![REUTERS/Jose Luis Gonzalez](https://www.infobae.com/resizer/v2/LLVIOZK42HNG42EG5LSJCPYNUM.jpg?auth=0aa676628f06fde61513f9a53003bdab4317f16651977aa2f7c1377770af2067&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
México cerró el mes de enero con una inflación general de 7.91%, donde algunos productos agropecuarios como el limón y el plátano aumentaron de precio respecto al mes anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Aunque el 7.91% del cierre de enero representa una disminución frente al 7.94% de la primera quincena del mes, la cifra se ubica por arriba de la expectativa del mercado, que era de un 7.89% para el primer mes del año 2023, y también es superior al cierre de diciembre, cuando fue de 7.82%.
Según el Inegi, de la primera a la segunda quincena del primer mes del año, hubo ligeros aumentos generalizados en los alimentos y bebidas no alcohólicas, prendas de vestir y calzado, salud, transporte, restaurantes, hoteles, vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.
En cuanto a los alimentos con mayor alza, se encuentran el plátano con un 17.15%, el limón con 16.15%, el pollo con 1.62%, mientras que las taquerías aumentaron sus precios 1.56% y los restaurantes 1.13%, de acuerdo con el reporte.
![FOTO: RODOLFO ANGULO /CUARTOSCURO.COM](https://www.infobae.com/resizer/v2/BK6MRVM4Z5CWBISMFKHQQJJX7E.png?auth=eb5bde6eb3d4f9447b0c0be67a8fe3a4d9d1fd57e1338f1046b83fc1190fb5fc&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Mientras que los bienes y servicios que presentaron una baja fueron el transporte aéreo, los servicios turísticos y la reducción de precios en alimentos como la cebolla, el chile serrano y el chile poblano.
El Inegi detalló que en enero el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una variación de 0.68 % con respecto al mes anterior. Dentro del índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.51 % y los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 0.62 % a tasa mensual.
Los estados de la República con mayor variación en el Índice Nacional de Precios al Consumidor fueron Tlaxcala, Chiapas, Michoacán, Guerrero y San Luis Potosí.
En enero 2023, la inflación general fue de 7.91%. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo una variación mensual de 0.68%.
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) February 9, 2023
Por componente, la inflación fue:
🔹8.45%, #Subyacente
🔹6.32%, #NoSubyacente
🖥️ #INPC: https://t.co/NgEMLAPKez pic.twitter.com/tNqowNlOfo
Luego del reporte del Inegi sobre la inflación de enero, se espera que el Banco de México (Banxico) anuncie por la tarde de este mismo 9 de febrero un aumento de 25 puntos a su tasa de interés de referencia, para llevarla hasta un 10.75%, como una medida para combatir la presión inflacionaria.
Con esta decisión seguiría el ritmo al último movimiento de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, que también elevó su tasa en un cuarto de punto, pero advirtió que aún cuando la inflación en aquél país ha disminuido ligeramente, están lejos del objetivo.
Por su parte, Banxico ha incrementado su tasa clave en 650 puntos base desde que inició su actual ciclo restrictivo en junio de 2021, casi a la par del aumento de la inflación.
El PAN propuso otro plan para combatir a la inflación en México
![FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM](https://www.infobae.com/resizer/v2/CIEQJVMZEVB63KF3OKM5S5LPHM.jpg?auth=0911620728142f749f51a6335be34593d994c17460cee4a70be6c40195e4bf2e&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El pasado 8 de febrero, los diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) propusieron un Plan de emergencia contra la inflación, el cual consiste en la creación de un fondo de apoyo para productores de algunos insumos de la canasta básica, como maíz, arroz, frijol, huevo, leche, y diseñado para que los sectores más vulnerables puedan acceder a estos bienes de consumo.
La primera parte del plan es generar un programa de apoyo para todos los productores de bienes de consumo de la canasta básica, esto para que puedan mejorar la oferta ante la demanda de los consumidores, teniendo como consecuencia que la generación de sus productos pueda ser a bajos costos y que esto se replique en el costo final para los beneficiarios.
La siguiente parte consta en crear un fondo de contingencia inflacionaria, el cual estará a cargo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y servirá para que, durante cuatro meses, el sector más pobre de México reciba un apoyo social para poder comprar los productos de la canasta básica y, así, garantizar su alimentación.
Más Noticias
¿Quién es Nidia Fabiola ‘N’? Media hermana de Cuauhtémoc Blanco que lo acusa de abuso
Fue amenazada con ser destituida de su cargo en la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo si revelaba lo sucedido
![¿Quién es Nidia Fabiola ‘N’?](https://www.infobae.com/resizer/v2/OCG3WTDDVZFLBPNIKIBUKJXQQY.jpg?auth=8692ecb1c867ceedf9390bba8150293d19f641e25728de54fb0105f2e661f3ad&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Mañanera de hoy 7 de febrero | Es una violación a la Constitución, dice Sheinbaum sobre rechazo de la SCJN a lista de juzgadores
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas
![La Mañanera de hoy 7](https://www.infobae.com/resizer/v2/WCVFKA6ABRHDNJUL4BH2X3BOFE.jpg?auth=a03ff82f8e67bf0d7a5b6cbac8ec607f511c7babaea5b88ae3731ca1763e1aae&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lista completa de las colonias que se verán afectados por cortes de agua en Ciudad Juárez
Varias colonias se quedarán sin agua debido a trabajos de reconexión de la red en el eje vial Juan Gabriel
![Lista completa de las colonias](https://www.infobae.com/resizer/v2/EJANLLTTURADTOGNFQCATJXZ2U.jpg?auth=4a5dd6b6f80f49289d00e9529d044baee4326631b1fede4234f35dbc79dee1b7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Casa de los Famosos All-Stars EN VIVO: ¿Quiénes son los nominados de la semana?
Conoce todos los detalles de la nueva temporada del reality show y sigue las controversias de los participantes
![La Casa de los Famosos](https://www.infobae.com/resizer/v2/62JWJZ33AND2NDAMPVBY7VQUDM.jpg?auth=e2ce8148ece8895b1458ef17c2456d93bc2c58ebaa6764ed6183d029d120ab76&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo fue la boda de Julián Figueroa e Imelda Tuñón? Ésta es su historia de amor
El intérprete de regional mexicano le propuso matrimonio a la actriz tan solo tres meses después de comenzar su noviazgo, pero no contrajeron nupcias hasta varios años después
![¿Cómo fue la boda de](https://www.infobae.com/resizer/v2/EG73CL26EFCULASBNYKBKMAGIU.jpg?auth=4432e1888f869a4acde376d331db04fa594cf45843153ebfda23013fc2d79380&smart=true&width=350&height=197&quality=85)