Cómo imaginaron los Beatles su vejez en una canción compuesta en 1967

Paul McCartney la compuso cuando tenía 25 años, en homenaje a su padre. John Lennon agregó algunas líneas. El tema refleja la idea de la época sobre lo que era ser viejo, en contraste con la realidad actual

Guardar

When I’m Sixty-Four (“Cuando tenga sesenta y.cuatro”) es un tema que inicialmente se llamaba “Cuando tenga 15”, pero Paul McCartney le cambió la letra para homenajear a su padre en su cumpleaños número 64. Un año después, en 1967, fue grabado y lanzado al mercado dentro del álbum Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band.

Aunque alude a la vejez, es una de las primeras canciones de los Beatles y posiblemente la segunda composición de Paul McCartney. La melodía fue compuesta mucho antes, pero cuando su padre cumplió 56 años, él le cambió la letra. Eligió el número 64 porque es la víspera de la jubilación en Inglaterra, que como en muchos otros países es a los 65 años. Pero, dijo una vez, “creo que elegí esa edad sobre todo por la sonoridad del número”.

(Disney+)
(Disney+)

John Lennon agregó algunas frases, como la de “los nietos sobre las rodillas”.

Es una canción de amor pero que habla de cómo imaginan la vejez, algo que ven como remoto: “Cuando me haga mayor y pierda mi cabello / Dentro de muchos años”.

Releyendo hoy la letra de la canción lo primero que surge es que en aquellos tiempos se era viejo a los 64 años.

los 64 son el momento de la declinación física: “yours sincerely, wasting away”, sería “atentamente, declinando”.

La canción está dirigida a una novia con el interrogante de si estarán juntos cuando él tenga 64 y ella también haya envejecido.

Las actividades que imagina que harán juntos son: para ella, tejer y tener a los nietos sobre las rodillas; para él, cuidar el jardín, sacar los yuyos” y completa con un “¿qué más se puede pedir?”

La canción es realista, a los 64 se es jubilado y entonces para el sueño de alquilar una casa en verano “we shall scrimp and save” (“ahorraremos y reduciremos gastos”).

Dos de los Beatles no llegaron a los 64. George Harrison muriò a los 58 de cáncer de pulmón y John Lennon fue asesinado a los 40.

Paul McCartney ya tiene 83 años y sigue en carrera. Más en genral, pocos imaginan hoy una vida tan quieta como la de la canción a partir de los 65.

Pero la canción no desentona con la visión que se tenía en los años 60 de lo que era la vejez: definitivamente al momento legal de la jubilación ya se era viejo. Por la época en que Paul McCartney escribó la canción, en el Reino Unido la esperanza de vida era de 72 años. Actualmente en la mayoría d elos países europeos se ha estirado unos 10 años más.

Con la vejez venía la pobreza y también cierta dependencia -”¿..aún me alimentarás?”, pregunta la canción.

¿Seguiremos juntos? ¿Aun me alimentarás
¿Seguiremos juntos? ¿Aun me alimentarás ? (Shutterstock)

Paul McCartney ya superò en dos décadas la edad que inspiró la canción y ya podría escribir una nueva versión: “When I’m eighty-four”. Los cumplirá en junio.

La letra completa:

Cuando me haga mayor y pierda mi cabello

Dentro de muchos años

¿Seguirás regalándome por San valentín

Felicitaciones de cumpleaños, una botella de vino?

Si hubiese estado fuera hasta un cuarto para las tres

¿Cerrarías la puerta?

¿Aún me necesitarás, aún me alimentarás

¿Cuando tenga 64 años?

Tú también serás mayor

Y si dices la palabra

Podría quedarme contigo

Podría ser útil, reparando un fusible

Cuando las luces se te vayan

Puedes tejer un suéter junto a la chimenea

Los domingos por las mañanas ir a pasear

Arreglando el jardín, arrancando las malas hierbas

¿Quién podría pedir más?

¿Aún me necesitarás, aún me alimentarás

Cuando tenga 64 años?

c

Nietos en tus rodillas

Vera, Chuck y Dave

Envíame una postal, escríbeme unas líneas

Expresando un punto de vista

Indicando con precisión lo que quieres decir

Cordialmente, declinando.

Dame tu respuesta, rellena un formulario

Mía para siempre

¿Aún me necesitarás, aún me alimentarás

¿Cuando tenga 64 años?

¡Eso!

Últimas Noticias

“La soledad es el peor enemigo del envejecimiento saludable”, advierte José Jáuregui, el gerontólogo más reconocido de la Argentina

En diálogo con Infobae, el presidente de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría repasó los nuevos enfoques médicos que mejoran la autonomía y el bienestar de las personas +60. Por qué la ortogeriatría es la tendencia mundial para adultos mayores

“La soledad es el peor

Los adultos mayores que escuchan música pueden reducir su riesgo de demencia en más de un tercio

Esta conclusión surge de un estudio observacional internacional sobre más de 10.800 personas mayores de 70 años

Los adultos mayores que escuchan

Sexualidad: la generación silver reivindica su derecho al placer desafiando estereotipos

A medida que la expectativa de vida sigue en aumento, la plenitud sexual en la tercera edad se convierte en un tema de bienestar y calidad de vida

Sexualidad: la generación silver reivindica

El viejo y el niño: el icónico film francés sobre una amistad real que expone lo absurdo de los prejuicios

El director, Claude Berri, cuenta una anécdota de su propia infancia, cuando sus padres, para alejarlo de la París ocupada por los alemanes, lo enviaron al campo a casa de una familia que, imbuida del discurso antisemita dominante, ignoraba que estaba alojando a un pequeño judío

El viejo y el niño:

Reinvención, maternidad tardía y amistad con exparejas: la transformación de Marcela Tinayre

La conductora estuvo junto a Alina Moine en “De esto aprendí” y contó cómo pudo adaptarse a los cambios, priorizar el bienestar y encontrar placer en cada etapa

Reinvención, maternidad tardía y amistad