![Tres estados reprobaron en transparencia,](https://www.infobae.com/resizer/v2/TOY2JUF3ORF4JBA2MFIRJLIEXM.jpg?auth=f5024c134d98b5ba05901a1d59db2d5e9fb8aed5cfd8e0c056bead6a8e79e943&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
Las fiscalías estatales de los estados de Campeche, Ciudad de México y Chihuahua están reprobadas en transparencia, según un estudio publicado este jueves 24 de agosto.
“Tenemos que voltear a ver qué está sucediendo porque tenemos una obligación más grande, como atender, documentar, reportar sobre los problemas que tiene este gobierno, tuvieron los anteriores y tendrá el siguiente”, expresó José Ramón Cossío, director del Instituto para el Fortalecimiento del Estado de Derecho (IFED), al presentar el informe.
Cossío, exministro de la Suprema Corte, afirmó que en este estudio no hay ninguna intencionalidad política y que solo busca la obligación constitucional de dar y tener información pública.
Por otro lado, el jurista expuso que la organización de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) estableció la impunidad del país en un nivel de 94 %, es decir, que nueve de cada 10 delitos no se sancionan y esto se debe al desorden intenso que hay en las fiscalías.
“Queremos ordenar unas casas que están desordenadas”, aclaró.
MCCI, en conjunto con el IFED, presentaron este jueves el estudio Transparencia y rendición de cuentas en Fiscalías Estatales: un nuevo modelo de evaluación, en el que analizaron la transparencia de cuatros fiscalías locales.
“Este estudio, que es de gran utilidad porque se hace con investigación de política pública, puede ser emulado, trasciende el ámbito federal y lo plantea de una forma muy sencilla para que las fiscalías en los estados comiencen a servir a la ciudadanía”, remarcó María Amparo Casar, presidenta de MCCI.
Ambas organizaciones diseñaron la “Matriz de la transparencia”, una metodología mediante la que revisaron más de 100 indicadores basados en las obligaciones de transparencia y rendición de cuentas, analizando las disposiciones de las leyes federales y locales.
Con estos datos se creó una métrica que permite evaluar el cumplimiento en una escala de 0 % a 100 %.
Las cuatro fiscalías estatales estudiadas y evaluadas fueron el estado de Campeche, Chihuahua, Ciudad de México y Aguascalientes.
De estos cuatro estados, tres suspendieron o reprobaron el cumplimiento de transparencia con un 15,53 % en Campeche, un 52,7 % en Ciudad de México y un 54,3 % en Chihuahua.
Solo la Fiscalía General del Estado de Aguascalientes obtuvo una evaluación de 69,4 %.
Raúl Mejía Garza, Socio e investigador del IFED detalló que la matriz de transparencia permite observar cómo se están comportando las fiscalías, planteando un modelo de vinculación para lograr una mayor transparencia.
“Buscamos consecuencias positivas para que los estados puedan generar condiciones de competitividad en ciertos indicadores y en ciertas conductas dentro de sus ámbitos locales, como la transparencia”, subrayó.
Más Noticias
Clima hoy en México: temperaturas para Santiago Ixcuintla este 7 de febrero
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![Clima hoy en México: temperaturas](https://www.infobae.com/resizer/v2/U4ONO5MULNCFLFHUXINDSWPWFM.jpg?auth=6d9c7e060d3622b6f29a39bd223c082ea4b183df08387e99881a96a1eb7f164c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Quieres estudiar Heavy Metal?, Ésta es la universidad, el plan de estudios y especializaciones
Descubre el innovador programa académico que permite a los estudiantes especializarse en el arte del gruñido, explorando su historia, técnicas musicales y potencial en la industria cultural
![¿Quieres estudiar Heavy Metal?, Ésta](https://www.infobae.com/resizer/v2/IGEOCKJV22ZKK2AAL2HZ3U36W4.jpg?auth=126061a9c789cfbd3fd3048995f235e1ced4060c1d6cf142e67585bf01075b7b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es Samuel León Alvarado, operador de Los Chapitos cuya casa habría sido incendiada en Culiacán
La DEA ofrece un millón de dólares por información que lleve a la captura del presunto traficante de drogas
![Quién es Samuel León Alvarado,](https://www.infobae.com/resizer/v2/67VYNJDPC5CBXDTL6PYBX3AFKI.jpg?auth=99454491de445d019bdacdba54e7bbc1842b9bee9cf7fd51c596891bed6bf52f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Narco-influencers: cómo los cárteles en México usan a youtubers para lavar dinero y hacer propaganda
En medio de la guerra entre Los Chapitos y La Mayiza, múltiples youtubers, tiktokers y cantantes han sido señalados de favorecer a cierto grupo criminal
![Narco-influencers: cómo los cárteles en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HAHF4VQOLNG77NV3L57JTUVR4Y.jpg?auth=c301eee419e2e7f4cf3cc6796b9bd8a1488c4a46c9e0f75ca488d6eb0a4dc92a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Xilacina, la sustancia que los cárteles mexicanos mezclan con fentanilo y que EEUU busca regular
Los efectos de la xilacina en el cuerpo humano van desde la sedación extrema hasta la necrosis, lo que ha llevado a que se la conozca como ‘droga zombie’
![Xilacina, la sustancia que los](https://www.infobae.com/resizer/v2/WM4WS7EJWREE7EP67KMBYGRGXY.jpg?auth=67dda547be22b82c4fc738fd877aeb6babef6083782525044e62a5a5f060052c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)