¿Cómo protegerte de un fraude amoroso? Consejos prácticos para mantener tu seguridad en línea

En la era digital, donde las interacciones sociales se han trasladado cada vez más al mundo en línea, también han surgido nuevas formas de estafas y engaños

Guardar
En la era digital, donde
En la era digital, donde las interacciones sociales se han trasladado cada vez más al mundo en línea, también han surgido nuevas formas de estafas y engaños.

En días pasados llamó la atención un caso que ocurrió en España, donde una mujer de Granada se vio envuelta en una estafa al creer que mantenía una relación sentimental con el famoso actor de Hollywood, Brad Pitt. La víctima se encontró con el estafador a través de Facebook, donde se unió a un supuesto club de fans dedicado al actor.

El estafador, haciéndose pasar por Brad Pitt, logró que la mujer creyera que estaba enamorado de ella y que deseaba viajar a España para grabar una película juntos. Para materializar sus planes, solicitó diversas sumas de dinero a través de transferencias bancarias, bajo la excusa de cubrir los gastos del viaje y otros problemas personales.

La mujer, engañada por la ilusión de una relación con la famosa estrella de cine, accedió a enviarle el dinero. Sin embargo, finalmente se dio cuenta del fraude y denunció el caso ante las autoridades judiciales.

Este caso es un ejemplo de cómo los delincuentes aprovechan la ilusión y la confianza de las personas en busca de amor y compañía en el mundo virtual. Utilizan perfiles falsos y se suplantan por celebridades o personas atractivas para atraer a sus víctimas. Sin embargo, detrás de estas identidades falsas se encuentran estafadores que buscan obtener beneficios económicos a expensas de las personas vulnerables.

Los delincuentes aprovechan la ilusión
Los delincuentes aprovechan la ilusión y la confianza de las personas en busca de amor y compañía en el mundo virtual. Utilizan perfiles falsos y se suplantan por celebridades o personas atractivas para atraer a sus víctimas. (Henrik Josef Boerger/DPA)

¿Qué es considerado un fraude amoroso?

En la era digital, donde las interacciones sociales se han trasladado cada vez más al mundo en línea, también han surgido nuevas formas de estafas y engaños. Uno de estos delitos es el fraude amoroso, una modalidad en la cual los estafadores captan a sus víctimas con la promesa de una nueva amistad o una relación sentimental para luego estafarlas de manera económica o emocional. Este tipo de fraude se ha convertido en un problema creciente en todo el mundo, afectando a personas de todas las edades y géneros.

Un fraude amoroso es un tipo de estafa que se realiza a través de internet, donde los delincuentes se hacen pasar por personas interesadas en una relación romántica o sexual con sus víctimas, pero en realidad sólo buscan obtener dinero o información personal de ellas. Estos embaucadores utilizan perfiles falsos en redes sociales y plataformas o aplicaciones de citas para seducir a sus víctimas con halagos, promesas y mentiras.

El modus operandi de los estafadores amorosos implica crear una dependencia emocional en sus víctimas. Utilizan tácticas de manipulación emocional para ganarse su confianza y afecto, construyendo una conexión falsa y una ilusión de amor o intimidad. Una vez que han establecido esta relación virtual, comienzan a inventar situaciones de emergencia o problemas personales para pedir dinero o favores a sus víctimas.

En algunos casos, si las víctimas se niegan a proporcionar dinero u otra forma de ayuda, por lo que los estafadores pueden recurrir a la extorsión. Pueden amenazar con divulgar información o material privado que han obtenido durante la relación, como secretos, mensajes, fotos o videos comprometedores. Estas amenazas buscan intimidar a las víctimas y forzarlas a cumplir con las demandas del estafador.

Los estafadores de los enamorados
Los estafadores de los enamorados suelen operar en plataformas en línea, como redes sociales (Instagram, Facebook) o aplicaciones de citas. Aprovechan el anonimato que brinda Internet para crear perfiles falsos y establecer contacto con potenciales víctimas. (El Diario de Hoy)

Las personas perjudicadas pueden sufrir graves consecuencias emocionales y financieras. Además de la pérdida de dinero, también pueden experimentar sentimientos de traición, vergüenza y humillación. Estos delitos no solo afectan a las personas individualmente, sino que también tienen un impacto en su bienestar emocional y su confianza en las relaciones en línea.

¿Cómo operan los estafadores de los enamorados?

Los estafadores de los enamorados suelen operar en plataformas en línea, como redes sociales (Instagram, Facebook) o aplicaciones de citas. Aprovechan el anonimato que brinda Internet para crear perfiles falsos y establecer contacto con potenciales víctimas. Una vez que entablan una relación, se dedican a ganar la confianza y el afecto de la persona, utilizando tácticas de manipulación emocional.

Estos defraudadores son hábiles en la creación de narrativas convincentes y pueden adaptar sus mentiras a las circunstancias y los deseos de la víctima. Algunas de las historias más comunes que utilizan incluyen emergencias financieras debido a problemas familiares, enfermedades, dificultades legales, pérdida de empleo o incluso promesas de una vida de lujos y felicidad juntos.

¿Cuáles son las mentiras de estos estafadores?

La variedad de mentiras que utilizan es amplia y depende de la creatividad de cada estafador. En algunos casos, los estafadores se hacen pasar por celebridades o personas famosas para ganar la atención de sus víctimas. Un ejemplo que ocurrió en España, donde un hombre con un falso perfil de Brad Pitt logró estafar a una mujer con la suma de 170 mil euros, aproximadamente 3.1 millones de pesos mexicanos, con promesas de amor y la idea de que protagonizarían una película juntos.

Salvador Guerrero Chiprés, presidente del
Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, da algunas recomendaciones para evitar caer en un fraude amoroso.

¿Cómo protegernos de los fraudes amorosos?

La prevención es clave para evitar convertirse en víctima de un fraude amoroso. Por lo que Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, nos da algunas recomendaciones para evitar caer en este tipo de estafas:

  • Desconfiar de perfiles con fotos que parezcan demasiado perfectas o de revista. Los estafadores a menudo utilizan imágenes atractivas y profesionales para atraer la atención de sus víctimas.
  • Limitar la información personal en las redes sociales. No es recomendable compartir información sensible, como números de teléfono, direcciones o detalles financieros, con personas que no se conocen personalmente.
  • Antes de invertir demasiado tiempo y emociones en una relación en línea, es mejor iniciar con una videollamada. Verificar que la persona que se está conociendo sea real y coincida con su perfil es fundamental.
  • No enviar dinero ni regalos a una persona que no se ha conocido personalmente. Los estafadores a menudo utilizan historias de emergencias o necesidades financieras para solicitar dinero a sus víctimas. Es importante mantenerse alerta y no caer en estas manipulaciones emocionales.
  • Realizar una búsqueda inversa de imagen con la fotografía del perfil de la persona. Esto puede ayudar a identificar si la imagen ha sido utilizada en otros perfiles o si está relacionada con nombres diferentes, lo cual puede ser una señal de que se trata de un perfil falso.
  • Si sospechas de un fraude amoroso, es importante denunciarlo. Puedes reportar el caso a las autoridades locales y también informarlo a plataformas en línea, como redes sociales o sitios web de citas, para que tomen medidas contra el estafador y protejan a otros usuarios.
  • En caso de necesitar apoyo psicológico o asesoría jurídica, puedes recurrir a servicios especializados. En México, el Consejo Ciudadano cuenta con la Línea de Seguridad y Chat de Confianza, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, al número 55 5533 5533. Allí podrás recibir apoyo gratuito y confidencial para enfrentar situaciones de fraude amoroso.

Personas que caen más fácil ante los estafadores amorosos

De acuerdo a los reportes recibidos por el Consejo Ciudadano, el titular señaló que desde el año 2020 hasta junio de 2023, se ha brindado apoyo a 180 personas víctimas de fraude amoroso. De las personas perjudicadas, aproximadamente el 75 por ciento son mujeres. Además, se han identificado algunas tendencias en cuanto a las edades de las víctimas:

  • El 22% de las víctimas se encuentra en el rango de edad de 46 a 50 años.
  • El 12.5% está en el rango de edad de 31 a 35 años.
  • El 12.5% está en el rango de edad de 36 a 40 años.
  • El 12.5% está en el rango de edad de 41 a 45 años.
  • El 12.5% está en el rango de edad de 21 a 25 años.
  • El 9.4% está en el rango de edad de 56 a 60 años.
Los estafadores se hacen pasar
Los estafadores se hacen pasar por celebridades o personas famosas para ganar la atención de sus víctimas. En días pasados, en España una mujer fue defraudada por un hombre con un falso perfil de Brad Pitt. (Unsplash)

Salvador Ciprés detalló que estas estadísticas muestran que las personas de diferentes edades y géneros pueden caer víctimas de los estafadores amorosos. “Es importante tener conciencia de los riesgos y tomar medidas preventivas para evitar ser engañados. Es esencial ser cautelosos, limitar la información personal, verificar la identidad de las personas y denunciar cualquier actividad sospechosa. La prevención y la educación son clave para evitar caer en estas trampas emocionales y financieras”, resaltó.

Guardar