![Frida Guilén propuso cobrar impuestos](https://www.infobae.com/resizer/v2/SN5XCJAFEFFLRASMEAMVE2HYLM.jpeg?auth=a4514500cd7c31690dde1f402d4a1e6f850cbb1893a566ed2c02e3b6ccdfe68c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Frida Guillén, diputada local por el Partido Acción Nacional (PAN), propuso una reforma al Código Fiscal de la Ciudad de México para implementar un impuesto a nómadas digitales, como se les conoce a los extranjeros que trabajan vía remota fuera de su país de origen.
“Prácticamente ninguno de esos extranjeros pagan impuestos en nuestro país por utilizar la infraestructura construida a través de décadas y de miles de millones de pesos provenientes de nuestros bolsillos. Sí, claro que pagan IVA por todo lo que consumen, igual que todas y todos nosotros, pero gozan de un privilegio que no tenemos la mayoría de los mexicanos, pues no pagan impuestos por las ganacias que obtienen en su trabajo desde el extranjero”, declaró la diputada.
La legisladora propueso ante el Congreso de la Ciudad de México que los recursos recabados sean invertidos en infraestructura, transporte público y servicios urbanos.
Guillén afirmó que esta medida beneficiaría a los capitalinos que se deben trasladar desde la periferia hasta la zona centro ante la imposibilidad debido al incremento del costo de las rentas y de los servicios.
![Frida Guillén propuso que el](https://www.infobae.com/resizer/v2/H3LWVMJKVJESRFWSTXVSK6GAAE.jpg?auth=d9ed833e2172f07edf79bbe9b386974342ead9b8756eea91604397e736424340&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“Su llegada claro que representa una derrama importante económica, pero también hay que considerar que su alto poder adquisitivo eleva para nosotros los mexicanos los costos de cosas tan básicas como la vivienda o los alimentos”, enfatizó la panista.
Guillén señaló que más de 60 mil extranjeros han llegado para trabajar vía remota y que el alquiler ha aumentado del 30 al 60% en las zonas donde comunmente se establecen los nómadas digitales.
“Que gasten su dinero aquí claro que beneficia a algunos pero también perjudica a otros. Ante esta situación algunos países han optado por establecer un impuesto especial para los extranjeros que realicen trabajo remoto, de modo que estos ingresos compensen los inconvenientes causados a los nacionales, a través de políticas públicas de mitigación”, explicó.
“No es que queramos vivir en el cuadrante principal de la CDMX”, señaló Frida Guillen
Esta no es la primera vez que Frida Guillen habla acerca de la problemática del acceso a la vivienda en la Ciudad de México y acerca de la gentrificación. Previamente propuso la creación de una Ley de Alojamiento Turístico a través de plataformas digitales de la Ciudad de México.
![(Foto: Jovani Pérez/Infobae)](https://www.infobae.com/resizer/v2/SLCKHU5JHVE2VIP67ZSC7AUJIA.jpg?auth=f0650741f7985d1fc1b6e92056acad625865dd7002e164c19c0c1413f9c72891&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El pasado 11 de agosto lanzó una crítica al respecto. Mediante un video en redes sociales declaró: “No es que queramos vivir en el cuadrante principal de la Ciudad de México. Lo que buscamos es vivir en zonas con servicios públicos de calidad que nos permitan vivir mejor. Y sí, la Roma y la Condesa tienen líneas del Metro, Metrobús, RTP, ecobici y también gozan de alumbrado público, pavimentación y en general de servicios básicos que todo mundo necesita”.
La diputada local acusó que la renta más baja en colonias como Roma y Condesa es de 16 mil pesos mexicanos, mientras que el salario promedio de un joven mexicano es de 8 mil pesos mensuales.
Sumado a ello, señaló que estas zonas están cerca de las fuentes de trabajo mientras que las áreas en las que viven miles de mexicanos están en la periferia, por lo que se ven obligados a desplazarse hasta cuatro horas.
<br/>
Más Noticias
Ésta es la flor que protege al organismo contra la diarrea y el estreñimiento
Se ha integrado en la dieta de los mexicanos brindando más opciones de alimentación saludable
![Ésta es la flor que](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z6SL7ROV7VAVJEP3E6I6PQMEWE.jpg?auth=94a9286d73c0cba78a0e490f45322ca01a069e5f40ac25f981cec111464e3a5c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hombre checo se vuelve viral aprende bailes tradicionales oaxaqueño para su boda mexicana | VIDEO
Una tiktoker mexicana documentó el proceso de su esposo checo al cumplir los requisitos religiosos y culturales para su boda en México
![Hombre checo se vuelve viral](https://www.infobae.com/resizer/v2/MVXCFW4QSBAAHH6ESGNX7U46FU.jpg?auth=f05b44fcc3caf78a7800a2f9fd09b0842f2fa1d976af356e3b869436560ebf03&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Húngaro deja de ser ateo y se bautiza para poder casarse con su novia mexicana | VIDEO
La relación intercultural de María José Muñoz y su esposo húngaro, quien se convirtió al catolicismo para casarse, cautiva a los usuarios de TikTok
![Húngaro deja de ser ateo](https://www.infobae.com/resizer/v2/XRSLYAQW6FGW7M2NSCYDVRAJOM.jpg?auth=2316e1d800db072b6329ae6a9cf619eee7e5bc62cba715a30e2053955fd0f89b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Todos los números ganadores del sorteo de Tris de ayer jueves 16 de enero
El sorteo de Tris se hace cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy
![Todos los números ganadores del](https://www.infobae.com/resizer/v2/W6QIDT6GBFAKVH3SKRKZTZNJCM.jpg?auth=1cac3c9ad6433c1dba61fbf173a15ae80203bad441db6502a7e98d157d1ca3ee&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Retrasos, cierres y afectaciones en el Metrobús en tiempo real
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas
![Retrasos, cierres y afectaciones en](https://www.infobae.com/resizer/v2/YNSOSFKXVRDHXLD77T2WJXW4HA.jpg?auth=39616ca15dc76e8e5883207af92668a1acb06bf972e6ee87ad41736552bf352a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)