Perro termina en urgencias tras ingerir aceite condimentado durante cena festiva: un recordatorio sobre alimentos tóxicos en mascotas

Los especialistas remarcan que ciertos ingredientes habituales en la cocina pueden ser peligrosos para los animales

Guardar
Perro se intoxica al beber
Perro se intoxica al beber un aceite que estaba condimentado con ajo en polvo y cebolla - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un perro terminó en una sala de emergencias veterinarias tras ingerir aceite comestible mezclado con condimentos típicos de la cocina y las festividades. Este episodio ocurrió en un momento de descuido de la dueña, por lo que el animal logró alcanzar un recipiente que contenía restos de la preparación del menú. Tiempo después comenzaron los síntomas: vómito, malestar y diarrea.

Esta situación ocurrió en las fiestas del Día de Acción de Gracias del año 2024, por lo que Kiana Sutherlin, la propietaria del animal en cuestión, estaba preparando todo para la comida. Ella dejó claro que sabía lo que podría implicar que el pequeño comiera aceite y condimentos como el ajo y cebolla, razón por la que tomaba las medidas necesarias para dejar fuera de alcance esta combinación que podría ser mortal para el can.

En una acción que le hizo atender otras cuestiones, se distrajo y fue ahí cuando Snoopy, su perro, aprovechó para lamer el ingrediente. La dueña, alarmada por la rapidez con la que su pequeño empeoraba, llamó al veterinario y este le recomendó comunicarse con la Línea de Ayuda para Envenenamiento de Mascotas.

De acuerdo con la revista People, la mujer declaró al respecto: “me quedé con él al día siguiente, y estaba gimiendo y llorando sin parar de vomitar”.

Una situación que desencadenó una emergencia

El ajo, cebolla y aceite
El ajo, cebolla y aceite son altamente tóxicos para las mascotas - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Después la canalizaron de urgencia al centro veterinario BluePearl Pet Hospital, ubicado en Arden Hills, Minnesota. Allí los profesionales confirmaron que el aceite contenía ingredientes como ajo en polvo y cebolla, dos elementos comunes en la cocina y comida para humanos pero que resultan especialmente tóxicos para los perros. Tras estabilizarlo, iniciaron un tratamiento para quitar el vómito, reducir el dolor y la diarrea.

El caso se pudo resolver de manera favorable, pero dejó una advertencia clara: en celebraciones donde la cocina se convierte en el eje que mueve todo, cualquier descuido puede terminar en una emergencia. Los veterinarios y especialistas destacan que muchas de las comidas tradicionales representan un peligro real y alto para los animales.

Durante las fiestas, las mesas suelen incluir platos que son sazonados con mezclas que contienen cebolla, ajo y especias fuertes. Estos ingredientes están presentes en salsas, adobos, rellenos y pueden dañar los glóbulos rojos de los perros y provocar intoxicaciones difíciles de revertir si no se actúa de manera inmediata. Aunque pequeñas cantidades ya pueden resultar complejas, el riesgo aumenta cuando se combinan con aceites o grasas.

Cómo prevenir accidentes y mantener segura a tu mascota

Una historia que deja un
Una historia que deja un aprendizaje sobre la atención constante que se le debe dar a la mascota - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los veterinarios recomiendan adaptar estas medidas simples pero efectivas para llevar a cabo durante fiestas, celebraciones o comidas donde pueden ocurrir los mayores riesgos: tapar todos los recipientes, no dejar aceites sin supervisión constante y tratar de evitar el acceso de tu mascota a la cocina.

Por otro lado, en cuanto a la alimentación, de acuerdo con el blog especializado de Purina, “el ajo es venenoso para los perros debido a un compuesto llamado tiosulfato, el cual no es tóxico para los seres humanos, pero en los perros, deteriora los glóbulos rojos que son responsables de transportar oxígeno por el cuerpo”.

También destacan el peligro de que consuman cebolla “si descubres que tu perro ha comido cebolla y logras llevarlo al veterinario de manera oportuna, el veterinario podría inducir el vómito para extraer la cebolla del sistema de tu perro antes de que pueda digerirla”.

Si pretendes alimentar a los más pequeños del hogar con la misma comida que tu vas ingerir lo mejor es que lo prepares sin condimentos y aceites o adaptarlo especialmente para ellos de manera que sea saludable y segura. Esto los hará sentirse incluidos para compartir sin poner en riesgo su salud, y recuerda que ante cualquier malestar el llevarlos al veterinario es la mejor opción.