La FDA alerta que estos 19 utensilios de cocina pueden contaminar alimentos con plomo: cuáles son y por qué deben desecharse

La autoridad sanitaria difundió un informe en el que detalla hallazgos de laboratorio y procedencia de diversos artículos domésticos vinculados con presencia de metales tóxicos en preparaciones calientes

Guardar
La FDA advierte sobre 19
La FDA advierte sobre 19 utensilios de cocina que pueden liberar plomo y afectar la salud de familias en Estados Unidos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) emitió una alerta dirigida a los consumidores tras detectar que 19 tipos de utensilios de cocina pueden liberar plomo en los alimentos, situación que afecta a familias con niños, mujeres embarazadas o personas lactantes en todo el territorio estadounidense. La advertencia se publicó oficialmente durante la semana del 20 de noviembre de 2023 y llama a revisar el menaje doméstico, descartando cualquier artículo incluido en el listado, sin donarlos ni reciclarlos.

Según la FDA, los artículos identificados provienen de países como la India y se vendieron principalmente en California, Illinois, Maryland, Nueva Jersey, Nueva York y Washington D.C. Estudios de laboratorio realizados por la agencia y por departamentos estatales de salud ratificaron que estos utensilios pueden liberar plomo cuando se utilizan para cocinar. El reporte señala que la adición de nueve nuevos productos amplía una lista publicada en agosto, y anticipa que el rastreo se mantendrá activo. Reuters informa que este aviso fortalece las acciones preventivas de la FDA frente a riesgos derivados de productos importados.

El anuncio de la FDA responde a la preocupación permanente sobre la presencia de plomo en elementos en contacto con alimentos, una amenaza reconocida por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). Ambos organismos coinciden en que “no existe nivel seguro de exposición al plomo”, recordando antecedentes de intoxicaciones reportadas en distintas comunidades de Estados Unidos.

¿Qué utensilios de cocina alertó la FDA por contenido de plomo?

El listado oficial de la FDA incluye 19 productos:

  • Olla de aluminio Sonex (Sonex Cookware)
  • Sartén de aluminio IKM tamaño 2 con mango de madera de 23 cm (JSM Foods)
  • Olla de latón pital IKM de 3,8 litros (JSM Foods)
  • Cazo de latón (Kraftwares)
  • Sartén kadai de aluminio tamaño 5 (Lotus Mom)
  • Caldero de aluminio Silver Horse tamaño 28
  • Olla degda de aluminio Silver Horse tamaño 24
  • Olla degda de aluminio Silver Horse tamaño 20
  • Sartén kadai Silver Horse tamaño 26
  • Cazo de leche de aluminio Silver Horse tamaño 4
  • Cazo de leche Chef, 24 cm (Shata Traders)
  • Sartén kadai de aluminio martillado tamaño 7 (Indian Cookware & Appliance)
  • Olla de latón (vendida en Santos Agency)
  • Sartén de aluminio Dolphin
  • Sartén de aluminio de 1,9 litros (Win Chong Trading Corp.)
  • Sartén de aluminio de 2,8 litros (Win Chong Trading Corp.)
  • Cazo de leche Royal Kitchen, tamaño 3 (New Reliance Traders)
  • Sartén kadai Tiger White
  • Sartén kadai de aluminio JK Vallabhdas (Grain Market)

De acuerdo con la FDA, la distribución principal se realizó en estados como California, Illinois, Maryland, Nueva Jersey, Nueva York y Washington D.C.. El organismo aclaró que podrían sumarse más artículos detectados en controles futuros.

El listado de la FDA
El listado de la FDA incluye productos de aluminio y latón importados de India y distribuidos en California, Illinois, Maryland, Nueva Jersey, Nueva York y Washington D.C. (Imagen ilustrativa Infobae)

¿Por qué el plomo en utensilios de cocina es peligroso para la salud?

El plomo es un metal tóxico y su presencia en utensilios de cocina puede causar graves problemas de salud, incluso ante exposiciones muy bajas. De acuerdo con la FDA y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el metal puede liberarse en alimentos cocinados y provocar daño en distintos órganos y sistemas. Reuters cita que la exposición puede generar dolor abdominal, vómitos, disminución del apetito, alteraciones cognitivas y problemas neurológicos.

La agencia sanitaria estadounidense enfatiza que “no hay un nivel seguro” de plomo para la ingestión. El impacto se agrava en la infancia, donde puede afectar el desarrollo neurológico y el crecimiento físico. Además, las mujeres embarazadas o que amamantan pueden transmitir el plomo al feto o al lactante. Entre las recomendaciones, la FDA remarca la importancia de consultar con un proveedor médico ante sospechas de intoxicación.

¿Qué acciones recomienda la FDA a los consumidores?

La FDA recomienda a los consumidores que eliminen de inmediato cualquier utensilio de cocina incluido en la lista. La indicación explícita es no donar, regalar, reparar ni buscar reutilización de estos productos. El organismo sugiere una eliminación segura y subraya: “Cualquier exposición a plomo implica un peligro para la salud”.

Además, las personas que sospechen haber estado expuestas deben contactar a un profesional sanitario para acceder a una evaluación médica. Los comercios y distribuidores que tengan dudas pueden escribir a la dirección oficial premarkt@fda.hhs.gov para solicitar información sobre la regulación o los procedimientos de retiro.

La exposición al plomo en
La exposición al plomo en utensilios de cocina representa un riesgo grave para niños, mujeres embarazadas y personas lactantes, según la FDA y los CDC. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Qué hacer si se detectan síntomas de intoxicación por plomo?

Los CDC explican que los síntomas de intoxicación por plomo varían desde trastornos digestivos leves hasta alteraciones mentales y neurológicas. El diagnóstico solo puede confirmarse mediante análisis clínicos específicos. El tratamiento temprano reduce complicaciones y secuelas, principalmente en población infantil y grupos de riesgo.

Las autoridades enfatizan la importancia de no subestimar síntomas como náuseas, dolor abdominal, sensación de debilidad o pérdida de memoria cuando coincidan con el uso de utensilios de aluminio, bronce o latón no regulados.

¿Cómo actuarán las autoridades tras la advertencia de la FDA?

La FDA anunció que la vigilancia continuará en tiendas y canales de distribución, con inspecciones adicionales y análisis de nuevos productos que entren al mercado estadounidense. El organismo sostiene comunicación permanente con los departamentos de salud estatales y locales para reforzar la vigilancia y proteger a la población. Se actualizará el listado oficial si surgen nuevas amenazas derivadas del uso doméstico de utensilios de cocina específicos.

De esta manera, la alerta impacta tanto a consumidores como a distribuidores, importadores y comerciantes, que deben extremar los controles para evitar futuras intoxicaciones y resguardar la salud pública. La revisión de utensilios domésticos, especialmente en comunidades con prácticas culinarias tradicionales importadas, adquiere especial importancia en el marco de esta advertencia sanitaria.