![Ya arrancó la primera Jornada](https://www.infobae.com/resizer/v2/SHUD4LTUE5AOPD352DPNHBPUUY.png?auth=d9d9146f7645db915f03310af0f00f7218f509e272e74f8fe249098eab87a14e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) anunció que desde el lunes 10 y hasta el próximo viernes 21 de julio se llevará a cabo la primera Jornada Nacional de Salud Pública de este año, de la cual tanto beneficiarios como no derechohabientes podrán solicitar múltiples servicios de atención médica como la aplicación de todas las vacunas de la Cartilla Nacional de Salud y la detección de cáncer de mama y cervicouterino.
La meta para la campaña de vacunación es de 93 mil dosis, de acuerdo con Jorge Alfredo Ochoa Moreno, el Director de los Servicios de Salud Pública de la capital mexicana. El pasado 10 de julio adelantó que la vacuna Hexavalente sería la que tendría una mayor aplicación, ya que con una sola dosis protege contra la Difteria, Tosferina, Tétanos, Hepatitis B, Haemophilus influenza y Poliomielitis, aunque aseguró tener disponibilidad de todas las otras dosis de la Cartilla.
“También vamos a estar aplicando todas las demás (...) como es contra el sarampión y rubeola para adultos; vamos a aplicar la vacuna contra el rotavirus, para evitar las enfermedades diarreicas que se provocan por este microorganismo; también vamos a aplicar la vacuna de neumococo para los niños menores de cinco años, pero también para los mayores de 60 años y más, la tercera edad”, declaró Ochoa Moreno en la conferencia del pasado lunes 10 de julio.
El jefe de Gobierno insistió en que la atención es sectorial, universal y gratuita ya que estos servicios estarán disponibles para toda la población, no sólo a los derechohabientes, por lo que toda persona que lo requiera y solicite será atendida en los diferentes módulos de salud.
Sueros, vitaminas, vacunas y talleres
![Durante la jornada de salud](https://www.infobae.com/resizer/v2/PECTFCXMPBCOTOBUORH3DQG7GQ.jpeg?auth=3f70427ed63d27c5cede6f6e92d6cbfb5c369c24c7dc7004dfe1531c2a542292&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Durante esta Jornada Nacional de Salud Pública, se llevarán a cabo diversas acciones para el cuidado de la salud de la población. Algunas de estas acciones incluyen:
- Inicio o finalización del esquema de vacunación para niños y niñas de 0 a 9 años
- Planeación familiar para adultos y adolescentes
- Aplicación de vacuna contra la influenza y Covid
- Entrega de sobres de “Vida Suero Oral” y Vitamina A así como desparasitantes para quienes lo demanden
- Talleres de orientación alimentaria
- Prevención del cáncer de mama y cáncer de cuello cervicouterino
- Pláticas educativas sobre prevención de enfermedades diarreicas agudas y cólera
- Sesiones de activación física y promover la realización de ejercicio
- Talleres para aprender a detectar y prevenir violencia sexual, de género, en el noviazgo, bullying, familiar, etc. Esto de la mano de la Secretaría de la Mujeres
Lugares de atención
La atención se brindará de manera personalizada a la población y para facilitar el acceso, se dispondrán de diferentes lugares de atención, como unidades de salud, unidades médicas móviles, plazas públicas, parques, mercados, entre otros.
Al respecto, la secretaria de Salud de la CDMX, Olivia López, aseguró que la jornada se llevará a cabo diariamente hasta el viernes 21 de julio en las 232 unidades de salud, Módulos de Salud en tu Vida y también en las Ferias del Bienestar.
Para conocer los horarios de atención deberás consultar el directorio de unidades médicas por cada alcaldía pues cada centro maneja horarios distintos. Puedes consultar los horarios de atención aquí.
Vacunación para toda la familia, también canes y felinos
![La rabia también afecta a](https://www.infobae.com/resizer/v2/RB6J7NYINBEWBKV4OEGOOGMJ44.jpg?auth=796f1f1be3700a440eae3601bf7340673803e3fa9a4c10c8252fdcf0330559d2&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Por otro lado, López aseguró que México fue declarado en 2019 como país libre de rabia humana producida por mordedura de perro, razón por la cual enfatizó la importancia de la vacunación canina y felina. En este sentido, recordó que la campaña gratuita de inmunización contra la rabia seguirá hasta el sábado 15 de julio en las 16 alcaldías de la capital mexicana.
Más Noticias
Clima en Puebla de Zaragoza: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![Clima en Puebla de Zaragoza:](https://www.infobae.com/resizer/v2/F3JVRPZJCJBENBFOHWSMBP7GDI.jpg?auth=8bdd8e3dc23b481b9f3849603318f2a31405ea1603600fa999c66b56f1a8bc9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Guadalajara
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
![Prepárate antes de salir: conoce](https://www.infobae.com/resizer/v2/CPOY3TQ5I5DSDMVUJHRMQOUX7Y.jpg?auth=75bd3789ed07e7cfec8517cea898914820184357aedb5f9915fd59471f9f39ce&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Salud reactiva el Comité Nacional de Cáncer de la Mujer; fortalecen estrategia contra VPH
Este organismo, dependiente de la Secretaría de Salud, busca reforzar la perspectiva de género en la atención médica a la población mexicana
![Salud reactiva el Comité Nacional](https://www.infobae.com/resizer/v2/SBPZKJSCJZD43BBW3KJ4RFBCOQ.jpg?auth=4c75025c05e85b47c2a0b762a58202de40dd02aa42bbe151c9c04f2a00c1f4eb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Cancún este 8 de febrero
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![Pronóstico del estado del tiempo:](https://www.infobae.com/resizer/v2/BJPK2WIRLJDUPN35Y2RYWPFTMI.jpg?auth=4ac82cbe2a04e0ef1dc638f67659be29913f8093c369ffbe2946bc532651dc2a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo estará el clima en Monterrey?
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
![¿Cómo estará el clima en](https://www.infobae.com/resizer/v2/6B3VTQHTVBDVVNWTTV2FCY26HQ.jpg?auth=d872533620642e04495bc6f8ed340fbe50c46ec5aff7e06c7d48a95238473859&smart=true&width=350&height=197&quality=85)