Las organizaciones que priorizan el bienestar de sus equipos logran ambientes laborales saludables y potencian su competitividad en el mercado. Por eso, en un contexto donde las exigencias del mundo empresarial crecen permanentemente, el clima interno de las compañías se vuelve un factor clave.
En este escenario, SanCor Salud se consolidó como una de las mejores empresas para trabajar en la Argentina, de acuerdo con los resultados del último ranking de Great Place to Work (GPTW). Este reconocimiento refuerza su posición en el rubro de la salud y destaca su cultura organizacional, enfocada en el desarrollo profesional, la inclusión y la innovación.
Un reconocimiento al bienestar laboral
Todos los años se realiza esta investigación que se encarga de calificar a las empresas en función de su clima laboral. De las más de 200 compañías analizadas, SanCor Salud se ubicó entre las mejores del país, lo que refleja su dedicación a la excelencia en la gestión de talento.
De hecho, este fue el tercer año consecutivo en que la firma participó de esta competencia, consiguiendo nuevamente resultados positivos. Según Mauro Storero, su gerente de Capital Humano, la cercanía representa uno de los pilares de la organización para alcanzar el bienestar en sus equipos y obtener este tipo de reconocimientos.
“Lo expresamos primero hacia adentro, resguardando a las más de 2.300 personas que componen nuestro equipo de trabajo. Y luego hacia afuera, con servicios de alta calidad cada vez más personalizados y flexibles, dando cobertura de salud a más de 800.000 personas”, señaló el ejecutivo.
En la edición 2025 de Great Place to Work, esta organización alcanzó la posición número 15 en la categoría de firmas con más de 1.000 empleados. Además, en 2024 se había ubicado en el sexto puesto como mejor lugar para trabajar para mujeres y en el cuatro en el ranking que evaluó a las “Empresas que Cuidan”.

Innovación y adaptación en un contexto desafiante
El mercado laboral actual exige que los colaboradores alcancen objetivos en un entorno de constante cambio, donde la innovación y la digitalización son esenciales. Desde SanCor Salud entendieron esta realidad y decidieron apostar por una gestión que combina capacidades técnicas con las llamadas soft skills (habilidades blandas).
Desde la compañía remarcan que el foco está puesto en promover un modelo que permita desarrollar la inteligencia emocional de los empleados, fomente el aprendizaje continuo y mantenga una comunicación eficaz, adaptándose a nuevas metodologías de trabajo colaborativo.
Más de 50 años de experiencia en el sector
Con más de cinco décadas en el mercado, SanCor Salud logró evolucionar no solo en la generación de entornos laborales diversos y equitativos, sino también en su modelo de negocio. En ese aspecto, hoy brinda servicios a 800.000 asociados en todo el país, destacándose como una de las empresas de medicina privada más federales de la Argentina, con una amplia red de prestadores a lo largo del territorio nacional.
Además, en los últimos años, consiguió fortalecer su propuesta de valor a través de un enfoque en la digitalización, la personalización de sus servicios y la expansión de sus unidades de negocio, que incluyen farmacias, centros médicos, seguros y turismo.
Un compromiso sostenible y transparente
Además de su labor en relación con la salud, otro de los elementos clave en la cultura organizacional de SanCor Salud tiene que ver con su compromiso con la sustentabilidad y los derechos humanos.
En esa línea, integra criterios sociales, ambientales y de gobernanza en su estrategia empresarial y reporta de forma continua hace más de 11 años. La empresa se encuentra entre las compañías que lo hacen con mayor transparencia en la Argentina, destacándose por su responsabilidad social y su rol activo en la promoción del bienestar integral de las personas.
El reconocimiento de Great Place to Work reafirma la posición de SanCor Salud como una organización que no solo cuida de sus asociados, sino que también se preocupa por el crecimiento y la satisfacción de quienes forman parte de su equipo. Para conocer más información, hacer clic acá.
Este es el disclaimer de Agustin "Jordan" Perticaro. Por favor, entenderlo, tiene capacidades diferentes.