![Sobredosis por fentanilo mata a](https://www.infobae.com/resizer/v2/RC5EXCQLJUK3GQCCONWR52OZ6E.jpg?auth=8bd0d687079b12ed9887742e49eb74ac991318cbdeaa6a9be06efd5010401315&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La crisis sanitaria en América del Norte por el consumo de fentanilo es alarmante. Reportes oficiales de los países que componen el bloque (Canadá, Estados Unidos y México) indican que en el último año han muerto más personas por sobredosis que civiles en la guerra que se desarrolla en Ucrania, país invadido por Rusia desde febrero de 2022.
A un año de la invasión rusa en Ucrania, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) calcula que han muerto 18 mil civiles (entre ellos 400 menores y personas de la tercera edad). Cabe destacar que esta cifra se calcula de manera independiente a las de las fuerzas armadas de ambas naciones, la cual se estima en unas 300 mil bajas.
Sin embargo, en América del Norte, el bloque económico, en conjunto, reportó cerca de 100 mil decesos en el mismo periodo por fentanilo, siendo Estados Unidos (EEUU) la nación más afectada y México la que menos decesos tiene registrado; sin embargo, el potencial adictivo de este opioide sintético ya puso a trabajar a las autoridades sanitarias de las tres naciones.
El país menos afectado es México, de hecho, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, reconoció que, desde 2021, se tienen registros de muertes por sobredosis por el consumo de esta droga; sin embargo, son muy mínimos si se les compara con los de EEUU o Canadá.
![Tras un año de guerra,](https://www.infobae.com/resizer/v2/NLCXVYKIV7VRPHMUT73E2HPPUY.jpg?auth=687c152bf386b79149e79e76b49a70ec4f1d888fda5e51dd67f58725b2fd3e81&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
México
En compañía de Jorge Alcocer Varela, titular de la Secretaría de Salud (SSa), y del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el subsecretario mencionó desde abril de este año que la epidemia de muertes por consumo de fentanilo llegó a México y comenzó a dejar sus primeras víctimas, pues confirmó 19 decesos por consumo de este opioide en México, mientras que en EEUU se contaron 80 mil 411 en el mismo año.
Canadá
En un reporte oficial, Canadá reconoció que de enero a septiembre de 2022 se registraron 5 mil 360 relacionadas a sobredosis de opioides, lo que se traduce en 20 muertes por día, el doble cuando se le compara con 2019, pues en ese año sólo se promediaron 10 decesos al día por esta misma causa. Asimismo, el país del bloque sostuvo que el 81% de estos decesos se relacionan al consumo de fentanilo.
EEUU
El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos reconoció desde 2020 que las muertes por sobredosis de fentanilo son alarmantes, pues registraron 150 muertes diarias, pero el problema no termina ahí, pues también alertó sobre un incremento en el consumo de dicha sustancia.
Para 2022, la ONU estimó que se trataban ya de 202 muertes diarias en EEUU por sobredosis de fentanilo, es decir, más de 73 mil decesos anuales por el consumo ilegal de esta sustancia. Además, al tratarse de un número tan grande, la Kaiser Family Foundation (KFF) pudo establecer datos más específicos sobre las poblaciones que se están viendo más afectadas en la Unión Americana, siendo los blancos los que más se han visto afectados.
![Las muertes por opioides en](https://www.infobae.com/resizer/v2/VCXKU4GZVRE2RJJYGCGUGASEKI.jpg?auth=dfe4822090b45f38a1f809a6fd23ad734ba16282c11fc5958731a18e0f48428c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Asimismo, la ONU advirtió un incremento en el uso de fentanilo en la región, particularmente en EEUU y Canadá, donde se mostró un incremento del consumo de este opioide cada año. “En Estados Unidos y Canadá, las muertes por sobredosis, provocadas principalmente por la epidemia del uso no médico del fentanilo, siguen batiendo récords. Las estimaciones preliminares en Estados Unidos apuntan a más de 107 mil muertes por sobredosis en 2021, frente a unas 92 mil en 2020″.
De acuerdo con un estudio de la KFF, en 2020, el 69% de los decesos por sobredosis de drogas en EEUU fueron en blancos, el 17% en afroamericanos, el 12% en latinos y e 1% en asiáticos. Además, se destaca que la penetración del fentanilo en la población estadounidense se ha consolidado con el pasar del tiempo, exponiendo a la población a un panorama que no parece desacelerarse.
¿Qué han hecho los gobiernos de América del Norte para detener al fentanilo?
México es identificado como un país que queda de paso para el trasiego del fentanilo, en consecuencia, su gobierno estableció contacto con China para solicitar su cooperación para reducir, detectar y/o terminar con el trasiego de sustancias involucradas con la producción del fentanilo; asimismo, en materia doméstica, promulgó la reforma a la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquinas para Elaborar Cápsulas, Tabletas y/o Comprimidos.
![El gobierno de México se](https://www.infobae.com/resizer/v2/XZPTFPJMGCGHROTGWRBVPJU6RE.jpg?auth=0116def3f89161c5bc7d404200edc7d2469aa826bcf879567552baed931048c2&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Ambas medidas atajan el problema desde la perspectiva internacional y local. La primera de ellas, se enfoca en el continente asiático, pues desde ahí, de acuerdo con las autoridades mexicanas, arriban las principales sustancias para fabricar esta droga y, de esta manera, detener su tráfico.
Por su cuenta, Canadá emprendió una fuerte campaña sanitaria para evitar que los adictos mueran de sobredosis, donde también se brinda un trato humano a la población que difícilmente dejaría de consumir opioides, cocaína, metanfetamina o MMDA. Dicha política entró en vigor en enero de 2023 y continuará hasta enero de 2026.
También se realizan campañas de prevención dirigidas a personas que trabajan en oficios que se ven afectados de manera desproporcionada por la crisis de sobredosis de opioides, para promover la búsqueda de ayuda y vincularlos con recursos y apoyos.
Asimismo, EEUU, a través del CDC, difunde información constante para identificar casos de sobredosis y la aplicación de naloxona, fármaco que puede revertir una sobredosis de opioides, incluidos heroína, fentanilo y medicamentos opioides recetados.
Más Noticias
Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este jueves 6 de febrero
Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex
![Cierre de la mezcla mexicana](https://www.infobae.com/resizer/v2/2WDWBUEUPKZG3JKZZ6DCYXB2EU.jpg?auth=fe202bdccef4086df300c1668bd03a6175016a449201d47268e684123be03f14&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Malilla dará concierto gratis en Iztapalapa: fecha, horario y lo que debes saber
El reggaetonero ha logrado captar la atención de muchos fans del género urbano
![El Malilla dará concierto gratis](https://www.infobae.com/resizer/v2/UZUPG2PFWVFWLAONNH6GJJSBRU.jpg?auth=0f9e77d5efda28b9cf9e1e7c99f0f0fb3362748de08bb4854249865cc422ef68&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Mamá de Valentina Gilabert, modelo apuñalada por Marianne ‘N’, informa que la joven se encuentra en coma inducido
La señora Maureen dio a conocer que su hija permanece en terapia intensiva mientras la familia continúa en espera de justicia
![Mamá de Valentina Gilabert, modelo](https://www.infobae.com/resizer/v2/F3N2N7LHZ5G6ZDVO6U6JGM6I2M.jpg?auth=5a8dc621b7c696a2f37d061ee4bf817bcb23a85b47c1dd40f34acbb887e3cb8c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sentencian a mexicanos y ecuatorianos detenidos con más de una tonelada de cocaína en costas de Acapulco
Las cinco personas ahora sentenciadas arrojaban paquetes al mar poco antes de ser detenidos
![Sentencian a mexicanos y ecuatorianos](https://www.infobae.com/resizer/v2/6HIJZSQA6ZE55LCZGW57ZQCF74.jpg?auth=a8e22eb0a4c5028f98ad735264ddb3f0fce33b25cbb4466a967bdcc6d66e4ded&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Congreso de Morelos avala destitución de Uriel Carmona como fiscal general del estado
Horas antes, el fiscal del estado solicitó desaforar a Cuauhtémoc Blanco para desahogar una denuncia en su contra por presunto abuso sexual
![Congreso de Morelos avala destitución](https://www.infobae.com/resizer/v2/CF334DLUYRCETP3I44MTYC4GSY.jpg?auth=d3d8ea9d43bd2d582e1a7c1b522fdc70b76e09290e535d87d10dbed20c712caa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)