La historia de Nick Brewer: de estar preso por narcotráfico a ser referente internacional del bienestar

El modelo Primal Moves desarrollado por el excriminal combina movimientos naturales y conciencia corporal. Entrevistado para el pódcast “The Dr. Hyman Show”, comentó que ahora ayuda a personas con dolor crónico y traumas para mejorar su bienestar físico y mental

Guardar
El esquiador que se convirtió
El esquiador que se convirtió en narcotraficante y luego en gurú del movimiento, transforma su vida e impulsa el método Primal Moves (Instagram @primalmovesibiza)

Nick Brewer pasó 10 años en una prisión de Argentina condenado por tráfico de cocaína. Esa experiencia, marcada por el aislamiento y el dolor físico, se transformó en el origen de una novedosa forma de entender el cuidado personal: el método Primal Moves, basado en el movimiento natural y la conciencia corporal, que hoy impacta a miles de personas en Europa y Estados Unidos.

Durante una entrevista en el pódcast The Dr. Hyman Show, conducido por el médico Mark Hyman, relató cómo reconstruyó su vida y su salud tras vivir encarcelado. Desde su residencia en Ibiza, donde dirige un centro de actividades, describió el camino que lo llevó de ser esquiador en los Alpes a terminar en una celda de dos por tres metros en una prisión sudamericana. “Me destrocé a mí mismo. Terminé en Sudamérica y acabé con 10 años de prisión en Argentina por contrabando de cocaína. Tenía el cuerpo y la mente rotos”, recordó.

Antes de ser detenido, Brewer se destacó como deportista, pero las fracturas en L3, L4, T7 y T9 de la columna vertebral marcaron un giro en su vida. Sucesivas lesiones, primero esquiando y, más tarde, en un accidente de motocross, lo empujaron a una espiral autodestructiva y al tráfico de drogas. El desenlace: varios años encerrado en condiciones extremas.

Brewer rechazó las cirugías y
Brewer rechazó las cirugías y opta por el yoga y el movimiento consciente para rehabilitar su cuerpo tras graves lesiones (The Dr. Hyman Show)

Aislamiento carcelario y nacimiento de su proyecto con yoga

En prisión, Brewer eligió cuatro años de aislamiento como estrategia de supervivencia: la violencia entre internos era insoportable. Convirtió su celda en un ashram improvisado, dedicado por completo al yoga y la meditación. Sobre esto, explicó: “Fue en ese periodo donde empecé a observar mi mente y mi ego, algo que desconocía antes de entrar en prisión. Aprendí a sentir mi cuerpo y a preguntarme cómo me sentía realmente”.

El yoga y la meditación se volvieron sus principales herramientas para rehabilitar tanto el cuerpo como la mente. Decidió rechazar la cirugía que los médicos proponían y optó por la recuperación a través del movimiento consciente. “No quería una barra de metal en mi espalda. Empecé a practicar yoga, pilates y gimnasia elemental, y a explorar diferentes modalidades de movimiento”, reveló.

De esa búsqueda nació la base de Primal Moves, un método que mezcla movimientos naturales, respiración y conciencia del trauma. “Fue a través de un cuerpo dañado que desarrollé Primal Moves”, afirmó.

Cuando recuperó la libertad en 2010, enfrentó un nuevo reto: tenía el cuerpo deteriorado y ningún recurso. Optó por compartir su experiencia y conocimientos. En el pódcast, recordó: “Sentí que debía facilitar el movimiento en la vida de las personas. Si podía ayudar a una sola persona, todo habría valido la pena”. Así comenzó a dar clases, primero en Londres y después en Ibiza y otras ciudades.

El sistema Primal Moves, basado
El sistema Primal Moves, basado en movimientos naturales y conciencia corporal, ayuda a superar traumas y dolores físicos (Instagram @primalmovesibiza)

Primal Moves: características, impacto y expansión internacional

El método Primal Moves se diferencia por el uso exclusivo del peso corporal, desplazamientos en cuadrupedia y múltiples direcciones, evitando palancas dañinas para la columna. Brewer sostiene que esta práctica no solo beneficia al cuerpo: también facilita la liberación de traumas emocionales y mentales. “El movimiento es medicina. Es sanador para el cuerpo y la mente”, enfatizó.

Personas con dolores crónicos o rigidez corporal reportaron notables mejoras tras pocas sesiones, recuperando vitalidad y confianza física. El impulsor afirmó que, durante 15 años, miles de personas han superado adicciones, dolores y traumas gracias al movimiento consciente.

“Trabajo con muchas personas que han sufrido adicciones o traumas. Me dicen que esta práctica les ayuda a mantenerse centrados, a dejar las drogas o el alcohol, y a reconectar con su cuerpo”, compartió en la entrevista. El propio Hyman, tras probar una clase, destacó que los movimientos inspirados en patrones animales le permitieron aliviar dolor de espalda en una sola sesión.

El método utiliza desplazamientos en
El método utiliza desplazamientos en cuadrupedia y peso corporal, evitando ejercicios que dañen la columna vertebral (Instagram @primalmovesibiza)

La expansión internacional de Primal Moves ha sido notoria: el centro dirigido por Nick Brewer en Ibiza recibe a unas 25.000 personas al año y la comunidad crece en ciudades como Los Ángeles, Miami, Austin y Nueva York.

Durante la pandemia, lanzó una plataforma digital (primalmoves.com) donde es posible acceder a más de 150 sesiones desde cualquier lugar, sin equipamiento especial. Solo se necesita una esterilla y un pequeño espacio; las clases, de entre 10 y 30 minutos, se adaptan a cualquier nivel.

Filosofía de vida con alimentación y conciencia corporal

La propuesta del ex criminal trasciende lo físico. Su alimentación está centrada en carne de pastoreo, sin suplementos ni productos procesados. “Soy muy cuidadoso con la procedencia de la carne que consumo. El 80% de mi dieta es carnívora, y evito los vegetales y granos porque observé que me inflamaban”, reveló.

Insiste en la importancia de escuchar y observar el cuerpo, ajustando la dieta y el movimiento según las sensaciones diarias. Con respecto a ello, indicó: “El cuerpo es el mejor médico. Hay que observar cómo nos sentimos tras comer o movernos, y ajustar en consecuencia”.

El testimonio de Brewer inspira
El testimonio de Brewer inspira a personas con adicciones y traumas a reconectar con su cuerpo y mejorar su salud integral (The Dr. Hyman Show)

“La libertad empieza por la propia mente y el bienestar integral surge al habitar el propio cuerpo”, según Nick Brewer. Su experiencia, desde el aislamiento en prisión hasta la construcción de una comunidad internacional, subraya el poder transformador del movimiento consciente y la escucha corporal.

Últimas Noticias

El ingeniero que dejó un empleo estable para cruzar el Atlántico y escribir el libro que cambió su rumbo

Adrián Magnago renunció a la seguridad laboral para vivir en un velero y narrar el proceso interior que lo llevó a transformar su vida. La travesía oceánica redefine su vínculo con el tiempo, la introspección y los afectos

El ingeniero que dejó un

El día que el humor estuvo de luto: la muerte de Leslie Nielsen, el niño que aprendió a hacer reír para evitar ser golpeado

Pasó del drama a la parodia, de galán solemne a policía torpe e inolvidable. La vida inesperada del actor que encontró su destino cuando dejó de actuar tan en serio. Murió el 28 de noviembre de 2010

El día que el humor

La historia de la mujer que sufrió los experimentos de Mengele en Auschwitz y sobrevivió para perdonar el horror nazi

Eva Kor sufrió la tortura junto a su hermana gemela en el campo de concentración. “Si no podía perdonar, iba a seguir siendo una prisionera toda mi vida”, afirma la mujer

La historia de la mujer

La sospechosa muerte del “Carnicero de Milwaukee”, el asesino, violador y caníbal que quería convertir a sus víctimas en zombies

Jeffrey Dahmer purgaba una condena de 900 años y las autoridades de la prisión debían protegerlo de los otros presos, que lo odiaban por sus brutales asesinatos y sus provocaciones. Sin embargo, el 28 de noviembre de 1994 lo dejaron solo en el gimnasio con otros dos detenidos. Su escabroso historial criminal y la disputa de sus padres por el destino de su cerebro

La sospechosa muerte del “Carnicero

El oficio olvidado que alimentó a miles de gatos en Londres y sentó las bases de los mercados de mascotas

Mientras comerciantes ambulantes cruzaban la ciudad para entregar carne a los felinos urbanos, se forjaron vínculos únicos entre familias, animales y vendedores que dieron origen al concepto de tienda de mascotas y a una nueva cultura urbana

El oficio olvidado que alimentó