa, una vivienda y un restaurante de sushi fueron atacados
![Jueves violento en Culiacán: Balaceras](https://www.infobae.com/resizer/v2/T4O3TCQHIBHQDHDZYIT2VA65XE.jpg?auth=4a32f9dfe79ed21cc81eea0fc3055ec911ab7176d0a87703d221cf57349c5517&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dónde ver el Tris en vivo y la lista de ganadores del 6 de febrero
El sorteo de Tris se celebra cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy
![Dónde ver el Tris en](https://www.infobae.com/resizer/v2/2QVALB4GDZHBVHG3SQUXQ6TJ5A.jpg?auth=18cdf2b39922d88e6c6bc658f3c0d9a4850a305b509869d7309f6e7e857eb4c9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este es el tubérculo rico en potasio que ayuda a la salud del corazón
Gracias a sus propiedades medicinales también contribuye en la prevención del estrés, la diabetes y anemia
![Este es el tubérculo rico](https://www.infobae.com/resizer/v2/XGQSEA3OYFB4DPDELPJ3WDVCQ4.jpg?auth=c5213d584d0f9ec4a5e01b366e0465cdf48bcfde15e3014b792f46aaae4b9415&smart=true&width=350&height=197&quality=85)