![Representantes de México, EEUU y](https://www.infobae.com/resizer/v2/PMVZ3CS3QBGL7GZGBQPC5T5YR4.jpg?auth=2faa3180f83b15359372c84c28e8be5c5f96f8f250d6c2b4a174059ffd0a07c2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para frenar la distribución de fentanilo en América del Norte, delegaciones de México, Estados Unidos (EEUU) y Canadá sostuvieron una reunión a inicios de la semana con el objetivo de discutir e implementar medidas que ayuden a combatir el tráfico de la mortal droga.
Se trató del segundo encuentro del Comité Trilateral de Fentanilo, el cual fue establecido por los presidentes Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Joe Biden y el primer ministro Justin Trudeau. Dicha reunión se llevó a cabo en la Ciudad de México el pasado martes 25 de julio.
Entre los funcionarios de México que participaron se encontraba la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, al igual que los titulares de las secretarías de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; de la Marina, José Rafael Ojeda, y de la Salud, Jorge Alcocer.
La delegación estadounidenese la representó la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, y la subprocuradora general, Lisa Monaco. Mientras que la de Canadá fue encabezada por la asesora de Seguridad Nacional e Inteligencia del Primer Ministro, Jody Thomas (quien estuvo presente de manera virtual), y la viceministra adjunta de Seguridad Pública, Tricia Geddes.
![La delegación de México fue](https://www.infobae.com/resizer/v2/AZNPL6AIQFGJRAH4RFXSY3IMGU.jpg?auth=443d2217ef2305e4b8ea1d4a011e03b6fde7a1b14f25932d67dea758694f7ad8&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Medidas para combatir el tráfico de fentanilo
Cada uno de los tres países mostraron su compromiso para hacerle frente a la amenaza de las drogas sintéticas, con la finalidad de ampliar el apoyo internacional. En ese sentido, anunciaron una serie de medidas con las cuales se busca combatir a este tipo de sustancias iícitas, principalmente el fentanilo, las cuales son:
- Intensificar la persecución contra los narcotraficantes: la meta es desmantelar las redes delictivas que están detras del tráfico de fentanilo, como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
- Dar seguimiento a los precursores químicos: se exigirá a las empresas químicas y de transporte privado evitar el desvío de las sustancias empleadas para la fabricación de drogas sintéticas.
- Fortalecer seguridad en fronteras: inhibir el tráfico de drogas por los puntos de entrada entre México, Estados Unidos y Canadá.
- Promover servicios de salud pública: informar a la ciudadanía sobre los riesgos de consumir enervantes elaborados clandestinamente, así como proporcionar tratamiento médico a quienes lo requieran.
- Crear un grupo de trabajo: establecer un mecanismo para compartir los avances que cada uno de los tres países ha realizado en el marco del Comité Trilateral sobre el Fentanilo.
![El fentanilo puede ser hasta](https://www.infobae.com/resizer/v2/5BNQFAW2CFDZZD4GQVKSJMSNBI.png?auth=d78622cb4ee8e08de6abc0534f72e0ea6abf0eda38c64e1cb604566bd9743c1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dichas medidas fueron anunciadas por la Casa Blanca este 27 de julio a través de un comunciado, en el que también se dio a conocer que México, EEUU y Canadá presentarán los resultados de sus esfuerzos en la próxima reunión de la Coalición Global para aborar el problema de las drogas sintéticas, al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
“Esta coalición procura unir a países de todo el mundo en un esfuerzo concertado para prevenir la fabricación y el tráfico ilícito de sustancias ilícitas, identificar tendencias emergentes en materia de estupefacientes y responder con eficacia a los impactos para la salud pública”, informó el secretario de estado de EEUU, Antony Blinken, el pasado 23 de junio.
Al respecto, la secretaria Rosa Icela señaló que el consumo de enervantes “es un asunto humanitario y de fraternidad universal” que no solamente requiere de medidas coercitivas, pues explicó que también es necesario el apoyo regional, siempre y cuando se respete la soberanía de los países.
Para ejemplificar las acciones que ha realizado el gobierno de López Obrador, Icela Rodríguez informó que en México se han desmantelado cerca de mil 788 laboratorios clandestinos en los que se producían drogas sintéticas, lo cual representó una afectación económica de 1.6 billones de pesos para la delincuencia organizada.
Más Noticias
Profepa aseguró a 12 ejemplares silvestres en paqueterías durante enero de 2025
Dos especies están incluidas en la NOM-59, que les da una categoría de alta protección contra el tráfico ilegal
![Profepa aseguró a 12 ejemplares](https://www.infobae.com/resizer/v2/2KRQ2YDE5VASTFYYQGNFGEMX24.jpg?auth=0e9af25727e0184c4aa5ce725f363fa3b964f885d165005732784aba2a16067d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 12 de febrero de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles
![Temblor hoy en México: noticias](https://www.infobae.com/resizer/v2/PKF2CQOHYFAOTEE5VAAWTVGHDM.jpg?auth=fef11007da9a7bec902a4d3df66238ac6269ea8613fb5d07c2e28ec7771fd1e4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así presumió Kenia Os regalos de Peso Pluma y fotografías del Super Bowl
Los cantantes fueron captados besándose mientras disfrutaban del juego
![Así presumió Kenia Os regalos](https://www.infobae.com/resizer/v2/4WQMVN6WMNFUTHFJS24BQEG4DM.jpg?auth=7438e3c6cf6d8092bfb1bd025d02962a86823611a5ab0da7d81dfd2a47a35cd6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esposa del alcalde de Villa Hidalgo narra cómo y por qué fue secuestrada por el CJNG
Brenda Marisol Montañez Saucedo, presidenta del DIF, confirmó que el grupo criminal sí le pidió a su esposo remover al titular de seguridad pública
![Esposa del alcalde de Villa](https://www.infobae.com/resizer/v2/I4ABRYLL5ZGZJFAP4TIJKMORVE.jpg?auth=381dae67e7ad900f693f224c7c7f9241df984f77c66680b66f114ca65551a763&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reforma laboral: Monreal asegura que Morena dará seguimiento a la reducción de la jornada
El líder de la bancada morenista en el Congreso dijo que desea escuchar a los empresarios
![Reforma laboral: Monreal asegura que](https://www.infobae.com/resizer/v2/KH4XAMX67NHXNIWYWZLA3YURXI.jpg?auth=164c9250368665b377f224aa200be975f29622b9fea92a906372aea6e0651983&smart=true&width=350&height=197&quality=85)