Comida casera para tus mascotas, saludable y natural

Aprende a cocinar recetas nutritivas que fortalecen la energía, desarrollo y el bienestar diario de los más pequeños del hogar

Guardar
Elaborar la comida de tu
Elaborar la comida de tu perro con ingredientes frescos que favorece su salud, energía y bienestar general. — (Imagen Ilustrativa Infobae)

Preparar alimentos caseros para tus mascotas es una de las mejores formas de asegurarte de que su dieta sea saludable y equilibrada. Cocinar te permite elegir ingredientes de calidad y así poder mantener un mayor control sobre lo que tu pequeño de cuatro patas consume, garantizando su bienestar y vitalidad.

Además, la comida hecha en casa es una excelente alternativa para consentir a tu compañero peludo, especialmente si se trata de cachorros. Al elaborar sus porciones, puedes asegurarte de que cada elemento sea fresco y natural, adaptándolo a las medidas y nutrientes que corresponden a sus necesidades.

Cuidar la alimentación de tus mascotas no solo mejora su salud física, sino que también fortalece el vínculo entre perro y dueño. Es una manera de brindarles amor y atención mientras contribuyes a que crezcan fuertes, sanos y sobre todo felices.

Receta de comida casera para tus mascotas

Esta comida le ayudará a
Esta comida le ayudará a tu mascota a comer de forma saludable. — (Imagen Ilustrativa Infobae)

El paso a paso de esta receta está disponible en el perfil de Instagram de @mipeludoideal. Esta preparación es ideal para consentir a tus perros y asegurarte de que reciben una alimentación natural y controlada por ti, especialmente útil si son cachorritos.

Ingredientes

  • 130 gr de batata (1 taza, picada en cubos pequeños)
  • 60 gr de zanahorias (1/2 taza, picadas)
  • 60 gr de espinacas (2 tazas, en hojas)
  • 75 gr de guisantes (1/2 taza)
  • 90 gr de arroz integral (1/2 taza, crudo)
  • 240 ml de agua filtrada (1 taza)
  • 450 gr de pavo molido (o pollo, res o pescado como alternativa)
  • 1 cucharada de aceite de coco (15 ml)
  • 60 gr de puré de calabaza (1/4 de lata estándar de 425 gr)
  • Condimentos opciones - 1 pizca de cúrcuma y perejil fresco picado

Preparación

  • Coloca todos los ingredientes en una olla de cocción multifunción eléctrica o en una olla convencional al fuego lento. Cocina durante 4 o 5 horas aproximadamente
  • Pasado el tiempo, desmenuza la carne con la misma cuchara para integrar completamente con las verduras y el arroz, deja que se enfríe y luego sirve a tu mascota

Beneficios de incluir verduras en la dieta de tu mascota

Preparar las comidas con verduras
Preparar las comidas con verduras ayuda a que su cuerpo absorba los nutrientes y vitaminas — (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las verduras aportan nutrientes esenciales como vitaminas, minerales y antioxidantes que contribuyen a mantener un peso saludable. Asimismo permiten controlar la dieta de los pequeños canes de manera precisa, especialmente cuando están en la etapa de crecimiento y desarrollo, asegurando que reciban alimentos frescos y seguros.

Según Purina, “las verduras son una fuente rica en nutrientes esenciales, al incorporarlas en la dieta de perro, le das variedad mientras contribuyes a que tenga un sistema inmunológico fortalecido y una piel más saludable”. También la marca destaca que “la inclusión de verduras bajas en calorías y ricas en fibra puede ser útil para mantener un peso saludable en los perros”.

Cocinar para tu mascota es una forma de brindar bienestar y cuidado integral, al mismo tiempo que fortaleces la relación con tu compañero. Preparar sus comidas en casa te permite ofrecerles lo mejor de manera saludable, natural y deliciosa.

¿Cuáles son los beneficios de la carne de pollo?

La carne de pollo tiene
La carne de pollo tiene proteínas que ayudan a mejorar los músculos y tejidos de tu mascota - (Imagen ilustrativa Infobae)

La carne de pollo es una excelente fuente de proteína, esencial para el desarrollo muscular de tu mascota. Es fácil de digerir y contiene elementos esenciales que ayudan al crecimiento y al mantenimiento de los tejidos.

De acuerdo con el Consejo Mexicano de la Carne, “es fuente importante de nutrientes como proteínas, lípidos, Vitamina B3 y minerales como calcio, hierro, zinc, sodio, potasio y magnesio”.

Las vitaminas que lo conforman son necesarias para regular el funcionamiento del metabolismo y la producción de energía. Al cocinarlo puedes supervisar que sea carne fresca y libre de aditivos.