![La presencia del lichi en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HC2ZCGGZTJDEXM4VDUA5YIQWP4.jpg?auth=91d6e298a8bbd03f84eb0026345d93a6bad09869ea0b21fe1693c75236114f4e&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, el lichi ha gozado de gran fama en los últimos años por los beneficios que brinda y aunque también se le ha señalado por supuestos inconvenientes, lo cierto es que su consumo es seguro.
De acuerdo con la información proporcionada por el Gobierno de México, la llegada del lichi a México se dio a finales del siglo XIX, cuando, por causa de los problemas sociales y económicos presentados en China, llegaran aproximadamente 500 chinos con contratos temporales para poder trabajar en los ferrocarriles.
En aquel entonces, Sinaloa fue uno de los estados en el que se establecieron más chinos y que comenzaron a cultivar en dichas tierras, en la actualidad el estado es el sexto productor de la fruta a nivel nacional. Durante la década de los 70s y 80s fue que su producción se habría establecido comercialmente y el cultivo expandido por todo el país.
Actualmente, su cosecha re realiza en 13 estados de la República Mexicana, donde Veracruz, Puebla y Oaxaca son los principales productores. El lichi cuenta con un color rojo vivido y con una cáscara gruesa, tiene un sabor dulce y es rico en vitamina C y minerales esenciales para el organismo.
Es un fruto perteneciente a la familia de las sapindáceas, con piel escamosa la cual alberga en su interior una semilla de aspecto leñoso y brillante cubierta por una pulpa blanca de sabor muy dulce, por lo que se le considera como una fruta muy fresca y su temporada se da entre los meses de julio y agosto, según la información de Larousse Cocina.
A pesar de que medios nacionales e internaciones comenzaron a reportar muertes por el consumo de la fruta, comer lichis es totalmente seguro. De acuerdo con los estudios presentados en la Gaceta de la Universidad Autónoma de México (UNAM), para evitar la intoxicación por Hipoglicina A y Metilciclopropilglicina es indispensable que el lichi se encuentre maduro.
También es necesario no tener problemas de desnutrición ni mal estado de salud general, además de consumir azúcar para poder regular los niveles de glucosa, únicamente en caso de que se tenga la sospecha de presentar hipoglucemia.
¿Cuáles son los beneficios de comer lichi?
Dicha fruta es rica en vitamina C, fibra, vitamina B6, potasio, magnesio, manganeso, cobre, hierro y ácido fólico.
Adicionalmente cuenta con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias debido a su contenido de vitamina C y flavonoides como quercitina y kaempferol, con los cuales contribuye al fortalecimiento del sistema inmunológico y al mismo tiempo a reducir el riesgo de enfermedades del corazón, Parkinson, Alzheimer y cáncer, además de ayudar a retrasar el proceso de envejecimiento.
![Se trata de una fruta](https://www.infobae.com/resizer/v2/YLFP7VZ36FALNE7OMGJ2QM5XYA.jpg?auth=bcb8fc143fb9439984077a0365a2fdf545e7536e5dce0c06b3941a7cc7fa07d1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
¿Cuánto puede costar el lichi?
Se puede encontrar en los tianguis y mercados locales, así como en supermercados a partir de julio hasta el mes de noviembre, el costo por kilo puede ir desde los 50 pesos hasta los 90 pesos, dependiendo de la calidad del producto y del lugar en el que se adquiera.
¿Cuál es la manera correcta de consumirlo?
Generalmente la fruta se consume fresca; sin embargo, también puede congelarse o deshidratarse, debido a su dulzura se puede utilizar para realizar bebidas o postres sin la necesidad de tener que añadirle algún tipo de endulzante, ya que, propiamente es bastante dulce.
Es sumamente importante corroborar que los lichis se encuentres maduros al momento de ingerirlos y de que no sea el único alimento que se consuma durante el día, ya que, cuenta con algunos compuestos relacionados con la inhibición de la producción de glucosa en el hígado, llegando a provocar la muerte, sin embargo, teniendo en cuenta dichas indicaciones su consumo es totalmente seguro.
Más Noticias
Pastelería Madrid: la historia de la panadería que tiene más de 80 años deleitando el paladar de los capitalinos
La Patelería Madrid abrió sus puertas al público en el año de 1939
![Pastelería Madrid: la historia de](https://www.infobae.com/resizer/v2/PEUNRBQI6RHEBMJXYE3MKYQWOY.jpg?auth=acede7017e1d836a42720a215dd62de763e670687e1b964ec46cba2293782ca9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Receta fácil de sopa de pollo para el resfriado: preparación casera con arroz o fideos
Aprende a cocinar paso a paso esta sencilla sopa de pollo, perfecta para el almuerzo de hoy y personalizable con arroz, macarrones o fideos pequeños
![Receta fácil de sopa de](https://www.infobae.com/resizer/v2/IC5KIOVBZVHLVH5LTPYKDXKA6Q.jpg?auth=e6453a9f22b6436fa8bb8a8becf32e9d844a619103ba9a35ec7a70f91ed855fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Casa de los Famosos All-Stars EN VIVO: Laura Bozzo revela su secreto de belleza mejor guardado
Conoce todos los detalles de la nueva temporada del reality show y sigue las controversias de los participantes
![La Casa de los Famosos](https://www.infobae.com/resizer/v2/CJRXQLRQF5CVDLTW6RZEPHEMWM.jpg?auth=8aaf765912cb26ae152751cf561bb93ad944dc665e26a51304337b867591de00&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El día que Bill Gates dio un consejo para que México creciera en el futuro, ¿Funcionó?
El magnate de la tecnología considera que México podría crecer mucho como país si invierte en áreas específicas
![El día que Bill Gates](https://www.infobae.com/resizer/v2/QNARLGKBQ5DIHP3DK7T4WQTGDI.jpg?auth=72c88174dbfc8d4a05a9ddda7ee75ef7779eb5c8dd1da9a9a10135dc2c687d9a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Operativo “Frontera Norte”, primeros resultados tras despliegue de 10 mil elementos en los límites de México y EEUU
La movilización de fuerzas federales hacia la frontera norte inició las primeras horas de este martes; la maniobra fue un acuerdo entre Sheinbaum y Trump para frenar aranceles de 25%
![Operativo “Frontera Norte”, primeros resultados](https://www.infobae.com/resizer/v2/RDI2NFV7ZZBXXC7EJISRBIGDMI.jpg?auth=6b909e2dd35295f8ec3a0f80064626975c04a9c36bef0fc0b132b8191ab0bab1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)