![La tarjeta de movilidad integrada](https://www.infobae.com/resizer/v2/DWLZBTDIHVEQJORVYO2NGXG5UA.jpeg?auth=3c22cb95c16beeb3da16957fae9b19c39f6c873e7862a2625658b1b84846601f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Sin duda alguna, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, es uno de los medios de transporte más utilizado por los capitalinos en la Ciudad de México. Y es que este transporte, que día a día traslada a millones de personas a sus destinos, es económico, rápido y seguro.
La historia del Metro de la capital se remonta a 1969, cuando abrió la primera Línea, la uno, también conocida como la Línea rosa. Esta va de las estaciones Pantitlán a Observatorio, pasando por importantes destinos como Pino Suárez, Balderas, Chapultepec o Tacubaya.
Desde que comenzó a operar el metro, hasta nuestros días, se ha utilizado el famoso boleto del metro para ingresar a él, que en la actualidad tiene un costo de 5 pesos por pasaje, sin embargo, este emblemático elemento del Metro pronto desaparecerá, pues recientemente se dio a conocer que en 2024 ya no se venderán boletos del metro para ingresar en él, y en su lugar se implementarán otras opciones para acceder a él, entre las que está el uso de la tarjeta de movilidad integrada.
Actualmente, el Metro de la Ciudad de México está desarrollando una prueba piloto para decirle adiós de manera definitiva al boleto magnético para hacer uso del servicio, un sistema de pago que ha estado activo desde hace más de cinco décadas.
![Los torniquetes ya no tendrán](https://www.infobae.com/resizer/v2/PY2NIXCSIZEATJCJUUNTTINWNU.jpg?auth=1ea34a005f697c15f02cd7fab2d58a2973f0f79ed69891b9d631664208c94217&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El próximo mes de septiembre, el Metro cumplirá 52 años operando, y desde noviembre de 2021 se echó a andar un programa para probar nuevas alternativas de pago para los usuarios, además de la tarjeta de movilidad integrada.
El adiós definitivo de los boletos magnéticos radica en que, además de ser tecnología obsoleta, en el mercado ya no hay refacciones ni equipo para poder mantenerlos como una modalidad de pago viable.
Las opciones de pago en el metro
La estación del Metro Chilpancingo, perteneciente a la Línea 9, o café, y que a diario recibe a un promedio de 35 mil pasajeros, es la sede elegida por el STC Metro para llevar a cabo el piloto, en donde implementó, al menos, tres nuevas alternativas para ingresar al servicio: el ticket QR, la tarjeta bancaria sin contacto y el Cobro Digital (CoDi).
Si bien el ticket QR no sustituye por ahora el boleto magnético, es una opción de pago que facilita la compra de un viaje a los usuarios que no cuentan con una tarjeta de movilidad al momento de hacer la compra.
![El Metro lleva más de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ABUGRCSN65BZ7EKMUOZSMMHFRU.jpg?auth=a3480615327157b7b8faf772526f0358d122ff1b0d4217cc3514733e57eac976&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este boleto con código QR puede ser adquirido tanto en taquilla como en la máquina de recarga, el cual se activa en los lectores de los torniquetes.
Otra de las opciones, es la tarjeta bancaria sin contacto, un plástico que no tiene chip visible, sino que toda la información del usuario está integrada al interior y que puede ser usada en los torniquetes pues previamente fue cargada con crédito.
De los 35 mil accesos que a diario se adquieren en Chilpancingo, que se encuentra en el top 20 de las estaciones más concurridas del Metro, solamente cinco se compran a través de CoDi, un esquema impulsado por el Banco de México (Banxico) que hasta el momento no ha tenido el éxito esperado.
Pese a que son muy pocos los usuarios que adquieren el acceso al Metro a través de la app de cobro digital, este método de pago es el que registra los montos más altos de recargas, una cifra que puede rozar los 100 pesos.
![Además de la tarjeta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/6EYSRMHUFVF7FJSGMVDBROHMFE.jpeg?auth=c55239f32478df80fb5907c80297b9b04513066e87ab77e4fd79d948af18f573&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Esta cantidad está muy por encima de los 40 pesos que en promedio abona un usuario a la tarjeta de movilidad integrada, o los 20 pesos que paga un pasajero si paga con la tarjeta bancaria, según revelan las más recientes estadísticas del programa piloto.
Aunque no hay una fecha estimada para poner fin al programa piloto, pues aún no es claro qué modalidad de pago se va a integrar de manera definitiva, éste durará al menos unos meses más.
Más Noticias
Vinculan a proceso a ‘El Ricky’, alto mando del Cártel del Noreste detenido en Nuevo Laredo
Ricardo “G” es identificado como jefe regional de la organización delictiva en tres estados de la República Mexicana
![Vinculan a proceso a ‘El](https://www.infobae.com/resizer/v2/6GTN6RVSTFDG7J2CTVYXFVT3KU.jpg?auth=83096a26c6a3117f59f3bcd5c20243bcfa6eed987dbdee97372d953115c09e99&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Director de Infonavit denunciará a más de 100 despachos de abogados por despojo de viviendas irregulares
Más de 249 mil derechohabientes perdieran la propiedad de su hogar
![Director de Infonavit denunciará a](https://www.infobae.com/resizer/v2/5Z2JJXBPJJGZ3HDAEOL4TYDITQ.jpg?auth=be6278abacfb2f54f0576b64add32059a9a9c20626ee55aa757846a11cef259f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hallan a cuatro personas ejecutadas en Oaxaca; hay trabajadores de CFE entre las víctimas
Los occisos fueron privados de su libertad en Veracruz
![Hallan a cuatro personas ejecutadas](https://www.infobae.com/resizer/v2/XAUCIMB3BJHPFF7GAD3X6NVOUM.jpg?auth=871999cd210ba46b73f65c7f221bb93eac95b73264b0e1fbea1d7d868cd9ed70&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Concesionarios de camiones urbanos en Acapulco paran labores para exigir seguridad
Piden la presencia de elementos de la Guardia Nacional en las diversas rutas
![Concesionarios de camiones urbanos en](https://www.infobae.com/resizer/v2/RIMCLV5GDNDVZAKQRAS4ZYCCH4.jpg?auth=c5a2731aab30ca2c606791bf925b65e5bf3cfe97378428313be5b1e873b071fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esto es lo que dice la sudadera que ‘El Jando’, piloto de confianza de Los Chapitos, usaba al momento de su detención
La polémica prenda de vestir de Mauro ‘N’ ha dado de qué hablar en redes sociales; ésta es la razón
![Esto es lo que dice](https://www.infobae.com/resizer/v2/NRBDEB5DYRCJ7MCDAJCD6D6B5M.jpg?auth=8b358e68bce5102cd42ca874b2880ff7e4dcaec47f32e00f6f15cc19b0c55db8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)