![Mega manta Fuente: Colectivo Hasta](https://www.infobae.com/resizer/v2/QKDAMMWAJNAMLECGIZS4Q7AB74.jpg?auth=83230ccebfd790c4e6038cb2bab9c11a7f5d89ab35a46189e0e89293fc6544c9&smart=true&width=350&height=300&quality=85)
Según datos del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, de 1964 a la fecha habían desaparecido 100 mil personas en México, de ellos, cerca de la cuarta parte son mujeres y un 20 por ciento era menor de 18 años cuando sucedió el hecho.
Por ello, Integrantes del colectivo “Hasta Encontrarte” y de “Seguridad sin Guerra” llevaron a cabo la “Velada por la paz”, en la cual consistió en poner una mega manta, por cuarta ocasión, de 100 metros junto a las fotografías de personas desaparecidas, afuera de Palacio Nacional y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con el objetivo de mandar el mensaje claro contra la militarización en la que se encuentra país con el gobierno morenista, ya que había prometido todo lo contrario cuando estuvieran en el poder y ahora se ha reforzado dicha estrategia.
De hecho, exigieron que ambos poderes escuchen a las víctimas de la guerra contra el narcotráfico y el crimen organizado, estrategia que empezó en el gobierno de Felipe Calderón, donde las cifras oficiales daban cuenta de más de 5 mil desaparecidos o “ausentes”, mientras en el gobierno de Enrique Peña Nieto se tuvieron 35 mil registrados y los 31 mil que llevaba hasta el año pasado esta administración morenista y al ritmo que van y por el tiempo que les falta, podrían superar las cifras de sus antecesores y dejarla en máximos históricos.
Marcela Villalobos, integrante del colectivo Seguridad sin Guerra, señaló que la Guerra contra el narcotráfico es absurda y que sólo aumentó la violencia, desapariciones forzadas, asesinatos, sumado al grado de impunidad del país.
“No ha traído un beneficio para nada al país, que (Felipe) Calderón decidió iniciar esta guerra contra el narco, lo único que hemos visto más violencia, más desapariciones, más asesinatos; acabamos de ver que los militares en las calles asesinan a las personas, cometen graves violaciones de derechos humanos en total impunidad y esto apenas lo vimos con el asesinato de cinco jóvenes en Nuevo Laredo, que no son hechos aislados, que múltiples ocasiones han surgido este tipo de conductas, cuando se nos había prometido una estrategia de abrazos, no balazos”.
La activista también destacó que hay una exigencia a la Suprema Corte, ya que tienen varios casos alistados para el mes de marzo, en donde hay varias acciones de inconstitucionalidad y amparos que hablan sobre temas de militarización, en particular del paso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, (Sedena).
De 1965 a 1990, durante la llamada “guerra sucia”, las desapariciones respondían a motivaciones políticas principalmente. En cambio, después de 2006 se llevaron a cabo en el contexto de la “guerra contra el narcotráfico y el crimen organizado”.
Ya para noviembre de 2021, las personas desaparecidas inscritas en el registro llegaban a 95 mil, aunque representantes de la ONU, habían advertido que muchas veces las desapariciones no se denuncian, con lo cual el total de personas cuya suerte se ignora, podría ser más alto.
Por su parte, la directora del colectivo “Hasta encontrarte”, Viviana Mendoza, dijo que venían en representación de las voces que han sido silenciadas, “estas fotografías de los miles de personas que nos faltan en el estado de Guanajuato, sobre todo de la impunidad militar, hoy venimos en voz de Ángel, un joven asesinado por la Guardia Nacional y que ha quedado en total impunidad”.
Por último, urgió a la SCJN que abran la consulta pública sobre el uso de la GN en las calles, “que se vayan a fondo en todo este asunto que protejan la constitución con los más estándares de derechos humanos internacionales”.
Más Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Ciudad de México este sábado
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
![Prepárase antes de salir: Este](https://www.infobae.com/resizer/v2/ORZHKAI5RBEQ7FOE6LB3GHZDTM.jpg?auth=13f7fc28e9cb28707e498dc3ea412822d86a6ad8b72ad2684d00beef9f1b366c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Avioneta se enreda en cables de alta tensión y se desploma en Baja California; piloto resulta herido
Según reportes, la aeronave realizaba labores de fumigación en un sembradío
![Avioneta se enreda en cables](https://www.infobae.com/resizer/v2/OE5VOBHTKJGW3O2NAQ2EZFYT4I.jpg?auth=6d2ceeacb20d386376c479435d50c245b3c54b753d7724d086bed72d903bc977&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Dólar: cotización de cierre hoy 7 de febrero en México
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
![Dólar: cotización de cierre hoy](https://www.infobae.com/resizer/v2/5RAFMOPAGZF7VCULXJTMSHUKYM.jpg?auth=84547843b2fc5307ec64f604ac24ce61f654f6b7a8820dc1d948072b204d4128&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reforma contra nepotismo electoral y la reelección: puntos clave para entender la iniciativa de Sheinbaum
La reforma afectará a diversos cargos de elección popular, incluyendo a los de Poder Legislativo y Ejecutivo
![Reforma contra nepotismo electoral y](https://www.infobae.com/resizer/v2/IY2QI4ALWZF3HE6SEGRMQ4S3HU.jpg?auth=77e2f2f6a513df241ecee281409e59f70f20692b6effb42745aa3b7df03affa6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ecatepec emerge como capital de las gaseras clandestinas, revela investigación
En el gobierno del edil anterior dichos negocios ilícitos prosperaron
![Ecatepec emerge como capital de](https://www.infobae.com/resizer/v2/XL2KHLSAHRFBXNDOPQJIE3V6B4.jpg?auth=1968b9e77a88efb55fbe6bb72b6b074b484011b624b97a0fd83ad0bc9bb72cf3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)